Poder enviar mensajes masivos por WhatsApp es algo que puede optimizar mucho tu tiempo y además rendir muy buenos resultados.
Normalmente para una difusión de mensajes masivos, uno de los recursos que se consideran sí o sí es el correo electrónico. Éste es el medio de difusión de newsletters y promociones por excelencia cuando quieres compartir información con tu cartera de clientes.
Para este medio existen diversas herramientas que te ayudan a darle un sentimiento personal o más cercano. Hay algunas herramientas que te ayudan con las tareas alrededor del envío de correspondencia masiva. Pero en esta ocasión te hablaremos de otra solución que tiene cada vez más empuje: ¿qué pasa con WhatsApp?
Sabemos que WhatsApp se está colocando como una opción muy atractiva para hacer contacto con clientes y personas interesadas en tu producto o servicio. ¿Se puede uno volcar al WhatsApp para hacer marketing digital?
La respuesta corta es “Sí, hoy se puede de forma manual”, pero la respuesta a para enviar mensajes masivos por WhatsApp de forma automatizada no es tan simple como eso. Se tienen que tomar en consideración las propias particularidades de la aplicación: tanto sus ventajas y limitaciones, podríamos decir técnicas, como su tipo de uso y las políticas de WhatsApp.
En la aplicación de WhatsApp normal y su versión Business puedes crear listas de difusión de hasta 256 contactos que estén previamente agregados a tu teléfono.
En el caso de usar un CRM para WhatsApp como Leadsales las listas de difusión no están disponibles ya que el permitir enviar de forma masiva mensajes a cualquier numero puede caer en malas practicas de spam y arruinar la experiencia de los usuarios en WhatsApp.
Y dime si estas de acuerdo, después de hablar con un negocio no te gustaría estar recibiendo promociones cada semana o de forma diaria.
Imagina lo engorroso que sería ya que no habría forma mas que bloquear el número que te envía esas promociones.
Así que por favor te recomendamos tomar estas recomendaciones antes de aventarte a destruir la reputación de tu marca con tal de aventar mensajes constantes a tu base de contactos.

Listas de difusión para enviar mensajes masivos por WhatsApp
Como mencionamos, para usar WhatsApp con fines de difusión de mensajes masivos de información, algunos usuarios optan por la creación de grupos y listas de difusión, ya que con ambas opciones la misiva estará destinada a un gran número de personas.
Primero creas una lista desde la ventana de chats de la aplicación (enseguida te explicamos cómo), redactas el mensaje y lo envías a la lista que has hecho. ¡Voilà!
A cada contacto que hayas seleccionado le llegará tu mensaje, como mensaje individual, siempre y cuando esa otra persona te tenga en su lista de contactos.
La mayor ventaja de esta funcionalidad de WhatsApp es que te ahorra muchísimo tiempo en la redacción de mensajes, pues no tienes que hacerlo uno por uno. Además, puesto que a cada uno le llega en su chat privado, se evitan las inhibiciones que pudieran suscitar los grupos.
No hay un límite de listas de difusión que puedas crear, pero cada una puede tener hasta 256 personas.
Paso 1. Haz clic en “Listas de difusión”.
Paso 2. Te aparecerá la siguiente ventana. Haz clic en “Nueva lista”.
Paso 3. Selecciona las personas que quieres que reciban tu mensaje.
Paso 4. Redacta tu mensaje haz clic en enviar.
Han surgido algunas plataformas en el mercado que prometen sacarle la vuelta a las restricciones de WhatsApp.
Sin embargo se tienen que ser sumamente cauteloso cuando se baraje la posibilidad de recurrir a alguna alternativa como estas. La realidad es que WhatsApp ha estado trabajando en la creación de medidas que limiten la actividad que pudiera ser calificada como spam.
Y seamos honestos, si los flyers en nuestras puertas, las llamadas promocionales, los correos no deseados, ya son un fastidio, sería terrible que se convierta en otro medio para spam enviando mensajes masivos por Whatsapp.
Y es que esta política de respeto a la privacidad de los usuarios no comerciales aplica para todo tipo de empresas, desde aquellas que usan las versiones gratuitas de WhatsApp (Messenger y Business) hasta las compañías que trabajan con la API de WhatsApp.
Incluso en el blog de este gigante de la comunicación, se lee que, aun siendo usuario de la API, los mensajes publicitarios, de marketing o promocionales no están permitidos (acá el enlace: https://developers.facebook.com/docs/whatsapp/message-templates/guidelines ).
De transgredir alguna de las normas estipuladas por WhatsApp, corres el riesgo de que suspendan o bloqueen tu línea con ellos.
De ser así también escribimos este artículo para saber que hacer si te bloquean tu WhatsApp
Por supuesto que nadie desea un desenlace como ese. Nosotros entendemos el predicamento que esta situación representa. Por un lado, tienes una herramienta enormemente útil; por otro lado, debes tener en cuenta la privacidad de tus clientes y su comodidad tratando con tu empresa.
Es por ello que en Leadsales estamos trabajando en una solución que permita sortear las dificultades y donde ambas partes tengan lo mejor de una relación comercial.
Entendemos que lo más importante es ayudarte a mejorar la productividad de tu negocio, a la vez que cultivas una relación de valor con tus clientes. En Leadsales somos un servicio de CRM integrado totalmente con WhatsApp. Te invitamos a que nos contactes para explorar nuestra plataforma y agendar una demo.