WhatsApp es una herramienta clave para comunicarnos entre amigos, familiares, y ahora también con las empresas, ya que cada vez más negocios la usan para interactuar con sus clientes. Sin embargo, para que esa comunicación entre negocio y clientes funcione bien, es necesario saber elegir entre WhatsApp API vs WhatsApp Business.
En esta entrada te explicamos cuáles son las diferencias entre estas dos opciones. Cuando termines de leer, tendrás una mejor idea de cómo funciona WhatsApp Business y la API, sabrás de qué forma te ayuda cada una a mejorar tu atención a clientes, y cuál es la mejor para ti según el tamaño y las necesidades específicas de tu empresa.
WhatsApp API vs WhatsApp Business: diferencias generales
Tanto WhatsApp Business como WhatsApp API fueron creadas para mejorar la comunicación entre las empresas y sus clientes. Es tal su eficacia, que según el blog de WhatsApp Business, 73% de las personas prefieren el servicio al cliente a través de un chat en lugar de hacerlo por correo electrónico (61%) o teléfono (44%).
Sin embargo, cada una está orientada a necesidades específicas. WhatsApp Business es principalmente a pequeñas y medianas empresas que están buscando una forma sencilla de gestionar sus interacciones, mientras que WhatsApp API funciona perfecto para empresas más grandes que necesitan soluciones avanzadas y que sean escalables.
A pesar de que las dos tienen funcionalidades muy útiles para dar una mejor atención al cliente, también diferencias clave que pueden influir en tu elección según el tipo y las necesidades de tu negocio.
Comparativa general entre las dos aplicaciones
Veamos cómo se comportan cada una de las dos aplicaciones de acuerdo a sus principales características. Esta comparativa te ayudará para tener una ida rápida sobre las diferencias entre ambas:
Escalabilidad
- WhatsApp Business: su capacidad está diseñada para manejar la comunicación de pequeñas y medianas empresas, lo que significa que su escalabilidad es limitada.
- WhatsApp API: ideal para empresas grandes que necesitan gestionar miles de interacciones simultáneamente, su capacidad de escalabilidad es muy alta.
Facilidad de uso
- WhatsApp Business: su interfaz es intuitiva y amigable, muy fácil de configurar y usar, por lo que es una excelente opción para negocios con poca experiencia en tecnología.
- WhatsApp API: requiere integración técnica, lo que puede hacer que su configuración sea un poco más compleja y su uso menos intuitivo al principio.
Costo
- WhatsApp Business: es completamente gratuito, por lo tanto es una opción accesible para pequeñas empresas que no quieren invertir mucho.
- WhatsApp API: tiene un costo más elevado, ya que se requiere un proveedor de servicios externos para acceder a sus funciones avanzadas. Sin embargo, la inversión se justifica totalmente con las capacidades que ofrece.
Conoce más sobre los costos en: ¿Cuál es el precio de tener WhatsApp Business API?
Integraciones
- WhatsApp Business: sus integraciones son limitadas a las funcionalidades básicas de la aplicación.
- WhatsApp API: ofrece integraciones avanzadas con sistemas CRM (Customer Relationship Manager), ERP (Enterprise Resource Planning), y otras plataformas que tienen más posibilidades de personalización y automatización.
Público objetivo
- WhatsApp Business: ideal para pequeñas y medianas empresas que necesitan una herramienta para dar respuesta a una cantidad moderada de interacciones con sus clientes.
- WhatsApp API: se adapta muy bien a empresas de cualquier tamaño, especialmente a las que necesitan manejar una gran cantidad de comunicaciones y automatizar procesos.

Comparativa de funcionalidades y usos de cada plataforma
Además de todas las características principales que acabamos de revisar, ambas plataformas ofrecen diferentes opciones según el nivel de personalización y automatización que necesites:
Funcionalidades de WhatsApp Business
WhatsApp Business permite a las empresas:
- Crear un perfil de empresa con detalles como horarios, ubicación y descripción del negocio.
- Crear y utilizar mensajes automatizados como respuestas rápidas, mensajes de ausencia y mensajes de bienvenida para mejorar la atención al cliente.
- Organizar las conversaciones con etiquetas y al crear listas de difusión.
- Conectar hasta 4 dispositivos al mismo tiempo para que distintas personas de tu equipo puedan mantener conversaciones con clientes simultáneamente desde varias ubicaciones.
Funcionalidades de WhatsApp API
WhatsApp API está diseñada para integrarse con sistemas más avanzados, permitiendo a las empresas:
- Integrar plataformas CRM y ERP para automatizar y gestionar mejor todas las interacciones que tengas con tus clientes.
- Enviar notificaciones automáticas para recordatorios de citas, actualizaciones de pedidos o incluso campañas de marketing.
- Implementar mensajes interactivos con botones de respuesta rápida y chatbots con los que puedes automatizar y personalizar todavía más tus conversaciones.
- Usar varios dispositivos sin límite, lo que es muy útil para equipos grandes y empresas que manejan un volumen grande de interacciones.
Ventajas y desventajas de utilizar WhatsApp API y WhatsApp Business
WhatsApp Business y WhatsApp API tienen beneficios muy evidentes para que empresas de todos los tamaños se comuniquen mejor con sus clientes; pero cada una tiene sus pros y contras más particulares.
Ahora veamos cuáles son esas ventajas y desventajas de cada plataforma, así podrás descubrir cuál funciona mejor para tu empresa.
Whatsapp Business
Ventajas:
- Es fácil de usar: la aplicación está diseñada para ser sencilla e intuitiva, por lo que no necesitas conocimientos técnicos avanzados para empezar a usarla.
- Tiene una interfaz amigable: su diseño está pensado para que cualquier persona pueda mantener fácilmente conversaciones con sus clientes.
- Es ideal para empresas pequeñas y medianas: perfecta para pequeños negocios que no manejan un gran volumen de clientes, ni necesitan funciones avanzadas.
Desventajas:
- Su escalabilidad es limitada: no te conviene tanto si tu empresa crece o si necesitas tienes que responder a una gran cantidad de interacciones al mismo tiempo.
- Le faltan herramientas de análisis avanzadas: aunque sí ofrece datos básicos, WhatsApp Business no te dará análisis detallados ni reportes avanzados sobre el rendimiento de tus conversaciones.
Whatsapp API
Ventajas:
- Es altamente escalable: diseñada para empresas grandes, la API de WhatsApp permite gestionar miles de interacciones simultáneas sin problemas.
- La puedes personalizar: puedes integrar WhatsApp API con un CRM o un ERP, lo que te permitirá personalizar y automatizar procesos a gran escala.
- Cuenta con soporte para grandes empresas: incluye herramientas avanzadas de soporte y automatización que son ideales para grandes corporaciones.
- Arroja reportes avanzados: la plataforma tiene te da acceso a análisis detallados y la posibilidad de gestionar comunicaciones en varios canales.
Desventajas:
- Su configuración técnica es compleja: a diferencia de WhatsApp Business, la configuración de la API de WhatsApp requiere conocimiento técnico y, en la mayoría de los casos, la ayuda de un proveedor externo.
- Necesitas la aprobación de WhatsApp: las empresas deben pasar por un proceso de verificación y aprobación antes de tener acceso a WhatsApp API.
- Su costo es elevado: a diferencia de WhatsApp Business, WhatsApp API tiene costos asociados, especialmente si necesitas integraciones avanzadas y soporte técnico especializado.
¿Cómo elegir la mejor opción para tu empresa?
Elegir entre WhatsApp Business y WhatsApp API no es tan complicado si tienes claro lo que necesita tu negocio. Las dos opciones son súper útiles, pero todo depende del tamaño de tu empresa, el volumen de mensajes que manejas y qué tan automatizado quieres que sea todo.
Con las siguientes recomendaciones puedes dibujar un mejor panorama para elegir la opción que mejor se adapte a lo que quieres lograr con tus clientes:
1. Define cuál es el tamaño de tu negocio: si tienes una pequeña empresa o eres un emprendedor local, WhatsApp Business es buena opción. Pero si estás en una empresa más grande que maneja muchas interacciones, WhatsApp API te dará la escalabilidad que necesitas.
2. Piensa en cuántos mensajes manejas: ¿recibes decenas, cientos o miles de mensajes al día? Si tu negocio no maneja tantos, WhatsApp Business te servirá sin problemas. Pero si tienes que atender cientos de mensajes al día, WhatsApp API es tu mejor opción para lograrlo sin esfuerzo.
3. Decide si necesitas automatización y CRM: si tienes un sistema CRM o quieres automatizar más procesos, WhatsApp API te permitirá integrarlo y automatizar tareas. Si no necesitas algo tan avanzado, WhatsApp Business con sus mensajes automáticos será suficiente para una comunicación fluida con tus clientes.
4. Define cuál es tu presupuesto: WhatsApp Business es gratis y fácil de configurar, lo que la hace ideal para empresas con presupuestos ajustados. Por otro lado, WhatsApp API tiene costos asociados, así que si puedes invertir más en tu estrategia de comunicación, te ofrecerá muchas más funcionalidades.
5. Considera el nivel de personalización: si lo que necesitas es personalizar cada mensaje de Whatsapp, asignar agentes o usar chatbots, WhatsApp API es para ti. Pero si solo necesitas respuestas rápidas o mensajes de bienvenida, WhatsApp Business tiene lo básico y funciona perfecto para empresas más pequeñas.
Consideraciones de seguridad y privacidad para WhatsApp API vs WhatsApp Business
Tanto WhatsApp API como WhatsApp Business garantizan la seguridad y privacidad de las conversaciones de tu empresa. Sin embargo, hay algunas diferencias en la forma en que se manejan estas protecciones, y es bueno que las conozcas para que puedas tomar una decisión más informada.
Medidas de seguridad en WhatsApp API
Las medidas de seguridad de WhatsApp API son avanzadas, pues están diseñada para satisfacer las necesidades de grandes empresas:
- Cifrado de extremo a extremo en todas las comunicaciones para asegurar que solo el remitente y el destinatario puedan leer los mensajes.
- Autenticación de usuario para evitar el acceso no autorizado a la cuenta de la empresa.
- Cumplimiento con normativas de seguridad para la protección de datos, lo que significa que puedes confiar en que la información de tus clientes está protegidos de acuerdo con los estándares internacionales.
- Integración con sistemas CRM y ERP que mantienen protocolos estrictos de seguridad para almacenar y gestionar los datos de las personas.
Medidas de seguridad en WhatsApp Business
WhatsApp Business, aunque más sencilla y dirigida a pequeñas empresas, también tiene suficientes medidas de seguridad para una protección adecuada:
- Cifrado de extremo a extremo para todas las conversaciones, igual que la API, asegurando que todos tus mensajes se mantengan completamente privados.
- Verificación de número de teléfono para que solo los administradores de la cuenta tengan acceso a la aplicación.
- Protección de datos a través del cumplimiento de normativas de seguridad, aunque de manera más limitada en comparación con la API.
Recomendaciones para proteger la información de tu empresa y clientes
Para garantizar la seguridad de tu empresa y la información de tus clientes, te compartimos las siguientes recomendaciones clave. Con estas medidas, tu empresa podrá proteger la privacidad de tus clientes y mantener la seguridad de tus comunicaciones tanto si usas WhatsApp API o WhatsApp Business:
1. Usa contraseñas fuertes para proteger tus cuentas de WhatsApp Business o API, y cámbialas regularmente.
2. Limita el acceso a personal autorizado, especialmente si manejas múltiples agentes, para tener más control sobre quién gestiona las conversaciones y datos de tus clientes.
3. Mantén actualizado el software para asegurarte de que cualquier vulnerabilidad se cierre con las últimas actualizaciones de seguridad.
4. Capacita a tu equipo sobre buenas prácticas de seguridad en la gestión de datos y el manejo de información confidencial.
5. Revisa los permisos de terceros si integras tu cuenta de WhatsApp API con un CRM o ERP, asegurándote de que estas plataformas también cumplan con normativas de seguridad.
Conecta WhatsApp con el CRM de Leadsales para cerrar más ventas
Leadsales es la solución perfecta para optimizar la experiencia de tu equipo de ventas en WhatsApp. Con una interfaz amigable, nuestro CRM, facilita el uso diario para tus colaboradores y mejora la eficiencia de sus tareas.
En nuestra plataforma puedes compartir una misma línea de WhatsApp entre varios usuarios, asignar conversaciones, y gestionar un embudo de ventas personalizado. Además, su panel de análisis te ayuda a entender mejor cada interacción y mejorar la estrategia.
Sus funciones multiagente son muy útiles para darle una respuesta rápida a tus clientes, optimizando así tiempos y procesos. Explora un video demo y descubre cómo puedes atender mejor a tus clientes con Leadsales.
Preguntas frecuentes sobre WhatsApp API vs WhatsApp Business
1. ¿Cuál es la diferencia principal entre WhatsApp API y WhatsApp Business?
La principal diferencia entre WhatsApp API y WhatsApp Business está en su enfoque y escalabilidad. WhatsApp Business es ideal para pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución fácil de usar para gestionar la comunicación con sus clientes.
Por otro lado, WhatsApp API es para empresas más grandes que necesitan funciones avanzadas como la integración con CRMs, chatbots y envío masivo de notificaciones personalizadas. A diferencia de WhatsApp Business, no es una app en sí misma, sino una solución que se integra con plataformas externas para dar un servicio más robusto.
2. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse más de WhatsApp API?
Las empresas que manejan un gran volumen de mensajes y que necesitan personalizar la experiencia de comunicación con los clientes se benefician más de WhatsApp API. Esto incluye grandes empresas, negocios con múltiples departamentos o aquellas que buscan una automatización avanzada para gestionar la interacción con sus clientes.
Si tu empresa necesita manejar diferentes agentes en un mismo chat, integrar sistemas de gestión como un CRM o enviar notificaciones masivas, WhatsApp API es la mejor opción.
3. ¿Es seguro utilizar WhatsApp API para gestionar la comunicación con los clientes?
Sí, WhatsApp API es completamente segura para gestionar la comunicación con tus clientes. Al igual que WhatsApp Business, WhatsApp API utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el remitente y el destinatario puedan ver los mensajes.
Además, al integrarse sistemas externos, sigue los protocolos de seguridad más estrictos, cumpliendo con normativas para la protección de datos. Sin embargo, al ser más complejo, es importante configurarlo correctamente y garantizar que los sistemas integrados también cumplan con altos estándares de seguridad.