Si usas WhatsApp como tu principal canal de ventas, quizá has notado que WhatsApp Business es útil, tiene limitaciones. Bien, pues aquí es donde entra WhatsApp Business Cloud API, creada para automatizar la comunicación a otro nivel con mensajes interactivos y una gestión de clientes más eficiente.
¿Te interesa saber más? Quédate porque en este artículo te explicamos qué es esta herramienta, cómo funciona y por qué decimos que puede ser la clave para que mejores la atención que le das a tus clientes y que logres aumentar tus ventas. ¡Vamos a ello!
¿Qué es WhatsApp Business Cloud API?
WhatsApp Business Cloud API es una solución de Meta que permite a las empresas usar WhatsApp de forma automatizada y escalable sin depender de servidores propios. Facilita la integración con otras herramientas, optimizando la comunicación y la gestión de clientes de manera más eficiente.
Con Cloud API, Meta elimina la necesidad que tenían las empresas de usar servidores locales con WhatsApp Business API, permitiendo a los negocios acceder a la API de forma más sencilla y económica.
En esta tabla comparativa puedes ver un resumen de las diferencias entre ambas herramientas:
¿Cómo funciona WhatsApp Business Cloud API?
WhatsApp Business Cloud API funciona como un canal de comunicación avanzado en el que las empresas pueden enviar y recibir mensajes a través de WhatsApp, pero con una infraestructura optimizada en la nube de Meta.
A diferencia del WhatsApp Business tradicional, que se administra manualmente desde la app, la versión Cloud API permite automatizar respuestas, integrar chatbots y conectar WhatsApp con plataformas de CRM para optimizar la gestión de clientes, pedidos y conversaciones comerciales en general.
1. Se integra con la nube de Meta
Cuando usas WhatsApp Business Cloud API, los mensajes que recibes de tus clientes no pasan por tu servidor ni por un dispositivo móvil, sino que se almacenan y procesan directamente en los servidores de Meta. ¿Y esto qué significa? Bueno, pues significa varias ventajas para tu negocio:
- Más velocidad y estabilidad porque no dependes de un solo dispositivo o de una conexión a internet para gestionar los mensajes.
- Automatización avanzada con la posibilidad de configurar fácilmente respuestas rápidas, chatbots y flujos de conversación inteligentes.
- Gestión multiagente para que varias personas de tu equipo respondan mensajes desde un mismo sistema.
2. Se conecta CRM y otras herramientas de automatización
Otra de las grandes ventajas que tiene WhatsApp Business Cloud API es la posibilidad de integrarla con plataformas de CRM y herramientas de automatización para mejorar aún más tu atención al cliente.
Algunas formas en las que puedes usar esta conexión son:
- Con un CRM para WhatsApp puedes organizar tus conversaciones en un embudo de ventas, asignar chats a tu equipo y hacer seguimiento detallado de cada cliente.
- Creando chatbots y respuestas automáticas, tendrás asistentes virtuales para responder las preguntas más frecuentes de tus clientes y guiarlos en el proceso de compra sin intervención humana.
- Programar campañas de WhatsApp Marketing para enviar mensajes masivos segmentados sin riesgo de que WhatsApp bloquee tu número.
¿Cómo empezar a usar WhatsApp Business Cloud API?
A diferencia de la versión estándar de WhatsApp Business, para usar WhatsApp Business Cloud API es necesario configurarla dentro del ecosistema de Meta y conectarla con herramientas que faciliten su uso.
Para empezar a usarla, estos son los pasos básicos que tienes que seguir:
1. Crea una cuenta en Meta Business Manager
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu empresa tenga un perfil en Meta Business Manager, desde donde podrás gestionar la integración, configurar permisos y administrar tu cuenta. También debes usar un número de teléfono nuevo o desvincular de WhatsApp Business el que ya usas.
Además, Meta exige la validación previa de plantillas de mensajes, especialmente si son automatizados o masivos, y el cumplimiento de sus políticas para evitar el envío de spam. Esto porque solo podrás comunicarte con clientes que hayan dado su consentimiento, asegurando así un uso responsable de la API.
2. Configura la API con un proveedor o plataforma compatible
Ahora, una vez que tengas configurada tu cuenta en Meta Business Manager, para usar WhatsApp Business Cloud API es necesario que la conectes con un proveedor de soluciones (BSP o Business Solution Provider) o un CRM compatible.
Algunas opciones son Twilio, Wati y Zendesk, plataformas con las que podrás integrar la API y gestionar mensajes, automatizar respuestas y realizar campañas de marketing.
3. Valida tus plantillas y cumple con las políticas de Meta
Meta estipula que todos los mensajes automatizados o masivos deben ser aprobados previamente. Para esto, tienes que:
- Crear plantillas de mensajes dentro de la plataforma.
- Enviar las plantillas a revisión para que Meta valide su contenido.
- Asegurar que los mensajes cumplan con las normas de WhatsApp, evitando spam o contenido no autorizado.
4. Automatiza y escala la comunicación con clientes
Una vez configurada la API y validadas tus plantillas, podrás integrar chatbots, respuestas automáticas y flujos de mensajes para agilizar la atención al cliente.
También puedes organizar conversaciones con herramientas de automatización para asignar chats a diferentes agentes y hacer seguimiento a los clientes dentro de un embudo de ventas.
Beneficios de WhatsApp Business Cloud API
WhatsApp Business Cloud API ofrece tres beneficios principales para los negocios que usan WhatsApp como canal de ventas y atención al cliente:
1. Automatización
- Permite configurar chatbots y respuestas automáticas para que ninguno de los mensajes que recibas se quede sin contestar.
- Puedes crear flujos de mensajes inteligentes para personalizar tu comunicación.
- Hace que el envío de mensajes programados, como recordatorios y confirmaciones, sea más fácil.
2. Seguridad
- Al estar alojada en la nube de Meta, los mensajes no dependen de dispositivos físicos y están protegidos en servidores seguros.
- Tiene una capa de verificación de mensajes por parte de Meta, reduciendo el riesgo de bloqueos.
- Cumple con las políticas de WhatsApp para evitar suspensiones y mantener la cuenta operativa.
3. Escalabilidad
- Permite gestionar un alto volumen de mensajes sin que tengas múltiples cuentas o dispositivos.
- Soporta atención multiagente, haciendo más fácil la distribución de chats entre diferentes miembros de tu equipo de ventas.
- Se integra con plataformas de CRM y herramientas de ventas para mejorar la gestión de clientes y ventas.
Leadsales: el CRM ideal para potenciar tu alcance de ventas
El CRM de Leadsales es una herramienta poderosa con la que puedes gestionar mejor las conversaciones con tus clientes, automatizar respuestas y escalar tu negocio sin perder el control sobre tu comunicación de marca.
- Centraliza y organiza tus conversaciones: Leadsales te ayuda a tener todos tus chats en un solo lugar, organizándolos en un embudo de ventas y asignándolos a distintos miembros de tu equipo. Así, evitas perder mensajes y mejoras el seguimiento de cada cliente.
- Automatiza y acelera tus ventas: con los mensajes automáticos de Leadsales, puedes responder preguntas frecuentes, enviar recordatorios y personalizar respuestas según el estado del cliente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la conversión.
Explora un video demo y descubre cómo escalar tus ventas por WhatsApp con Leadsales.
Preguntas frecuentes sobre WhatsApp Business Cloud API
1. ¿Cuál es la diferencia entre WhatsApp Business y WhatsApp Business Cloud API?
WhatsApp Business es una aplicación diseñada para pequeñas empresas que gestionan manualmente sus mensajes desde un solo dispositivo.
En cambio, WhatsApp Business Cloud API permite integrar WhatsApp con CRMs, chatbots y herramientas de automatización, facilitando la gestión multiusuario y el envío de mensajes automatizados a gran escala.
2. ¿Puedo usar mi número de WhatsApp actual para activar WhatsApp Business Cloud API?
No de forma directa. Si ya tienes un número en WhatsApp Business, debes desvincularlo antes de configurarlo con la API o usar un número nuevo. Además, Meta exige que el número esté verificado dentro de Meta Business Manager.
3. ¿WhatsApp Business Cloud API es gratuita?
No, Meta cobra por el uso de la API según el tipo de mensaje y la cantidad de interacciones. Las conversaciones iniciadas por clientes son gratuitas, pero los mensajes de marketing o transaccionales tienen un costo que varía según el país.