Cómo desbloquear mi WhatsApp Business de forma segura

Índice

Si te has preguntado “¿cómo desbloquear mi WhatsApp?”, seguramente es porque tu negocio se ha visto afectado al perder contacto con tus clientes. El bloqueo de WhatsApp puede interrumpir procesos clave, como responder consultas o contactar leads para cerrar ventas.

Según Trengo, el 83% de los clientes que buscan contactar empresas y obtener información sobre productos y servicios utilizan WhatsApp Business. Por eso, en este post, te enseñaremos cómo desbloquear WhatsApp y compartiremos consejos para evitar interrupciones que afecten tu comunicación profesional.

Cómo desbloquear mi cuenta de WhatsApp

Recuerdo claramente la sensación de desesperación la primera vez que WhatsApp me bloqueo mi número. En esos momentos, usaba WhatsApp de empresa para atender a mis clientes, y de repente, no podía acceder. Todo quedó en pausa: mensajes sin responder, consultas acumulándose y la incertidumbre de cuánto tiempo estaría fuera de línea.

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes. Te dejo algunas opciones efectivas para que aprendas cómo desbloquear una cuenta de WhatsApp:

1. Solicita una revisión a través de WhatsApp

Cuando WhatsApp bloqueo mi cuenta, recibí un mensaje indicando que mi cuenta estaba suspendida. Mi primera reacción fue buscar ayuda directamente en la aplicación. Por suerte, WhatsApp ofrece una opción en su sección de soporte para solicitar una revisión del caso. Esto es lo que hice:

  • Al abrir la app, ingresé mi número de teléfono bloqueado y pulsé en ‘Siguiente’.
  • Luego, accedí a la sección de Soporte e introduje el código de seis dígitos que recibí por SMS.
  • Completé el formulario con una descripción detallada de mi situación, explicando que no había violado las políticas de la plataforma.

En menos de 48 horas, recibí respuesta del equipo de soporte y mi cuenta fue desbloqueada. Este proceso es el primer paso para retomar el control de tu cuenta, así que no dudes en intentarlo. Si no funciona, existen dos formas que también puedes usar, ahora te cuento cómo.

2. Registra tu número de teléfono nuevamente

Aunque logré desbloquear WhatsApp en menos de 48 horas solicitando una revisión, entiendo que no siempre funciona al primer intento. En esos casos, otra estrategia que puedes probar es registrar nuevamente tu número de teléfono. Es una alternativa sencilla que, si bien puede requerir un poco de tiempo y paciencia, muchas veces da resultados.

Aquí te explico cómo hacerlo:

  • Desinstala la aplicación WhatsApp o WhatsApp Business de tu dispositivo.
  • Abre la aplicación e introduce el número de teléfono bloqueado.
  • Ingresa el código de verificación de seis dígitos que recibirás vía SMS para completar el registro.

Si la cuenta sigue bloqueada después de este proceso, te sugiero esperar al menos 30 antes de intentarlo de nuevo. WhatsApp desbloquea automáticamente las cuentas tras un periodo de revisión interna. Esta opción es ideal si no obtuviste respuesta inmediata a tu solicitud inicial.

3. Envía una solicitud de desbloqueo

Cuando todo lo demás falla, una de las opciones más efectivas, ya que permite un contacto directo con el equipo técnico, es contactar directamente al equipo de soporte de WhatsApp. En mi caso, decidí enviar un correo detallando mi situación. 

Si estás en esta etapa, no te preocupes. Aquí te explico cómo hacerlo.

  • Selecciona la opción que mejor describa tu problema, como “Cuenta bloqueada” o “Soporte para WhatsApp Business”.
  • Completa el formulario con los datos requeridos, incluyendo el número de teléfono afectado y los detalles de tu problema.
  • Como alternativa, puedes enviar un correo a [email protected] explicando la situación. Indica tu número de teléfono, el tipo de cuenta y una descripción breve del problema. 
Pasos para desbloquear tu cuenta de WhatsApp

Ejemplo de mensaje para solicitud de desbloqueo de WhatsApp

Para facilitarte el proceso, aquí tienes un ejemplo de mensaje que puedes usar para empezar el proceso sobre cómo hacer que te desbloqueen en WhatsApp:

Asunto: Solicitud para desbloquear cuenta de WhatsApp

Estimado equipo de soporte,

Les escribo para solicitar una revisión del bloqueo impuesto a mi cuenta de WhatsApp vinculada al número [Tu número]. Estoy convencido de que ha habido un error, ya que en ningún momento he infringido las normas de uso de la plataforma.

Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta para resolver este inconveniente.

Cordialmente,

[Tu nombre]

Por qué me bloquearon mi cuenta de WhatsApp

Cuando me bloquearon la cuenta de WhatsApp, lo primero que me pregunté fue: “¿Qué hice mal?”. Este tipo de bloqueos suelen ocurrir por alguna acción que WhatsApp considera una violación de sus términos de servicio.

Si usas WhatsApp Business, es aún más importante entender estas razones, ya que una cuenta bloqueada de WhatsApp puede afectar seriamente la comunicación con tus clientes y, en consecuencia, tus ingresos. Te explico las causas más comunes por las que pueden bloquear tu cuenta y cómo evitar problemas similares en el futuro:

  • Violación de términos de servicio o políticas de privacidad: WhatsApp establece reglas claras para el uso de su plataforma. Manejar datos personales sin autorización, enviar mensajes no solicitados o usar números de contacto adquiridos de manera externa son algunas prácticas que pueden ocasionar un bloqueo.
  • Difusión de información falsa: compartir contenido poco fiable es una causa frecuente de bloqueos. WhatsApp protege a sus usuarios de este tipo de prácticas, por lo que debes evitar enviar este tipo de información a tus clientes.
  • Envío de spam: la distribución masiva de mensajes no solicitados, especialmente usando listas de difusión amplias o contactos adquiridos de terceros, puede provocar que te bloqueen. ¿Cómo quitar el bloqueo de WhatsApp? La clave está en evitar estas prácticas desde el inicio.
  • Contenido inapropiado: compartir mensajes ofensivos, discriminatorios o amenazas puede ser denunciado por los usuarios, lo que llevará al bloqueo de tu cuenta.
  • Publicidad no permitida: WhatsApp tiene restricciones claras sobre el uso de la plataforma para enviar publicidad no autorizada. Asegúrate de cumplir con las normas si decides usarla como herramienta comercial.
  • Uso de aplicaciones no oficiales: cuando escuché sobre apps como “GB WhatsApp” o “WhatsApp Plus”, parecía tentador por sus funciones adicionales. Sin embargo, estas aplicaciones no están aprobadas por WhatsApp y pueden ser motivo inmediato de bloqueo.
  • Bloqueos por múltiples usuarios: si varios usuarios bloquean tu número, esto puede ser un indicativo para WhatsApp de revisar y posiblemente suspender tu cuenta. En estos casos, si te preguntas “¿cómo desbloquear el WhatsApp?”, deberás contactar con el soporte técnico de la plataforma para buscar una solución.
Razones por las que te bloquean WhatsApp

Cómo puedo evitar que bloqueen mi WhatsApp Business

Después de experimentar el bloqueo de mi cuenta, entendí lo importante que es prevenirlo, especialmente si usas WhatsApp Business como herramienta para tu negocio. La clave está en adoptar buenas prácticas que mantengan tu cuenta activa y protegida.

Aquí te comparto las estrategias que me han funcionado y que te ayudarán a evitar que bloqueen tu cuenta de WhatsApp en el futuro:

1. Actualiza la información de tu empresa

Tu perfil de WhatsApp Business debe estar completo y profesional. Asegúrate de incluir un nombre comercial claro, un logotipo llamativo y una descripción precisa de tu negocio. También es fundamental que proporciones datos de contacto verificables. Esto genera confianza en tus clientes y reduce el riesgo de ser reportado.

2. Solicita permiso a tus clientes

Una de las lecciones más importantes que aprendí fue pedir autorización antes de contactar a alguien por primera vez. Enviar un mensaje inicial explicando quién eres y solicitando su consentimiento es una excelente manera de evitar que tu cuenta sea reportada como spam y así evitar la penosa búsqueda de “cómo desbloquear mi WhatsApp por spam”.

3. Evita mensajes publicitarios

Enviar promociones en masa puede ser tentador, pero WhatsApp no está diseñado para este propósito. Es mejor optar por mensajes personalizados y relevantes para cada cliente. Esto reduce las posibilidades de un bloqueo y mejora la calidad de tus interacciones y la satisfacción de tus contactos.

4. Usa la aplicación oficial

Aunque es tentador descargar aplicaciones no oficiales como GB WhatsApp o WhatsApp Plus por sus funciones adicionales, estas apps no están autorizadas. Para proteger tu negocio, utiliza siempre la versión oficial de WhatsApp y proveedores autorizados, como Leadsales, que está respaldado por Meta como Business Partners

5. Modera la frecuencia de tus mensajes

Enviar demasiados mensajes en un corto periodo puede ser interpretado como spam. Si un cliente no responde en las primeras 24 horas, considera que la conversación ha finalizado y evita insistir. Mantener un equilibrio en la frecuencia de tus mensajes contribuye para conservar una comunicación saludable y sin riesgos.

Pasos para evitar el bloqueo de WhatsApp

Evita el bloqueo de tu WhatsApp Business con Leadsales 

Un bloqueo de WhatsApp puede detener toda la comunicación con tus clientes, afectar tus ventas y dañar la reputación de tu negocio. Según Trengo, el 68 % de los usuarios prefiere WhatsApp para contactar empresas. Por eso, es mejor prevenir bloqueos y evitar preguntarte “cómo recuperar mi cuenta de WhatsApp Business”.

Para optimizar y proteger tu cuenta de WhatsApp, Leadsales es tu mejor opción. Nuestro CRM, respaldado por Meta, te permite gestionar tus conversaciones de forma segura, enviar mensajes ilimitados sin riesgos de spam y evitar bloqueos. Además, podrás organizar tus conversaciones y leads para crear estrategias de venta efectivas.

Inspírate con las historias de nuestros clientes y evita bloqueos de tu WhatsApp con Leadsales.

Preguntas frecuentas (FAQ) sobre cómo desbloquear cuenta de WhatsApp

¿Cómo saber si bloquearon mi cuenta de WhatsApp?

Para saber si tu cuenta de WhatsApp fue bloqueada, debes abrir la aplicación y revisar si has recibido este mensaje: “Esta cuenta no tiene permiso para usar WhatsApp”. Si aparece este mensaje, significa que tu cuenta está bloqueada o suspendida por WhatsApp.

¿Cuánto tiempo puede durar mi WhatsApp bloqueado?

La duración del bloqueo de tu cuenta de WhatsApp puede variar dependiendo del motivo del bloqueo, el tipo de bloqueo que se haya aplicado y la rapidez con la que sigas los pasos requeridos para resolver el problema.  

¿Cuáles son los tipos de bloqueo que se pueden aplicar en WhatsApp Business?

En WhatsApp Business, existen dos tipos de bloqueo que pueden aplicarse a las cuentas:

  • Suspensión temporal: es una advertencia de Meta para corregir comportamientos que infringen las normas. La cuenta muestra un temporizador con el tiempo de suspensión, que suele ser de 24 a 48 horas.

Suspensión permanente: significa que el número se bloquea definitivamente y no se puede volver a usar WhatsApp Business con él. Esto ocurre por infracciones graves como la venta de contenido ilegal o violaciones a los términos del servicio.

Últimos artículos

¡Deja de perder ventas! 💸 Responde a tiempo a tus clientes y da seguimiento efectivo en WhatsApp y redes sociales con Leadsales

X