La plataforma de mensajería más utilizada a nivel mundial, nuevamente nos atrapa con una de las maravillas que ofrece hacia el mundo de las pymes. Desde su unión a Facebook, las funciones básicas y empresariales de WhatsApp han escalado colosalmente, siendo el claro ejemplo la API de WhatsApp Business, una herramienta que debe ser parte de tu bucket list. Agarra tus palomitas y acompáñanos en ¿cómo saber si tu empresa puede usar WhatsApp Business API?
¿Cómo saber si tu empresa puede usar WhatsApp Business API?
WA y su multiverso
Ya sabemos que WhatsApp ha expandido sus servicios para llegar a leads potenciales y volverse una herramienta práctica para todo aquel con el que se tope. WhatsApp Business es la versión empresarial de WhatsApp. Vamos, que desde el nombre podemos saber que tiene muchas diferencias con el servicio convencional de este programa.
Su objetivo principal es brindar atención profesional desde un perfil de empresa a los leads o customers. Esto va con la posibilidad de crear enlaces directos, mensajes automatizados y creación de catálogos que permitirán impulsarte como una empresa confiable y formal ante tus consumidores.
Temas de verificación de número, cómo hacer marketing y etiquetas, son los más importantes que podrían servirte para impulsarte, todo a detalle para WhatsApp Business.
Además, como ya habíamos discutido en ¿Cuál es la diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business?, su principal diferencia es la forma de autenticación de ingreso y que, una vez establecido el nombre, cambiarlo es casi imposible. ¡Aguas!
¿WhatsApp Business API?
Bueno, WhatsApp Business no sólo es lo que probablemente hayas leído y escuchado en muchas partes. Por sí solo, es bastante útil para la atención a cliente en cuanto a pymes. Pero ¿y para empresas más grandes? ¿qué sucede cuando mi volumen de leads y atención se dispara? La solución está en el API de WhatsApp Business.
API (por sus siglas en inglés) es la Interfaz de Programación de Aplicaciones integrada a WB. A diferencia del servicio tradicional y el servicio empresarial que ofrece originalmente WhatsApp, este no es un programa, sino, como el nombre dice, una interfaz de lenguaje de programación que permite conectarte con tus leads a escala.
Es decir, si en dado momento una pyme se encuentra en la necesidad de ofrecer su servicio de atención a clientes a una escala mayor a la que estaban acostumbrados a manejar, API entra e impulsa la experiencia al cliente sobre atención en redes sociales.
Beneficios de WABA
Ok, Gen Z, vamos a añadir un nuevo término a tu vocabulario. Al servicio de API de WhatsApp Business se le conoce como WABA (no porque queramos, sino que el mismísimo programa lo nombra de esa manera). WABA ofrece múltiples beneficios a tu empresa, de entre los que destacan los siguientes:
Integrar servicio dentro de CRM.
For sure! La centralización del cliente a través de sus CRM genera que la relación sea muchos a muchos. Esto quiere decir que muchas personas pueden atender a diversos clientes a su vez. Incluso, los agentes pueden enviar mensajes directamente desde su escritorio o la herramienta con la que suelan trabajar, sin desviar el destino final: el móvil del cliente.
Chatbots en WhatsApp Business API.
Aquí nos metemos al tema de la automatización de mensajes. Aunque este servicio ya viene siendo parte de WhatsApp Business, el plus que obtienes con API es que tienes chatbots (sí, esos que nos dan mensajes automáticos y respuestas acordes a lo que necesitamos).
Sirven para brindar información general como horarios, formas de contacto o estado de servicios de la empresa. Algunos incluso los unen a data bases que brindan más información al usuario sobre sus compras, estatus de este ante la empresa, etc. ¡Una monada sabiéndose usar!
Newsletter.
Parecido a la función de lista de difusión (dónde mandabas una misma información a varios contactos a su vez), pero ahora con un alcance altísimo. Esto va de la mano con que todos los usuarios tienen sus notificaciones activas y ahora en día, es muy raro ver a alguien que deje sin ver mensajes de alguna empresa en WhatsApp (y los del ex son los primeros que revisan, eh).
¿Qué hacer para obtener WABA?
Repacemos la lección de clases pasadas. Sabemos que para unirte a los beneficios de WB y WABA es importantísimo seguir los pasos y unirte por los medios legales (las integraciones no oficiales tienen medidas de mano dura ante WhatsApp, recuérdalo).
En este caso, nos enfocaremos más en ¿Cómo saber si tu empresa puede usar WhatsApp Business API?, sin rodeos ni distracciones. Take notes and sit down baby, que aquí sales directo a iniciar este procedimiento.
Necesitas WhatsApp Business.
Esto es lo más importante de todo. Si necesitas más información sobre cómo unirte a este servicio de API de WhatsApp Business y quieres empaparte por completo, te recomendamos que revises ¿Cómo solicitar acceso a WhatsApp Business API? Así también te damos la info desde la página oficial.
Cuenta del administrador comercial de Facebook.
Es una herramienta que te permite más que nada la creación de plantillas de mensajes y enviar notificaciones a gran escala a los clientes. Si necesitas más info sobre cómo crear este tipo de cuenta, revisa aquí.
Línea de crédito.
Esto es más que nada por requerimiento mero de pago. Con una línea de crédito, aseguras un método de pago. Es posible configurar varias líneas de crédito a WhatsApp Business a través de cada cuenta de un administrador comercial, aunque cada entidad legal sólo puede solicitar una.
Ya sabes, si necesitas más información sobre esto, revisa aquí.
Estos requerimientos se conocen como activos, y como puedes ver, no son requisitos del otro mundo para contar con el servicio de WABA.
Al igual que con WhatsApp Business, el API de esta maneja reglas de precio y costo por mensaje, que puedes consultar cuando desees.
Sin duda, WABA es una herramienta para cuando te hallas ante un crecimiento de tu empresa. ¡Muchas felicidades! Por si te encuentras en este momento o estás próximo a lograrlo. La constancia lleva al éxito, y estas pequeñas inversiones son parte del crecimiento y las fases de un emprendedor.
Definitivamente aquí, como siempre, sales filoso respecto a ¿Cómo saber si tu empresa puede usar WhatsApp Business API?, y recuerda siempre, todo bajo el margen correcto de uso. Ya sabemos que somos el oráculo en este mundo del emprendimiento, haznos caso e impulsa tu pyme al por mayor. ¡Ya ni Popeye con sus espinacas quedaba al full como tú con nosotros!