
Ya estamos en pleno 2023 y definitivamente, la manera de vender a través de redes sociales ya no es igual a como era antes. La herencia que traemos ahora es la digitalización de los negocios. En ese aspecto, WhatsApp Business ha cobrado una relevancia sin precedentes. Se ha vuelto común que nuestros leads y usarios nos pregunten cómo hacer un WhatsApp de empresa.
Les hemos escuchado y por ellos hemos decidido hacer este artículo donde abordaremos todo lo que necesitan saber para hacer un perfil de empresa en WhatsApp, las ventajas que conlleva y cómo aumentar dichos beneficios. Comencemos.
¿Qué es WhatsApp Business? La opción de WhatsApp empresarial
Si quieres tener un WhatsApp empresarial te recomendamos que utilices WhatsApp Business. No es que el WhatsApp Messenger no funcione, sino que esta aplicación conserva el mismo principio fundamental de comunicación, pero ofrece funcionalidades útiles a quienes tienen un negocio, mismas que te explicaremos más adelante.
Importante: La versión Business, al igual que su contraparte “normal”, es gratuita y funciona para micro y pequeños negocios.
¿Por qué usar WhatsApp Business?
Por diversas razones consideramos que WhatsApp Business es una alternativa sumamente conveniente para pequeños negocios. Podemos citar su vasta red de usuarios: con 2000 millones de usuarios mensuales activos WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo. También es el canal de comunicación con la mayor tasa de apertura de mensajes, permite el intercambio de información multimedia y, al tener presencia internacional, permite alcanzar un público global.
¿Te das cuenta? Descargarte WhatsApp Business no tiene costo, puedes intercambiar mensajes con usuarios de WhatsApp Messenger y tendrás un graaan alcance.
En nuestro reporte WhatsApp Business domina el mercado de atención al cliente ahondamos en el papel de WhatsApp en el mercado global y mexicano. Échale un vistazo si estas palabras aún no te convencen.
Comencemos a configurar tu cuenta.
Creación de usuario
La versión Business permite crear un usuario con un número de teléfono móvil o fijo (sí, sí, un número fijo). De cualquier forma, debes tener la aplicación en un dispositivo móvil y ello bastará para también usarla en su versión web.
Descarga la app de WhatsApp Business y ábrela. Enseguida verás el apartado para consultar los términos y condiciones, mismas que deberás aceptar para continuar.
Prosigue con el registro. Selecciona tu país de entre la lista, ingresa el número telefónico que vincularás y haz clic en Siguiente. Se desplegará una ventana para confirmar el número que has ingresado. Si es correcto, haz clic en OK. Le tomará unos momentos a WhatsApp enviarte tu código de seis dígitos. Puedes elegir si quieres recibirlo mediante SMS o llamada (si piensas usar un número fijo, elige llamada). Ingresa el código para verificar tu cuenta.
Cabe mencionar que el número de teléfono que uses puede ser el que tenías como personal o uno nuevo. Si es el primero, puedes trasladar tu historial de conversaciones de tu cuenta personal a tu cuenta Business.
¡Listo! Puedes echar a andar tu WhatsApp de empresa. Sigue leyendo, que nosotros te llevamos de la mano.
Creación del perfil de empresa
El primer paso es ingresar el nombre de tu negocio. Presta atención a errores de dedo, pues una vez registrado el nombre no puede modificarse posteriormente. Luego selecciona una categoría de empresa de entre la lista (la que más se apegue a tu giro) y sube una fotografía de perfil.
En la construcción de un WhatsApp de empresa hay cabida a más información, puedes agregar una breve descripción, ubicación, horario de atención y sitio web.

Te recomendamos que llenes todos los campos, ya que es la información básica que tus clientes buscarán. ¿Por qué no facilitarles la tarea?
Cátalogo
El catálogo de WhatsApp Business es una función adicional súper útil para un perfil de empresa. Puedes pensarlo como un escaparate digital. Como información de tus productos puede añadir sus respectivos nombres, imágenes, precio y una breve descripción.
Actualmente WhatsApp permite subir hasta 10 artículos, así que aprovéchalo para mostrar tus artículos más vendidos o los más nuevos o los más especiales.
Debes saber que la información que subas al catálogo se aloja en los servidores de WhatsApp y se crea un enlace automático para que lo compartas fácilmente. ¿Qué crees? También podrás compartir productos individuales.


Enlace directo
WhatsApp Business permite crear un enlace que dirija a un chat con tu usuario al hacer clic en él. Utiliza este enlace como un CTA para que sean los clientes quienes inicien la conversación. Este detalle es importante porque de acuerdo con las políticas de WhatsApp Business, el primer contacto para el proceso de venta debería surgir del cliente.
Generar un enlace es bastante sencillo. El proceso difiere un poco según el sistema operativo que uses.
Si usas iOS |
Haz clic en “Ajustes” y en “Herramientas para la empresa”. Luego selecciona “Enlace directo”, de inmediato aparecerá el enlace. Ahora podrás copiarlo y agregarlo a tu página web o compartirlo en redes. Podrás crear un mensaje predeterminado que los clientes podrán enviar cuando se abra la ventana del chat, solamente tendrán que hacer clic en enviar. Este mensaje lo pueden modificar antes de enviarlo. |
Si usas Android |
Haz clic en “Ajustes” y en “Herramientas de la empresa”. Selecciona “Enlace directo” y verás que éste se generará automáticamente. Para copiar el enlace deberás hacer clic en el ícono de los eslabones. Para compartirlo haz clic en el ícono de los tres puntos conectados. Igualmente puedes crear un mensaje predeterminado. Para activarlo deberás hacer clic en el control deslizante. |
Sincronización de contactos
Teniendo un negocio, las relaciones profesionales tienen lugar vía teléfono y vía correo electrónico. ¿Qué pasa cuando tienes una vasta cantidad de contactos? Se vuelve un caos ver qué teléfono corresponde a cierta dirección electrónica y buscarlo en un lado y en otro.
Si usas iOS |
Lo más sencillo es que sincronices tus contactos con iCloud. Desde tu dispositivo móvil tendrás que ingresar a Configuración y hacer clic en tu Apple ID. Enseguida haz clic en iCloud y activa la aplicación Contactos en “Apps usando en iCloud”. Te aparecerá una pequeña ventana que te preguntará si quieres sincronizar una tu agenda con tu cuenta de iCloud. |
Si usas Android |
La sincronización con Google Contacts es bastante transparente. Por default tus contactos de tu dispositivo se sincronizan con tu cuenta de Google cuando inicias sesión. Para gestionar esta sincronización sigue la ruta Ajustes >> Google >> Servicios de la cuenta >> Sincronizar Contactos de Google >> Estado de Sincronización. Las personas minuciosas siempre pueden hacerlo de forma manual. |
Herramientas de mensajería
Como te hemos platicado, WhatsApp Business te ofrece funcionalidades para facilitarte la comunicación con tus clientes. El término que usa WhatsApp en su aplicación es “Herramientas de mensajería” y su finalidad es que manejes tu tiempo de forma más eficiente.
La ruta en iOS es: Configuración >> Herramientas de empresa.
La ruta en Android es: Más opciones >> Herramientas para la empresa.
¿Se te está complicando la configuración de tus mensajes? ¡No temas! Haz clic acá para acceder a nuestra guía completa de WhatsApp Business.
Etiquetas
Las etiquetas tienen el propósito de ayudarte a organizar tus conversaciones o mensajes para que los identifiques con facilidad. Gracias a la diversidad de colores y a la asignación de títulos, puedes crear categorías y asignarlas a conversaciones, grupos o mensajes.
Si usas iOS |
Para crear una etiqueta ve a “Chats” y jala hacia abajo, haz clic en “Etiquetas” y “Añadir una etiqueta nueva”. Escribe el título que quieras darle y da clic en “Guardar”. El límite es de 20 etiquetas. |
Si usas Android |
Para crear una etiqueta mantén seleccionado el mensaje o conversación que quieras. Haz clic en “Etiquetas” y añade una nueva o selecciona una existente. El límite es de 20 etiquetas. |
Cómo integrar WhatsApp Business a Leadsales
Como hemos afirmado anteriormente, WhatsApp se ha vuelto un medio de comunicación verdaderamente útil no sólo en el plano personal sino en el profesional. La regla de oro es que crees una experiencia lo más fluida y cómoda posible.
¿Qué harás cuando en tu WhatsApp de empresa tengas decenas o cientos de conversaciones? ¿Cómo podrás mejorar el tiempo de respuesta y la atención? No sólo se trata de responder en los chats, sino de dar un seguimiento adecuado y saber en qué etapa se encuentran tus clientes.
Nosotros nos presentamos como una alternativa para resolver tus necesidades. Leadsales es un CRM que te permite compartir tu cuenta de WhatsApp entre varios usuarios, conservando tu número de teléfono.
La plataforma es muy amigable, navegarla resulta intuitivo. Además, puesto que Leadsales se integra con WhatsApp, las ventanas de chat son muy similares a la versión de escritorio, por lo que no causa conflicto al usuario.
Por otro lado, las conversaciones pueden asignarse automáticamente a ciertos asesores o hacerlo de manera manual. También se pueden añadir notas y recordatorios dentro de las conversaciones sin que sean visibles para los clientes.
Estos días han sido muy emocionantes para nosotros, pues estamos por lanzar una nueva versión de nuestra plataforma. En Leadsales 2.0 ¿Qué hay de nuevo? te dejamos un adelanto de lo bueno que se pondrá. Gracias a las funcionalidades de nuestro software, podrás impulsar todas las bondades de WhatsApp Business.
Conoce más sobre LeadSales: CRM para redes sociales