WhatsApp vs WhatsApp Business

¿Sabías que el 57% de las pymes mexicanas se han apoyado de WhatsApp por lo menos alguna vez para incrementar sus ventas? La popularidad y...

Índice

¿Sabías que el 57% de las pymes mexicanas se han apoyado de WhatsApp por lo menos alguna vez para incrementar sus ventas? La popularidad y eficacia de esta plataforma de mensajería instantánea hizo que miles de personas lo migraran al ámbito empresarial para comunicarse con sus clientes. Dado que WhatsApp se creó originalmente para uso personal, evidentemente se necesitaba una solución orientada a los negocios, de ahí la creación de WhatsApp Business. En el blog de hoy compararemos ambas herramientas y encontraremos las diferencias de WhatsApp vs WhatsApp Business.

WhatsApp vs WhatsApp Business

Un poco de historia…

Para entrar en contexto, vámonos por allá del año 2009. Los smartphones estaban despegando como la tecnología del momento, y la aplicación de WhatsApp Messenger salió para los dispositivos iOS. Un año después, estaba disponible también para Android y Windows, aunque, se popularizó más o menos hasta el 2012.

La USP de WhatsApp era (y sigue siendo), básicamente, ser una plataforma tipo SMS que opera con internet o datos móviles, con la posibilidad de comunicarte no sólo con texto, sino con imágenes, mensajes de voz, y archivos, sin límite de caracteres ni costo por mensaje.

En 2014, Facebook compró la app y para 2015, sus usuarios ascendieron a un total de 700 millones por mes. Ese mismo año se introdujo la extensión de WhatsApp para el navegador de computadora (o sea, WhatsApp Web). Finalmente, en 2017 se anunció el lanzamiento de WhatsApp Business para pequeñas y medianas empresas.

Hoy en día, WhatsApp es la aplicación de mensajería móvil global más popular en todo el mundo con aproximadamente dos mil millones de usuarios activos mensuales, superando a Facebook Messenger con 1.3 mil millones y WeChat con 1.2 mil millones de usuarios. Después de Facebook y YouTube, es la tercera red social más popular del mundo.

YouTube video

WhatsApp vs WhatsApp Business

Ahora sí vámonos con las diferencias. Si bien ambas comparten dueño, nombre y mil cosas más, lo cierto es que cada una tiene sus peculiaridades.

Aplicación

La primera diferencia con WhatsApp vs WhatsApp Business es la aplicación desde donde se maneja cada plataforma.

Si quieres llevar una línea Business, deberás descargar la app de WhatsApp Business, ya sea en la App Store o la Play Store. Al igual que la versión de uso personal, ambas son gratuitas (tanto la descarga como su uso) y tienen la misma interfaz (aunque con algunas variaciones).

YouTube video

Enfoque

Como mencionamos más arriba, WhatsApp se creó originalmente bajo la premisa de ser una aplicación de mensajería instantánea de uso personal. Claramente sus desarrolladores jamás pensaron que se volvería tan versátil como para usarla de plataforma comercial, pero precisamente por eso nació la variante Business.

A diferencia de la app original, el enfoque de WhatsApp Business es el de “comunicarte con tus clientes, enseñarles tus productos y servicios, y responder las preguntas que tengan durante la experiencia de compra”.

Configuración de perfil

WhatsApp te permite personalizar el nombre con el que quieres que la gente te contacte, tu foto de perfil y un estado en el cual puedes aclarar si estás disponible u ocupado. Aunque esto puede parecer suficiente para presentarte como un negocio pequeño, no lo es. Es por ello por lo que con WhatsApp Business tienes la opción de profundizar un poco más en cuanto a la información que quieres que los demás vean. Estas son las funciones del perfil de WhatsApp Business que no encuentras en WhatsApp normal:

  • Categorías comerciales: para aclarar qué tipo de negocio son.
  • Horas de trabajo: para mostrar su disponibilidad de horario
  • Dirección de negocios: para saber dónde pueden encontrarte físicamente.
  • Un enlace a su sitio web: para saber dónde pueden encontrarte en internet.
  • Tu catálogo: para dar a conocer sus productos o servicios.

YouTube video

Herramientas

Claramente manejar un perfil de WhatsApp de negocios es más complejo que manejar uno donde hablas con tu familia y amigos. Para cubrir la necesidad de responderle más rápido a los prospectos, y estar siempre disponible para los clientes, WhatsApp Business cuenta con las siguientes herramientas:

Etiquetas

La función de etiquetas dentro de WhatsApp Business es más que nada para mantener tu cuenta ordenada. El asignarle diferentes etiquetas y colores a cada chat te ayudará a rastrear sus pedidos, generar clientes potenciales y mantener tu línea bajo control.

YouTube video

Mensajes de bienvenida

WhatsApp Business nos da la opción configurar mensajes de saludo automáticos. Esta función se activa siempre que alguien les envíe un mensaje por primera vez, o después de 14 días sin actividad. El cliente recibirá un mensaje de texto de bienvenida personalizable por ustedes.

YouTube video

Respuestas rápidas

Manejar un negocio implica responder las mismas preguntas cada que tienes un cliente nuevo. Para no perder tiempo y eficientar este proceso de pregunta-respuesta, WhatsApp Business te permite predeterminar ciertos mensajes para que sean las respuestas de las preguntas o aclaraciones que más reciben como negocio. Para configurarlas en tu cuenta de WhatsApp Business, ve a Configuración> Respuestas rápidas. Una vez que activadas, olvídate de desgastarte respondiendo consultas frecuentes.https://www.youtube.com/watch?v=Ea2Vx6-kxNg

Mensajes en caso de estar ausente

Nadie quiere dejar ir a un prospecto por no contestar lo suficientemente rápido. A diferencia de las cuentas personales de WhatsApp, las cuentas Business pueden configurar mensajes que se manden automáticamente a quien te busque cuando no estás disponible. Así, tus clientes se sentirán bien atendidos incluso cuando estés ausente.https://www.youtube.com/watch?v=CwrAIMjiIyQ

Nos atreveríamos a decir que casi todas las personas tienen experiencia con la app de WhatsApp, por lo que aprender a usar WhatsApp Business no debe de representar un problema. Si algo ha caracterizado a estas plataformas es la facilidad y rapidez con la que aprendes a manejarlas.

Si eres propietario de algún negocio y todavía no cuentas con una línea empresarial, esperamos que este artículo haya sido de ayuda para convencerte.

Y si tienes una pyme y ya eres usuario de WhatsApp Business, ¡todavía puedes sacarle mayor provecho! En Leadsales podemos ayudarte a atender la misma línea desde múltiples dispositivos y organizar a tus prospectos y clientes en uno o más embudos de ventas.

¡Agenda tu demo aquí!

Últimos artículos

¿Cómo elegir un CRM?

¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo ciertas empresas logran gestionar su relación con los clientes

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete