Las ventas por internet se han vuelto una manera práctica de adquirir los productos que más deseamos, en tan solo un clic..
Las empresas actuales hacen un gran esfuerzo por construir una presencial online para acercarse más a sus consumidores e incrementar sus ventas por internet.
Si tienes un negocio o te interesa empezar a vender por internet, este blog es para ti. Te presentamos los diferentes tipos de ventas online y cómo puedes triunfar en el mundo de las ventas digitales.
Los 3 principales tipos de ventas por internet
Redes sociales
Comenzamos por uno de los tipos más famosos y efectivos de vender por internet, las redes sociales.
Este concepto, también llamado social selling es uno de los más atractivos para las Pymes. Al igual que las grandes corporaciones, se adaptan al presupuesto y necesidades de cada negocio, al mismo tiempo que genera resultados inmediatos.
Por otra parte, este tipo de venta es igualmente muy utilizado por negocios primerizos que no cuentan con una inversión para publicitar sus productos y servicios en línea.
Se concentran en hacer crecer sus redes sociales de manera orgánica, mientras publican sus productos. Aunque una versión inicial no sea necesaria, siempre es recomendada.
Las redes sociales cuentan con herramientas que beneficiarán a tu marca, como la capacidad de crear un catálogo en el mismo perfil o página de tu negocio.
Al mismo tiempo, te permiten conectar un número de WhatsApp empresarial para hacer el proceso de ventas más directo.
Si te interesa comenzar a usar WhatsApp en las ventas de tu negocio, te recomendamos leer nuestro blog: ¿Cómo utilizar Whatsapp a tu favor vendiendo por redes sociales?
Procurar tener contenido de calidad en tus redes sociales que informen a tu audiencia sobre productos y servicios actualizados, te ayudará a darle más presencia en redes sociales a tu negocio, incrementando tus ventas.
La creación de contenido para las ventas por internet puede ser un tema abrumador, si te interesa aprender un poco más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro blog: Tips para crear contenido en redes sociales
Ya que las redes sociales se encuentran en constante evolución, frecuentemente se presentan nuevas herramientas que podrás usar de apoyo para hacer crecer tu negocio, tal como Tik Tok Shopping.
Recuerda que las redes sociales son para avanzar, interactuar, conectar, informar y sobre todo divertirte.
Marketplaces
La categoría de marketplaces engloba todas las plataformas de venta por internet que reúne diferentes proveedores. Funciona como un intermediario entre consumidor y vendedor, un ejemplo de este tipo de venta por internet sería Amazon o mercado libre.
Es importante mencionar que los marketplace son plataformas muy competitivas. Desde el proceso de selección de proveedores se pide cumplir con una lista amplia de requisitos, hasta el momento de aparecer en la lista de vendedores.
En esta clase de plataformas es recomendable implementar estrategias de atracción de clientes para que tu producto sea elegido sobre el de tu competencia.
Sin embargo, los marketplace pueden llegar a ser una gran opción de ventas en línea, ya que logran producir un gran volumen de ventas si son administradas correctamente.
Si te interesa unirte a un marketplace te recomendamos unos pequeños tips antes de empezar, para que pueda facilitar tu camino en las ventas por internet en marketplaces.
- Intenta analizar todas las plataformas digitales, como el tipo de usuarios que frecuentan estos sitios web. Elige el marketplace que mejor se adapte a tu clientela ideal.
- Los marketplace cobran ciertas tarifas o comisiones por ventas, procura hacer una proyección de tus precios y gastos al incluir los nuevos cobros.
- Cuando estés listo para publicar tus artículos, examina las palabras clave
ideales para posicionar tus productos en los buscadores.
Tienda e-commerce
Seguramente ya te has topado con muchas tiendas e-commerce, o incluso has hecho compras en alguna. Se trata de una página web que sirve como catálogo de ventas por internet de algún negocio, en donde agregas los productos deseados en un carrito de compras y terminas la transacción en el mismo sitio, sin necesidad de interacción con algún vendedor de la tienda.
Las tiendas e-commerce son un aliado ideal para que tu negocio se encuentre abierto y presente las 24 horas del día, los 365 días del año, cuando sea que tu cliente desee hacer una compra.
Para montar una tienda e-commerce es necesario crear un sitio web que contenga todas las fotos, así como los precios de cada uno de tus productos, luego podrás recibir todos los pagos y pedidos que tus clientes generen.
Si te interesa comenzar a implementar esta herramienta para tus ventas en internet, te recomendamos leer nuestro blog: Top 5 plataformas para tu tienda en línea
Consejos para incrementar tus ventas por internet
Para que tus ventas por internet puedan alcanzar su máximo, te recomendamos seguir estos simples consejos que aumentarán la eficiencia de tu negocio.
- Plantea metas y objetivos
Alcanza el máximo potencial de tu negocio por medio de las ventas por internet, asegúrate de trazar un camino en conjunto con tu equipo de trabajo.
- Aprende sobre SEO
Saber sobre SEO es fundamental para que tu contenido quede posicionado y alcance a las personas correctas.
Asegúrate de informarte sobre las diversas estrategias de SEO para crear contenido de valor.
- Invierte en las cosas correctas
Destina presupuestos previamente calculados si deseas invertir en tus ventas por internet, ya sea en publicidad o las tarifas por uso de plataformas digitales.
Existen alternativas gratuitas que podrían ser la mejor opción si tu negocio apenas está empezando.
- Optimiza tu sitio web
Una tienda web lenta puede hacerte perder muchos clientes, cuida que tu página web esté en su mejor forma y adecúala para recibir usuarios en móvil o computadora.
Si necesitas ayuda profesional para llevar tu página web al siguiente nivel, te recomendamos leer nuestro blog: Top 5 agencias de E-commerce en LATAM
Conclusión
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de ventas por internet, elige el que mejor se adapte a tu negocio, mientras sigues los sencillos consejos para que tu negocio siga creciendo.
Utiliza el internet como un apoyo para tus ventas y sácale el mejor partido a cada una de las plataformas.