Seleccionar página

BLOG

¿Cómo calificar un prospecto?

YouTube video

Tenemos una pregunta para ti: ¿te pasa que las personas te contactan y no se concreta una venta? ¿Sabes cómo calificar un prospecto? Quizás estés dedicando mucho tiempo a personas que no están listas para tener una conversación de ventas. Tenemos la certeza de que ese tiempo podrías dedicarlo a dar atención a leads que sí se quedarán contigo.

La parte truculenta: ¿cómo saber que esta persona tiene potencial? Sin más preámbulo, te compartimos una serie de preguntas para que identifiques qué personas son las indicadas.

Primero: cerciórate de que haya un match.

Cerciórate de que haya un match entre tu prospecto y tu perfil de cliente ideal. Presta atención al tamaño de la empresa, en qué sector o industria trabaja, si ya se ha acercado a tu contenido y qué tanto. Básicamente, cuestiónate aspectos clave de dicho perfil para determinar el nivel de correspondencia.

Segundo: ¿Qué problemas o desafíos tiene esta persona?

¿Qué problemas o desafíos tiene esta persona? Cuando te hablamos de persona, en realidad tienes que ponerla en su contexto dentro de la empresa: qué necesidad tiene y cómo embona con las necesidades de la empresa donde labora. ¿Puedes tú ayudarle a resolver sus desafíos? ¿Cómo podría alcanzar sus metas con tu producto? Identificando las respuestas de esta etapa podrás establecer qué tipo de conversación quieres tener con tu prospecto.

Tercero: es momento de indagar.

Es momento de indagar cómo sería el proceso de venta. En esta etapa de la conversación deberías preguntar quiénes toman decisiones por parte de tu prospecto, cuánto tiempo les tomaría concretar la compra, cómo se ajusta esta transacción a sus planes. Acá debes discernir si puedes ajustarte a su proceso y su ritmo, si no está en tus posibilidades, entonces quizás no sea el momento.

Cuarto: Échale un ojo a tu competencia.

Échale un ojo a tu competencia. ¿Tú lead ya se ha acercado con alguno de tus competidores? ¿Están utilizando su producto actualmente? ¿Esta persona en realidad quiere posicionarse como tu competencia? Cuando plantees estas preguntas procura hacerlo con sutileza, de manera que obtengas las respuestas lo más objetivas posibles.

Te recomendamos que hagas un checklist de preguntas y que sea el mismo para todo tu equipo de ventas, para que estandarices el proceso de calificación de leads.

Siempre, siempre, intenta que las preguntas salgan de manera casual en la conversación. Si es necesario plantéalas de manera indirecta. Algunas personas podrían sentirse interrogadas si disparas todas las preguntas sin un hilo aparente en la conversación.

Si sientes que no hay un interés real por parte de tu prospecto o que tu producto no hace sentido con lo que esta persona busca, considera dejarlo como un cliente potencial.

Puedes mantener la relación con esta persona, pero en términos que demanden menos tiempo y atención, como en tu lista de newsletter. Si ya estuvo dispuesta a conversar con tu empresa, probablemente pueda convertirse en cliente posteriormente.

Esta entrega la elaboramos basándonos en el conocimiento que HubSpot comparte en su plataforma.

Pssst, ¿eres consumidor de contenido multimedia? ¿quieres conocer herramientas para gestionar tus leads? Visita nuestro canal de YouTube.

¿Quieres saber más?

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Todos los dueños de un negocio tienen un objetivo en mente: aumentar sus ventas. Sin embargo, ¿qué vas a hacer hoy para llegar a esa meta? Para vender más, los líderes de negocios deben pensar de forma diferente. Think outside the box, como dirían los estadounidenses....

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

El social selling te puede sonar como algo extraño, pero muy probablemente ya lo utilizas, ya que es la metodología para atraer, compartir y desarrollar una relación entre marca y clientes a través de las redes sociales.  Entonces sí, probablemente ya usas este...

¿Cómo vender en Facebook?

¿Cómo vender en Facebook?

El crecimiento de Facebook desde su origen en febrero de 2004 ha sido impresionante. Han surgido otras plataformas que compiten y aportan novedades en el entorno digital. Sin embargo, Facebook permanece. Y lo que inició como una plataforma para contactar compañeros de...

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

Triunfar es una palabra que tiene un fuerte significado. Todos queremos lograr nuestros mejores niveles en todos los ámbitos. Y si tenemos un emprendimiento, ¡claro que queremos no solo alcanzar, sino sobrepasar los objetivos! Revisemos entonces lo que los expertos...

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que el 82% de los clientes prefieren el trato directo con personas? En este sentido, saber qué son las ventas personales te permitirá establecer una estrategia de marketing que aproveche este segmento tan importante. En este artículo, entenderemos qué son las...

Inicio » Ventas » ¿Cómo calificar un prospecto?

¡Suscríbete al Newsletter!