Si usas WhatsApp para atender clientes y cerrar ventas, la seguridad en WhatsApp para empresas debe ser una de tus prioridades. Un descuido puede abrir la puerta a hackeos, fraudes y a que pierdas datos valiosos, poniendo en jaque la reputación de tu negocio y la confianza de tus clientes.
Ataques de phishing, robo de datos personales o suplantación de identidad, los riesgos son reales y pueden poner en peligro tanto tu cuenta como la información financiera de tu empresa.
Por lo tanto, si sabes cómo vender por WhatsApp Business de manera segura no solo proteges tu negocio, sino también a tus clientes y colaboradores. En este artículo, te compartimos 5 consejos para reforzar la seguridad de tu negocio y garantizar que tu información permanezca protegida
5 consejos de seguridad en WhatsApp para empresas
Como ya te lo adelantábamos en la introducción, usar WhatsApp Business sin medidas de protección puede exponer tu negocio a hackeos, fraudes y pérdida de información sensible.
Proteger tu cuenta significa evitar accesos no autorizados, prevenir estafas y garantizar que los datos de tus clientes estén siempre seguros. A continuación, te compartimos 5 consejos prácticos que te servirán para reforzar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp Business para operar con tranquilidad.
1. Activa la verificación en dos pasos: tu primera línea de defensa
Cuando se trata de proteger la cuenta de tu negocio, la verificación en dos pasos es la primera barrera contra accesos no autorizados. Esta función agrega una capa extra de seguridad al solicitar un PIN de seis dígitos cada vez que alguien intente registrar tu número en otro dispositivo.
Sin esta protección, cualquier persona que consiga tu código de verificación por SMS podría tomar el control de tu cuenta. Para activar la verificación en dos pasos en WhatsApp Business, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp Business en tu teléfono y ve a “Ajustes” o “Configuración”.
- Selecciona “Cuenta” > “Verificación en dos pasos”.
- Toca Activar e ingresa un PIN de seis dígitos que puedas recordar.
- Añade una dirección de correo electrónico confiable para recuperar el acceso en caso de que olvides tu PIN.
- Confirma tu correo y listo, tu cuenta tendrá una capa extra de seguridad.
Con esta función activada, terceras personas no podrán acceder a tu cuenta, incluso si logran obtener tu código de verificación por SMS. Además, el correo de recuperación te permitirá restablecer tu PIN en caso de olvido, asegurando que siempre puedas recuperar tu cuenta sin depender de alguien más.
¿No tienes acceso a un código? Mira cómo recuperar Whatsapp sin código de verificación.
2. Protege el acceso a tu teléfono y WhatsApp Web
Tu cuenta de WhatsApp Business es tan segura como el dispositivo en el que la usas. Si alguien accede a tu teléfono o computadora sin permiso, podría leer tus mensajes, suplantar tu identidad o incluso tomar el control de tu cuenta.
Para que no te pase esto, es fundamental que apliques medidas de seguridad en tu teléfono y en WhatsApp Web. Asegúrate de que solo tú puedas acceder a tu cuenta con estas opciones de seguridad:
Seguridad para WhatsApp Business en tu teléfono
- PIN o contraseña fuerte: evita combinaciones obvias como «1234» o fechas de nacimiento.
- Huella dactilar o reconocimiento facial: si tu equipo lo permite, activa estos métodos para mayor protección.
- Bloqueo automático: configura tu teléfono para que se bloquee después de unos segundos de inactividad.
Seguridad para WhatsApp Business en la versión web
- Revisa regularmente los dispositivos conectados
- Abre WhatsApp Business desde tu teléfono y ve a “Ajustes” > “Dispositivos vinculados”.
- Si ves algún dispositivo que no reconoces, tócalo y selecciona “Eliminar dispositivo”.
- No uses computadoras públicas o compartidas
- Si necesitas acceder desde otro equipo, asegúrate de cerrar sesión cuando termines.
>> Descubre cómo realizar una copia de seguridad en WhatsApp Business de forma sencilla.
3. No compartas códigos de verificación ni información sensible
Uno de los métodos más comunes para robar cuentas de WhatsApp Business es el phishing. En México, ee agosto de 2023 a julio de 2024, se detectaron 118 millones de amenazas de phishing, según lo informó Kaspersky, la agencia especializada en ciberseguridad, en un artículo publicado en El Economista.
En esta forma de fraude, los estafadores intentan engañarte para conseguir tu código de verificación o información confidencial. Si logran acceder a tu cuenta, pueden hacerse pasar por tu negocio y engañar a tus clientes. Para que no caigas en su trampa, identifica intentos de phishing siguiendo estos consejos:
- Mensajes falsos de “soporte técnico”: si recibes un mensaje diciendo que necesitas confirmar tu cuenta o proporcionar un código, desconfía. WhatsApp nunca te pedirá tu código de verificación ni tu PIN de seguridad.
- Llamadas o mensajes urgentes: los estafadores suelen generar presión diciendo que tu cuenta será suspendida o que hay actividad sospechosa. Antes de hacer algo, verifica siempre en fuentes oficiales.
- Correos electrónicos fraudulentos: si recibes un correo supuestamente de WhatsApp pidiéndote información o que hagas clic en un enlace, revisa la dirección del remitente y no descargues archivos sospechosos.
¿Qué hacer si alguien intenta obtener tu código de verificación?
Si alguien está intentando obtener tu código de verifacación, no respondas ni lo compartas con nadie. Y si ya lo compartiste, sigue estos pasos para intentar recuperar tu cuenta de inmediato:
- Abre WhatsApp e intenta registrarte nuevamente con tu número.
- Si el hacker activó la verificación en dos pasos, contacta a [email protected] para reportarlo.
- Como prevención, reacuerda activar cuanto antes la verificación en dos pasos y usar un correo confiable. Esto evita que los atacantes se apropien de tu cuenta.
Capacita a tu equipo sobre la privacidad de la información
Si en tu negocio varias personas manejan una misma cuenta de WhatsApp Business, es fundamental que todos conozcan las reglas básicas de seguridad:
- Nunca compartir códigos de verificación ni contraseñas.
- No abrir enlaces ni descargar archivos de contactos desconocidos.
- Verificar siempre cualquier solicitud sospechosa antes de actuar.
4. Evita fraudes y suplantación de identidad en tu negocio
Los fraudes y la suplantación de identidad también son un problema real de seguridad en WhatsApp para las empresas. Este riesgo puede ir desde clientes falsos que intentan estafarte hasta suplantadores que se hacen pasar por tu empresa.
Por lo tanto, implementar medidas preventivas te ayudará a proteger tu reputación y evitar pérdidas económicas. Para detectar clientes o proveedores falsos, toma nota de estos tips:
- Pon atención a los mensajes sospechosos:
- Clientes que hacen pedidos urgentes sin preguntar detalles sobre el producto o servicio.
- Proveedores que ofrecen «ofertas exclusivas» a cambio de pagos por adelantado sin pruebas de legitimidad.
- Ten cuidado con los perfiles que no tienen información clara:
- Contactos sin foto de perfil, sin información en su biografía o con nombres extraños.
- Números internacionales desconocidos que solicitan información privada de tu negocio.
- Evita usar métodos de pago poco confiables:
- Personas que insisten en pagos a través de plataformas desconocidas o transferencias dudosas.
- Clientes que envían comprobantes de pago falsos o editados.
Consejos para la verificación de pagos y prevención de estafas
- Confirma siempre los pagos antes de enviar cualquier productos o prestar algún servicio.
- Evita aceptar capturas de pantalla como comprobante de pago, revisa primero en tu cuenta bancaria si el dinero ha sido recibido.
- No aceptes depósitos con montos superiores a los acordados. Una estafa común es pedirte que regreses la diferencia antes de que el pago se confirme.
- Usa métodos de pago seguros y oficiales o transferencias bancarias directas para tener más protección que con pagos en efectivo o depósitos sin comprobante.
>> Descubre dónde se guardan las copias de seguridad de WhatsApp.
5. Mantén tu WhatsApp Business actualizado y usa herramientas de seguridad extra
La seguridad de WhatsApp Business no solo depende de configuraciones internas, sino también de cómo mantienes tu aplicación y conexión protegidas. Actualizar tu app, usar la autenticación biométrica (Face ID) y navegar de forma segura son acciones clave para evitar vulnerabilidades.
Aprovecha la funcionalidad de WhatsApp Business para activar el bloqueo por Face ID y agrega una capa extra de seguridad. Con esta configuración, cada vez que abras la app, necesitarás tu huella o rostro para acceder, evitando que alguien pueda entrar sin permiso. Así, evitarás que cualquier persona acceda a tu cuenta si toma tu teléfono:
- Abre WhatsApp Business y ve a “Ajustes” > “Privacidad”.
- Selecciona “Bloqueo de aplicación”.
- Actívalo y elige el tiempo de bloqueo automático.
Ahora, si usas WhatsApp Business Web, conectarte desde redes Wi-Fi públicas (como cafeterías, aeropuertos o espacios de coworking) puede ser un riesgo de seguridad, ya que los hackers pueden interceptar tu conexión y robar información.
En este caso, la solución es usar una VPN (Red Privada Virtual). Una VPN encripta tu tráfico de datos, protegiendo tu información de posibles ataques. Si necesitas usar Wi-Fi en un lugar público, activa una VPN para mantener seguras tus conversaciones, pagos y datos empresariales.
Algunas VPN recomendadas para negocios son:
¿Qué hacer si hackean tu cuenta de WhatsApp Business?
Si alguien logra acceder a tu WhatsApp Business, tu negocio, tus clientes y tu reputación podrían estar en riesgo. En una situación así, es importante actuar rápido para minimizar daños y recuperar el control antes de que alguien use tu cuenta para estafar a tus contactos. Sigue estos pasos inmediatos para recuperar el control de tu cuenta:
- Intenta iniciar sesión en WhatsApp Business:
- Abre la app e ingresa tu número.
- WhatsApp te enviará un código de verificación por SMS.
- Si puedes ingresar, activa la verificación en dos pasos de inmediato para evitar que vuelvan a robar tu cuenta.
- Si el hacker activó la verificación en dos pasos y no puedes entrar:
- Envía un correo a [email protected] con el asunto «Cuenta hackeada».
- En el mensaje, explica la situación y agrega tu número de teléfono con código de país.
- WhatsApp revisará tu caso y te ayudará a recuperar el acceso.
- Desvincula dispositivos desconocidos:
- Si logras recuperar tu cuenta, ve a “Ajustes” > “Dispositivos vinculados” y cierra sesión en cualquier dispositivo sospechoso.
Si tienes problemas para recuperar tu cuenta o crees que alguien está usando tu número de forma fraudulenta, puedes:
- Escribir a WhatsApp directamente en [email protected].
- Si puedes acceder desde la app, ve a “Ajustes” > “Ayuda” > “Contáctanos” y explica tu problema.
- Desde la web, accede a la página de soporte de WhatsApp Business https://www.whatsapp.com/contact.
Cuanto antes reportes el problema, más rápido podrás recuperar el acceso.
Usa tu cuenta de WhatsApp de forma segura con el CRM de Leadsales
La seguridad en WhatsApp para empresas es una necesidad urgente. Por lo tanto, proteger tu cuenta para resguardar la información de tu negocio es lo que te puede salvar, generar confianza entre tus clientes y prevenir fraudes. Sin embargo, la seguridad no es una acción única, es un proceso continuo que requiere herramientas adecuadas.
Con un CRM como Leadsales puedes gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram de manera segura y eficiente. Con esta herramienta es posible centralizar la comunicación de tu negocio, evitando que varias personas accedan directamente a tu cuenta, y puedes automatizar respuestas sin comprometer información sensible.
Aplicar medidas como la verificación en dos pasos y el bloqueo seguro del dispositivo es clave, pero una gestión ordenada y protegida con herramientas como Leadsales hace la diferencia en la seguridad de tu negocio.
Convierte chats en clientes sin perder tiempo → Descubre la solución y descubre cómo potenciar tu negocio con Leadsales.
Preguntas frecuentes sobre la seguridad en WhatsApp para empresas
1. ¿Cómo puedo evitar que me hackeen la cuenta de WhatsApp Business?
Para evitar que te hackeen la cuenta de WhatsApp es fundamental activar la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad al requerir un PIN al iniciar sesión. También es importante no compartir nunca tu código de verificación con nadie, incluso si parece un mensaje legítimo de soporte.
Además, revisar regularmente los dispositivos vinculados y cerrar sesión en aquellos desconocidos ayuda a evitar accesos no autorizados. Para mayor protección, usa un bloqueo seguro en tu dispositivo con PIN, huella dactilar o reconocimiento facial y mantén la aplicación actualizada para recibir los últimos parches de seguridad.
2. ¿Qué hacer si alguien intenta suplantar mi negocio en WhatsApp?
Si descubres que alguien está haciéndose pasar por tu empresa, lo primero es verificar tu perfil de WhatsApp Business para generar confianza en tus clientes. También es recomendable informarles sobre la suplantación para que no caigan en posibles fraudes.
Reportar el número falso directamente en la opción “Reportar contacto” dentro del chat ayudará a que WhatsApp investigue y tome medidas. Si el problema persiste, puedes contactar a soporte de WhatsApp enviando un correo a [email protected] con detalles del caso para solicitar asistencia.
3. ¿Qué hacer si mi cuenta de WhatsApp Business ha sido hackeada?
Si pierdes el acceso a tu cuenta, lo más importante es actuar rápido. Primero, intenta iniciar sesión nuevamente con tu número de teléfono para recuperar el control. Si no puedes acceder porque el hacker activó la verificación en dos pasos, debes contactar de inmediato a WhatsApp en [email protected] explicando la situación.
Una vez recuperada la cuenta, revisa los dispositivos vinculados en los ajustes y elimina cualquier conexión sospechosa. Para evitar futuros ataques, activa la verificación en dos pasos, mantén tu aplicación actualizada y nunca compartas códigos de acceso con terceros.