Siempre en el proceso de hacer crecer nuestro negocio nos enfocamos en diversas áreas siendo la producción, finanzas, administración y marketing. A pesar de que cada área es un pilar, en esta ocasión vamos a enfocarnos en cómo y dónde establecer nuestro producto, para esto es irnos con Marketing, en el cual es la planificación de estrategias que enviaremos el mensaje e imagen de la misma marca, lo ya mencionado tiene un nombre siendo el Marketing Mix.
El Marketing Mix es la herramienta que nos apoya a lanzar nuestro producto/servicio al mercado utilizando las 4P’s para definir las estrategias en el cual se busca cumplir con la necesidad de nuestro cliente.
¿En qué nos beneficia el Marketing Mix? Es una sencilla pregunta, pero que lleva todo un proceso de estudio en el cuál abarca:
- Cumplir con la necesidad del cliente
- Crear el valor de tu producto/servicio
- Entender el comportamiento de tu mercado objetivo hacia tu marca
- Ser el diferenciador de tu competencia
¿Cuáles son los objetivos?
- Posicionar la marca
- Aumentar la competitividad
- Brindar productos/servicios que cumplan con los requisitos y calidad esperada
Parece mucha información y estudio por realizar, pero como ya lo mencionamos, todo se basa con las 4P’s y darle enfoque a cada una para realizar un plan de acción con cada una.
¡Te explicaremos a la perfección cada una para aplicarlo en tu negocio!

1. Producto
Es el tangible que se pone en el mercado para ser consumido cumpliendo con la necesidad de nuestros consumidores potenciales.
En la cuestión del producto lo que debes realizar para cumplir con las expectativas del mercado, es lo siguiente:
- Diseño: Cuál es la imagen de mi producto
- Packaging: Cómo estará el empaque de tu producto y la emoción que con lleva recibirlo
- Diversidad en productos: ¿Ofrecerás más de una línea de productos?

2. Precio
La parte que se enfoca a la cantidad de dinero que nuestro consumidor potencial está dispuesto a dar por conseguir el producto. Está enlazado con la primera P ya que brindando un valor único por el cual tomará la decisión de comprarlo y seguir siendo leal con la marca.
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Estudiar a la competencia con base en los precios y calidad de su producto junto con la propuesta de valor que proponen
- Estar dispuesto a promociones y descuentos
- La marca ofrece beneficios y a qué punto para tener un margen positivo
- Estudiar cuánto es lo máximo y mínimo que los consumidores están dispuestos a dar

3. Plaza
¡Súper importante! A dónde va a llegar nuestro producto para que nuestro consumidor pueda obtenerlo, se refiere a los centros de distribución. Aquí la clave es saber si estará online o físico.
¿Porqué se debe de estudiar esta P? Es la clave para saber cómo será Customer Journey ya que puede ser desde cómo luce el local hasta la facilidad de utilizar la plataforma para comprar su producto; ya que el proceso de la compra es primordial de generar la conexión con nuestro consumidor.
¿Cuáles son los puntos a evaluar?
- Almacenamiento e inventario de tu producto
- Los envíos y transporte del mismo producto
- Canales de distribución
- Online o físico

4. Promoción
El canal dónde se dará a conocer tu producto. Aquí es el punto esencial en el cuál entra la publicidad para dar el mensaje de manera creativa, concreto y por diversos canales (redes sociales televisión, revistas, páginas web,etc) sobre el producto con la propuesta de valor. Todo esto con base en los gustos, comportamiento, necesidades e intereses de tu mercado objetivo.

Por último….
Ya tienes las bases para comenzar a posicionar tu producto/servicio en el mercado con más enfoque hacia tu mercado objetivo, pero recuerda que es un constante estudio para conocer mejor a tus consumidores.
Creemos que los siguientes Blogs pueden ayudarte a tener más panorama para tus estrategias enfocadas a tus clientes: