Seleccionar página

BLOG

Cómo hacer una guía de marca

Tu marca es la imagen de tu producto o servicio. Es tu manera de darte a conocer a tus clientes potenciales y de imponerte ante la competencia. Pero no todo es así de fácil; la clave de un buen branding es la consistencia y enmarcar exactamente lo que tu marca quiere transmitir. Hoy te presentamos Cómo hacer una guía de marca: ese documento que consultarás y compartirás con tus clientes y socios.

En otras palabras, crear una guía de marca es algo así como elaborar su carta de presentación. A continuación te dejamos los pasos básicos para hacerlo.

¿Qué es una guía de marca?

Primero que nada, hay que definir qué es una guía de marca, para qué se utiliza y cuál es su importancia, así que pon atención:

Una guía de marca (también conocida como guía de estilo de marca o lineamientos de marca) es esencialmente un manual sobre cómo se debe comunicar una marca. Contiene los estándares necesarios para representar correctamente la marca tanto interna como externamente.

En resumen, es como un libro de reglas digital que especifica cada aspecto de la apariencia de su marca. Además de usarse entre la misma empresa, una guía de estilo de marca se comparte también con socios, medios y agencias para informarles sobre cómo comunicar su marca de manera adecuada y consistente.

Guía de marca

Importancia de la guía de marca

Según el blog de Cristina Llorente, el establecer el estilo de tu marca claramente sí importa, pues te aporta principalmente 3 beneficios:

  1. Diferenciación: piensa en grandes marcas como Apple, Nike o Adidas. Claramente te vino a la cabeza qué colores usan, qué logo tienen y cuál es su estilo general de mercadotecnia (frases cortas, colores neutros y tipografías sans-serif). Esta es la magia de la guía de marca y su papel en la diferenciación.
  2. Ahorrar tiempo: supón que quieres mandar a hacer una invitación a un evento de tu empresa y contratan a un diseñador gráfico para hacerlo. Pueden ahorrarse un montón de tiempo de explicación de su visión y simplemente mandarle ese documento con su guía de marca al diseñador. Simple, y no hay mucho margen de error.
  3. Tener coherencia y consistencia: con una guía de marca, la esencia de tu empresa estará presente en todos lados, desde un correo electrónico hasta una campaña en medios masivos. El tener una imagen consistente les brinda a los clientes una sensación de lealtad y seguridad.
ejemplo guía de marca spotify

Cómo crear una guía de marca

Una guía de estilo de marca debe ser un documento digital compacto y fácil de leer. Casi siempre comienza con la declaración de la misión del negocio y continúa definiendo la apariencia de la marca. Una guía de estilo de marca generalmente incluye lo siguiente:

Definan su identidad

¿Quiénes son? ¿Qué quieren reflejar? ¿Cuáles son sus productos o servicios? El primer paso es muy elemental e interno, se trata de identificar quiénes son y hacia dónde quieren ir como negocio. Algunas otras preguntas que te pueden ayudar son las siguientes:

  • ¿Cuál es nuestro cliente ideal?
  • ¿Cuál es nuestra USP (unique selling proposal)?
  • ¿Cómo queremos que el público nos perciba?

Una vez definida su identidad, asegúrense de que sea lo primero en su documento. Un poco de historia, misión, visión, buyer persona… Preséntense brevemente.

Expliquen su logotipo y nombre

Ambos elementos son el concepto con el que todo el mundo asociará a su empresa. La importancia de definirlos bien en su documento de guía de marca es vital. Según Hubspot «todas las guías de estilo de las marcas más importantes especifican exactamente cómo se deben usar sus logotipos principales para garantizar que nadie muestre una imagen errónea de la empresa».

Asegúrense de incluir cómo se pronuncia su marca, cuáles son los iconos y logotipos principales, sus colores, espaciados, tipografía… Sean intensos en los detalles porque dejar algo atrás en este paso puede resultar algo contraproducente. También pueden añadir un poco de historia para explicar su nombre

ejemplo guía de marca netflix

Establezcan colores y fuentes

Cada empresa juega con una gama de colores limitada (que va desde 3 hasta 5 colores preferentemente) que le permite existir sin aburrir al público o los clientes con lo mismo. Por lo general, las tipografías son muy concretas y no varían mucho tampoco, lo cual le permite a las personas identificar a la marca donde sea y cuando sea.

En su viaje para crear una guía de marca, asegúrense de dejar muy en claro cuáles son los tonos exactos de color de la empresa por medio de códigos como el RGB o el HEX (como el «azul Facebook»), qué fuentes o tipografías son las predeterminadas para cualquier documento, campaña o anuncio, su interlineado, interletrado… Todos esos detalles de diseño van en esta guía y son de gran ayuda para los diseñadores gráficos o cualquiera que vaya a trabajar con ustedes y necesite tener presentes estos elementos.

Hacer ruido

El 50% del crear una guía de marca es todas estas particularidades, pero el otro 50% sin duda está en saberla implementar firmemente y con consistencia. De nada servirá que tengan la guía más completa y atractiva si en un documento usan Arial 12 en negritas, mientras que a otro le ponen Comic Sans, o si el tono de azul de su logotipo no está establecido y siempre están atinándole.

Esto también se incluye en su guía. Establezcan los nombres, letras, colores e imágenes oficiales para todas las cuentas de redes sociales, correos electrónicos, etc. Una empresa exitosa es aquella que está presente en los más mínimos detalles.


Hasta aquí llegó nuestro blog de cómo crear su propia guía de marca. Esperamos haber sido de mucha ayuda para que comiencen con este documento tan importante. Recuerda que la consistencia y coherencia es clave en temas de mercadotecnia.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Todos los dueños de un negocio tienen un objetivo en mente: aumentar sus ventas. Sin embargo, ¿qué vas a hacer hoy para llegar a esa meta? Para vender más, los líderes de negocios deben pensar de forma diferente. Think outside the box, como dirían los estadounidenses....

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

El social selling te puede sonar como algo extraño, pero muy probablemente ya lo utilizas, ya que es la metodología para atraer, compartir y desarrollar una relación entre marca y clientes a través de las redes sociales.  Entonces sí, probablemente ya usas este...

¿Cómo vender en Facebook?

¿Cómo vender en Facebook?

El crecimiento de Facebook desde su origen en febrero de 2004 ha sido impresionante. Han surgido otras plataformas que compiten y aportan novedades en el entorno digital. Sin embargo, Facebook permanece. Y lo que inició como una plataforma para contactar compañeros de...

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

Triunfar es una palabra que tiene un fuerte significado. Todos queremos lograr nuestros mejores niveles en todos los ámbitos. Y si tenemos un emprendimiento, ¡claro que queremos no solo alcanzar, sino sobrepasar los objetivos! Revisemos entonces lo que los expertos...

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que el 82% de los clientes prefieren el trato directo con personas? En este sentido, saber qué son las ventas personales te permitirá establecer una estrategia de marketing que aproveche este segmento tan importante. En este artículo, entenderemos qué son las...

Inicio » Marketing » Cómo hacer una guía de marca

¡Suscríbete al Newsletter!