
Publicita tus productos o servicios en esta red social, a precios accesibles
Con más de 1,150 millones de usuarios alrededor del mundo, Facebook se posiciona como la red social más relevante del medio. Con sus recientes implementaciones de Instagram y WhatsApp en Meta, cumple la promesa de mantenernos a todos en contacto. Así también con los negocios, a través de Facebook Ads.
Esta red social se sitúa como uno de los canales por excelencia para llegar a tu cliente ideal. Sus estrategias, campañas y anuncios aparecerán en sus muros de forma directa y con presupuestos asequibles para las PyME’s.
¿Qué estás esperando? Continúa en este blog para descubrir cómo apoyarte en los formatos publicitarios de esta enorme red social.
Paso a paso: crea tu cuenta con el administrador de anuncios en Facebook
Esta plataforma posibilita que los usuarios visualicen una descripción total de sus campañas publicitarias.
El tablero está organizado en columnas y muestras de datos clave: ahí puedes checar qué tanto gastas al día, de cuánto alcance dispones, la frecuencia de visitas y el costo de los anuncios.
Para emplear este administrador, debes:
- Entra en: https://www.facebook.com/business/tools/ads-manager.
- Da clic en el botón que dice “Ir al administrador de anuncios”.
- Ingresa tu información en la página de configuración de la cuenta publicitaria.
- Indica cuál será tu método de pago.
- Guarda los cambios.
Puntos antes de crear tu primer anuncio
Apenas inicies sesión por primera vez en esta plataforma, tendrás a tu servicio un panel de rendimiento donde observarás todas tus campañas, anuncios y resultados.
Para efectuar una nueva, identifica qué tipo de Ad deseas y presiona “Crear”.
Al hacerlo, debes tomar en cuenta:
1. ¿Qué objetivo tendrá mi anuncio?
Existen once objetivos diferentes que puedes elegir, desde aumentar el conocimiento de la marca, el alcance y el compromiso, hasta el tráfico de tu sitio web. Una vez tengas claro cuáles son tus metas, podrás definir el paso a seguir en tu estrategia de ventas.
2. ¿Quién es mi audiencia?
Una pregunta fundamental para cualquier vendedor, pues así se define de forma precisa que tu anuncio llegue a las personas correctas. Facebook Ads cuenta con una herramienta que segmenta y prioriza ciertas características para encontrar a tu público ideal.
- Ubicación.
- Género.
- Educación.
- Situación financiera.
- Ideología.
- Generación.
3. ¿Dónde publicaré mi anuncio?
Elige dónde quieres publicar el anuncio: en Facebook, Instagram, Messenger, Audience Network o en todas estas plataformas. En este paso, también puedes elegir publicar anuncios en determinados dispositivos móviles.
4. ¿Cuál es mi presupuesto?
En Facebook Ads conocerás dos opciones sumamente útiles para delinear tu inversión: el presupuesto diario (conjunto de anuncios mostrados durante todo un día) o el presupuesto vitalicio (campañas publicitarias válidas por un periodo previamente especificado). Para cualquiera de estas opciones habrá que configurar en Facebook el ritmo de gastos diarios. En opciones avanzadas, podrás optimizar precios, tipos de entrega y hasta construir un calendario según tus necesidades
Diseñando el anuncio
Aspecto visual:
Hay que elegir cómo será tu anuncio, los cuales pueden contener imágenes y texto. El diseño puede variar de acuerdo con tu audiencia. Tienes en tu poder cualquiera de estos formatos de Ads:
- Video.
- Imagen.
- Colección.
- Secuencia.
- Presentación.
- Messenger.
- Canva.
Pedido: Una vez enviado, el anuncio ingresa a la subasta de anuncios. Ahí podrá dirigirse a las personas que buscas.
Resultados de campañas:
Es fundamental estar al pendiente del desempeño de tus anuncios. El creador de anuncios te mostrará las siguientes estadísticas:
- Actuación.
- Engagement.
- Visitas al sitio web.
Tips para tus nuevos anuncios
- Diversifícate: Muestra tus anuncios en el dispositivo que tu público esté usando, con otras opciones para celulares o computadoras.
- Conserva la seguridad: Que tu alcance incremente no significa que tu control disminuya. Ponemos a disposición de tu marca una serie de controles muy fáciles de usar que te permitirán establecer los parámetros para definir dónde y cómo deben mostrarse tus anuncios.
- Mantén la originalidad: Considera el tono, que simplemente puede ser un reflejo de la personalidad de tu empresa. Puede ser divertido, muy profesional o atrevido. Cada empresa tiene su propia identidad y cuanto más auténtico seas, más eficaces serán los anuncios.
- Piensa en el tema: Es recomendable que un concepto unifique tus anuncios. Éste puede ser visual, destacando un atributo de tus productos para darles coherencia a tus Ads.
Puedes consultar más tips en la página de Meta sobre Business Ads: https://es-la.facebook.com/business/ads.
¿Cómo pagar los anuncios en Facebook?
Para todo nuevo anunciante es necesario entender cómo se pagan los anuncios en Facebook Ads. Ocurre a menudo que, al realizar su primera campaña publicitaria, muchos no conocen el sistema para solventar sus anuncios.
Incluso suele darse que mucha gente deposita directamente a Facebook, a través del banco, cuando solo empresas de gran volumen tienen líneas de crédito con la red social. Por lo general, se trata de inversiones de 50,000 dólares al mes, nada comparable con una PyME que va arrancando motores. Sin embargo, Facebook cuenta con medios de pago al alcance de todos:
- PayPal: Este método de pago es útil, pues sólo tienes que indicar en la sección de pago que prefieres PayPal. Enseguida, la plataforma abrirá automáticamente el inicio de sesión de tu cuenta para que lo autorices. Cualquier gasto por anuncios se cobrará entonces en Facebook.
- Tarjeta de crédito: El medio con mayor alcance, aunque depende del país en el que viva el usuario: Facebook acepta Mastercard, American Express, Discover y Visa. La segunda y la cuarta opción son las más comunes en Hispanoamérica.
- Débito a una cuenta bancaria: Facebook asimismo enlaza tu cuenta bancaria a tu cuenta publicitaria para que los cobros se realicen en automático. Como el método anterior, éste depende de la disponibilidad de cada país.
Ventajas de usar Facebook Ads
- Interacción con los clientes: Al meternos en esta plataforma, podemos llegar a más personas. A través de sorteos, juegos, encuestas o dinámicas es posible acercarnos más al buyer persona y conocer sus aficiones e intereses.
- Análisis de resultados y presupuesto flexible: De este modo podemos analizar en tiempo real los resultados, de forma que vemos el rendimiento de las campañas, el alcance, e incluso podemos realizar cambios en el momento para que el anuncio sea más eficaz si se detecta que hay una oportunidad.
Conclusiones
Es importante utilizar Facebook Ads, ya que permite una mayor capacidad de interacción con tus buyer persona. Facebook Ads es esencial para tu estrategia de marketing, ya que te ayuda a conocer mejor el comportamiento de tus clientes y clientes potenciales, permitiendo así atraerlos de manera eficaz, con los enfoques y los contenidos más asertivos.