Si consideramos que Facebook es una de las redes sociales más grandes del mundo, es claro que la presencia en esta plataforma es una gran oportunidad. Por lo tanto, en este artículo entenderemos cómo hacer un Facebook para negocios, y así incrementar tus ventas.
Cómo hacer un Facebook para negocios
Para responder a la pregunta sobre cómo hacer un Facebook para negocios, veremos siete pasos:
Primero, crea una cuenta
Ya que tengas creada una cuenta personal, deberás ir a la sección de crear página. Adentro, deberás seleccionar qué tipo de perfil crear:
- Empresa.
- Marca/comunidad.
- Figura pública.
En este caso, sería “empresa”.
Luego, ingresarás la información de tu negocio, como:
- Nombre de la página.
- Nombre del negocio.
- Categoría de tu sector. ¿A qué te dedicas? Estas son palabras clave. Por ejemplo, ofreces servicios de inversión, quizá pondrías “finanzas”, “inversiones” o “ahorros”.
- Dirección y número de contacto.
Agrega imágenes
Una vez que has llenado la información básica de tu negocio, el siguiente paso es agregar las imágenes de perfil y de portada. Este paso es de suma importancia, ya que será lo primero que tus potenciales clientes verán.
La imagen que selecciones de perfil, acompañará el nombre que hayas escogido para tu negocio. De esa forma, cada vez que alguien te busque se verá la imagen y el nombre del negocio.
Genera tu nombre de usuario
Tu nombre de usuario es aquel con el que las personas te encontrarán. Es de máximo 50 caracteres y es recomendable que sea algo fácil de escribir y de recordar.
Por ejemplo, si el nombre legal de tu negocio es “Tacos Vizket de la esquina, S.A. de C.V.”, probablemente solo lo quieras dejar como “Tacos de la esquina”, o algo similar. Mientras sea más fácil de recordar, más probable que tengas retorno de clientes a tu Facebook.
Ingresa los datos de tu negocio
Para esto, haz clic en “editar información” en la página, en el menú superior. Desde este lugar, compartirás información importante de tu negocio, como:
- Descripción, espacio en el que puedes platicar un poco de qué se trata tu negocio. Está topado a 255 caracteres.
- Categorías, o palabras clave.
- Contacto.
- Ubicación.
- Horarios.
¿Por qué deberían interactuar con tu perfil?
En la sección de descripción, es importante que la gente conozca cuál es la historia de tu negocio. De esta forma, es más probable generar empatía y así incrementar la fidelidad a tu marca.
Si tienes alguna foto de tu equipo de trabajo, también es buena idea agregarla.
Crea contenido
Un buen tip es crear contenido antes de publicar tu página. Esto, para que cuando las personas ingresen, ya vean algo. Si los empiezas a invitar sin tener nada creado, es poco probable que se interesen en lo que tienes que decir.
Publica y promociona tu página
¡Muy bien! Como último paso, viene la prueba de fuego: publicar tu Facebook e invitar a la gente a que visite tu página. Es importante que publiques con frecuencia, así como escuchar a tu audiencia para determinar qué quieren.
Por qué necesito un Facebook para mi negocio
Ahora que sabes cómo hacer un Facebook para negocios, puede que te preguntes si es realmente útil. Hay cuatro razones principales:
Apoyo de tus campañas publicitarias
Cuando no había redes sociales, la única publicidad era en establecimientos o por televisión. Ahora, puedes hacerlo también en redes sociales. Facebook ofrece buenas opciones de segmentación y cuenta con varios formatos publicitarios.
Aumenta tu visibilidad y alcance
Al estar presente en una de las redes sociales más usadas del mundo, es más probable que se concreten más ventas. Facebook te dará mayor visibilidad y alcance en tus campañas de marketing.
Aumento del tráfico web
Este punto está relacionado con el anterior. Por otra parte, si tienes alguna otra red social, página web o tienda en línea, puedes agregar ligas en tus posts de Facebook para redireccionar a tus otros sitios web y así incrementar el tráfico.
Posicionamiento de marca
Con buenas herramientas de SEO, es posible que tu marca sea de las más buscadas en tu segmento.
Preguntas frecuentes
¿Necesito integrar mi facebook a un CRM?
Si quieres incrementar tus ventas, sí. Como vimos, un CRM como Leadsales condensará todas tus conversaciones de tus redes sociales en un solo lugar. Esto hace que el seguimiento del proceso de ventas sea conveniente y ágil.
Por otra parte, si consideramos que 8 de cada 10 personas empezaron a hacer uso del comercio conversacional desde el 2020, concluimos que el uso de un CRM va alineado a esta tendencia.
¿Cuáles son los beneficios de juntar Facebook con un CRM?
Los beneficios más atractivos de implementar Facebook (y cualquier red social) con un CRM como Leadsales, son:
- Incrementar hasta 4 veces tus ventas.
- Optimización de tus operaciones.
- Incrementa la eficiencia de tu equipo de trabajo.
- Asignación de chatbots para tareas repetitivas, como responder a preguntas frecuentes.
- Cero instalación, cero estrés.
- Olvídate de líneas interminables de conversaciones. Con Leadsales, puedes ver todo de una forma bastante agradable e intuitiva.
¿Algunos tips para tener éxito en Facebook?
¡Claro! Para tener éxito en Facebook, algunos de los mejores tips son los siguientes:
- Agrega llamados a la acción a cada publicación creada.
- Usa contenido audiovisual. Considera que las personas generalmente en redes sociales no leen, sino que “inspeccionan” rápidamente contenido y, solo si es interesante, lo leen.
- Aprovecha plantillas existentes.
- Haz que tus publicaciones sean interactivas.
- Comenta y dale “me gusta” a otras páginas y publicaciones. Esto incrementará el tráfico hacia tu página, además de darte más presencia ante un potencial grupo de clientes.
Conclusión
¡Llegamos al final! En este artículo, entendimos cómo hacer un Facebook para negocios, así como una serie de tips para tener éxito en tus procesos de venta. Sin más, te invitamos a ver los siguientes artículos: