
En la actualidad existe una gran variedad de técnicas que puedes incluir en tu estrategia de marketing digital y que te permitirán alcanzar tus objetivos de forma favorable. Una de ellas es el email marketing, también conocido como emailing, y es probablemente, uno de los canales más populares y confiables que utilizan las empresas. No te quedes fuera y continúa leyendo para descubrir cuáles son las principales herramientas para hacer email marketing.
A pesar de que son muchos los que han predicho el decaimiento de esta técnica, lo cierto es que sigue tan vigente como siempre. Pero, ¿qué es y por qué es tan importante? El email marketing es el uso del correo electrónico para promocionar los servicios y productos de una empresa, además, te permite obtener clientes nuevos y desarrollar la relación con los actuales. Esta estrategia es versátil, ofrece una gran capacidad de segmentación y personalización, es rentable y puede adaptarse a empresas de todos los tamaños, por mencionar algunas ventajas que brinda.
Recuerda que lo más importante es crear una red de suscriptores y mantenerlos ansiosos de recibir nueva información de tu negocio. Por lo tanto hoy, te presentamos algunas opciones que podrán ayudarte de forma eficaz.
La lista de herramientas
MailChimp
Es una de las herramientas para hacer email marketing más populares del mundo y ofrece el envío de hasta 12 mil mensajes mensuales para 2 mil destinatarios en su versión gratuita. Si esto te resulta insuficiente, puedes adquirir la versión de paga que permite registrar más usuarios y enviar más correos electrónicos al mes. Además, tienes acceso a funciones como realización de pruebas A/B, herramienta CRM, personalización de emails y segmentación de leads, entre muchas más.
Sendinblue
Sendinblue es una herramienta muy completa de automatización con funciones CRM. Si tu empresa depende de correos electrónicos transaccionales, confirmaciones de compra, creación de una cuenta o restablecimiento de contraseña, ésta es la herramienta ideal. Dirigido a pequeñas y medianas empresas, cuenta con funciones básicas de difusión por correo electrónico, pero también cuenta con chat, SMS y anuncios de Facebook.
MailJet
Con más de 130 mil clientes en 150 países, MailJet busca ser la solución global para todas las necesidades de marketing digital. Una de sus características más importantes es que posee una interfaz muy amigable, por lo que no perderás mucho tiempo en familiarizarte con ella. La ventaja de su plan gratuito es que no tiene límite en la cantidad de usuarios, sin embargo, el número de envíos al mes se reduce a 6 mil.
SendPulse
Lanzada en 2015, SendPulse es una herramienta relativamente nueva en el mercado y, hasta el momento, ha generado opiniones muy positivas en los usuarios. Ofrece más de 130 plantillas gratuitas de correo electrónico para cualquier ocasión, o bien, puedes diseñar una sin grandes complicaciones en menos de 10 minutos. Si apenas vas comenzando con tu negocio, ésta te caería como anillo al dedo gracias a su sencilla interfaz.
GetResponse
Se trata de un software de marketing digital que, como muchos otros, ofrece la posibilidad de enviar mensajes masivos por correo electrónico. En los planes más altos, GetResponse brinda la oportunidad de realizar webinars y cuenta con CRM integrado, así que te podrás dar cuenta que estamos ante una herramienta más especializada. Una de sus grandes funciones es la de generar un embudo de ventas, lo que permite gestionar a detalle el camino de tus clientes.
Email Octopus
Esta popular plataforma tiene la misión de hacer que el email marketing sea más simple, intuitivo y de mayor calidad. Si lo que tienes en mente es enviar un boletín con un diseño llamativo o un correo electrónico personalizado, Email Octopus te lo dejará divertidamente sencillo. Como usuario tienes acceso a una gran variedad de plantillas y también puedes cargar las tuyas sin límite de cantidad. Lo más curioso es que todos sus planes siguen una temática de pescados.
Hubspot
Aunque Hubspot es más conocido como un CRM, podría decirse que esta plataforma es una herramienta todo terreno de emailing gracias a todas las funcionalidades que ofrece. Su función de arrastrar y soltar hace que sea muy fácil de manejar, además, incluye un editor visual que permite observar el flujo de trabajo en tiempo real y acelerar el proceso. Definitivamente una opción ideal para diseñar y enviar emails sin tantas complicaciones.
MailerLite
MailerLite es una de las herramientas para hacer email marketing más potentes del mercado y una opción bastante asequible para empresas de todos los tamaños. Incluye todo lo básico que necesitas para un email marketing exitoso como encuestas, automatización, pop-ups, campañas de correo electrónico, páginas de destino y mucho más. A pesar de llevar la palabra «lite» en su nombre, estamos hablando de una plataforma verdaderamente sálida, con una interfaz intuitiva y un editor muy sencillo de utilizar para diseñar boletines atractivos.
Moosend
La versión gratuita permite enviar correos ilimitados a hasta mil suscriptores, por lo que podría ser una excelente opción para empresas con listas pequeñas. Comenzarás a pagar una vez que excedas el límite de suscriptores, aunque estamos seguros que para ese entonces habrás crecido con mucho éxito. Moosend cuenta con una amplia biblioteca de plantillas gratuitas y con un editor fácil de usar, por lo podrás diseñar tus correos como desees.
Convertkit
Convertkit es una gran opción para los que buscan un software con un costo más asequible. Un factor por el que los usuarios se inclinan hacia esta herramienta es porque brinda toda la fluidez y flexibilidad al momento de crear y ejecutar campañas de email. Gracias al sistema de segmentación y etiquetado, podrás realizar campañas automatizadas para grupos muy específicos.
Ahora que ya tienes una mejor idea sobre las herramientas para hacer email marketing que existen en el mercado, siéntete libre de probarlas y considera cuáles son las necesidades de tu empresa.
Existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor plataforma, tales como presupuesto, tamaño de la empresa y la formación. Así que de nuevo, tómate tu tiempo para analizar cada uno de ellos y no olvides que lo más importante es tu cliente.
No te vayas todavía…
Te dejamos acá algunos otros artículos que te serán útiles para construir una estrategia de marketing digital integral. echales un vistazo:
- ¿Cómo hacer marketing en Facebook? Y una vez que lo hayas leído continúa con ¿Cómo hacer marketing en WhatsApp?
- ¿Otra opción? Inbound Marketing, ¿qué es y para qué sirve?
- Una última: ¿Cómo crear un blog para tu empresa? y ¿Cómo hacer marketing de contenidos?