Seleccionar página

BLOG

¿Cómo hacer marketing de contenido?

YouTube video

El marketing de contenido es una estrategia de mercadotecnia cuyo eje principal es la creación de contenido atractivo para tu buyer persona y fácilmente compartible por ella. Acomódate en tu silla y prepárate para descubrir cómo hacer marketing de contenido en cuatro sencillos pasos.

Paso 1

¿Qué quiere decir? Primero que nada, que tienes que definir tu buyer persona. Por más que deseemos alcanzar a todas las personas que navegan la internet, no es posible. Entonces, lo mejor es enfocarse en un grupo definido que, por sus características, tiene más probabilidades de convertirse en tu cliente.

Para definir a tu buyer persona debes crear un personaje de tu cliente ideal. Pregúntate quién es, qué edad tiene, qué hace, en qué trabaja, cuáles son sus hábitos, qué piensa, qué dice, qué busca.

Algunas técnicas para recopilar más información al respecto son entrevistas, focus groups, encuestas, la sección de comentarios en tus redes sociales. Ponte en sus zapatos y piensa como tu buyer persona.

Paso 2

Ahora tendrás que definir una agenda de publicación. Con ello nos referimos tanto a temas como a fechas para publicar.  Investiga las tendencias de búsqueda. ¿Qué están buscando las personas en internet? ¿De qué hablan? ¿Qué palabras usan? Google trends y Answer The Public son dos herramientas que nos gusta utilizar.

Paso 3

Organiza tu contenido en pilares. Si ya tienes contenido publicado, reconfigura tu página. No te arrepentirás. Los pilares son como grandes categorías que contendrán una variedad de temas que llamaremos clusters. Estos clusters o grupos contendrán, a su vez, una serie de temas más acotados, que serán el gatillazo para tus piezas individuales.

Yendo de lo general a lo particular, tendrás: pilares, clusters, piezas. Acomodarte a esta estructura te permite la suficiente flexibilidad para explorar temas generales, pero también la capacidad de abordarlos desde perspectivas puntuales o diseccionarlos a detalle.

Debes saber que todo contenido que publiques debe estar alineado con las actividades de tu empresa o tu sector. El propósito es que te ayude a llegar a tus metas. Así pues, no puedes publicar por publicar, ello podría ser contraproducente. ¿Cómo saber si el contenido vale la pena o no? Christina Perricone, content manager en HubSpot, propone un filtro de tres pasos que a nosotros nos parece bastante inteligente.

Primero deberás identificar temas relacionados con tu empresa o sector comercial. Luego deberás identificar cuáles de esos temas son de interés para tu audiencia. Finalmente, filtra los temas por popularidad o potencial de generar tráfico.

Cabe mencionar que otra de las ventajas de agrupar la información como te lo sugerimos es que te permite constituirte como una figura de opinión en tu sector. Al estar publicando piezas referentes a los temas que hayas establecido, formarás una audiencia recurrente, estarás explorando y aprendiendo cada vez más y, en consecuencia, se tomarán tus insights y observaciones como relevantes.

No te olvides de conjugar todo lo que te hemos explicado en este artículo con una estrategia de inbound marketing, que te enseñamos en esta otra publicación de nuestro blog.

Paso 4

La mayoría de las veces, la herramienta central para el marketing de contenido es un blog, ya sea integrado con la página de la empresa o como un dominio separado. A partir de los temas seleccionados para el blog, se desarrollan otras piezas donde se adapta el contenido o se conciben para complementarlo.

Juega con diferentes formatos para transmitir tus ideas. Videos e imágenes funcionan bastante bien para compartir contenido en redes sociales. Reportes mensuales, eBooks, manuales en formato PDF, funcionan como descargables para recolectar información de contacto. El newsletter es otra manera de compartir tu contenido en un formato breve y simple.

Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo crear un blog para tu empresa. Verás cómo todo se conecta para crear una estrategia exitosa.

Al crear, publicar y compartir contenido con tus visitantes, leads y clientes, generas conversación. Esto es, involucras a tus buyer personas con lo que sea que generes, esto fortalece la relación entre ambas partes. Esta generación de confianza te ayuda a convertir más leads. A su vez, al hacer contenido de buena calidad y fácil de compartir, incrementas la conciencia de marca y conectas con tu audiencia. Gozarás de todos estos beneficios gracias al marketing de contenido.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Content Marketing » ¿Cómo hacer marketing de contenido?

¡Suscríbete al Newsletter!