Seleccionar página

BLOG

¿Cómo organizar un equipo en home office?

La modalidad de home office ya no es ninguna novedad. A raíz de la contingencia sanitaria del Covid-19, muchas empresas se vieron obligadas a sumarse a este tipo de esquema que permite trabajar desde casa. Por muy increíble que parezca todavía, esto llegó para quedarse un buen rato. Así que depende de las compañías el adaptarse de la mejor manera para mantener su productividad. Quédate a leer este artículo para descubrir cómo organizar un equipo en home office.

Si bien muchas organizaciones ya desarrollaban actividades de forma remota desde antes, otras tantas se encuentran en vías de hacerlo. El mayor desafío recae sobre los líderes que, acostumbrados a dirigir desde la oficina, ahora se enfrentan a nuevos retos, herramientas y protocolos. Pero no te asustes, es un proceso laborioso pero no imposible.

A continuación, te explicaremos paso a paso las claves que te ayudarán a liderar tu equipo virtual de forma eficiente.

¿Cómo organizar un equipo en home office?

¿Listos? ¡Empecemos?

Mientras el equipo pone todo de su parte para adaptarse, es muy importante que cuenten con un líder que sea claro y conciso con lo que se espera de cada integrante. Pon en práctica todos tus conocimientos para guiarlos en este viaje de trabajo remoto y sigue estos tips para aprender cómo organizar un equipo en home office.

Elige los canales de comunicación

Más que la falta de motivación o las posibles distracciones en el hogar, los principales problemas del home office son la comunicación y la colaboración.

Para lograr una transición exitosa de la comunicación presencial a la virtual, te recomendamos elegir un programa de videoconferencias que te permita organizar juntas, sesiones de brainstorming y revisiones de desempeño, entre otros. Además, esto te permitirá mejorar las relaciones con tu equipo.

Establece horarios flexibles y específicos

La clave para un trabajo remoto exitoso es establecer una rutina que permita completar diversas tareas de forma efectiva.

Seguramente has estado en situaciones que se vieron afectadas por horarios rígidos de trabajo, lo que principalmente entorpece la productividad. Toma en cuenta el esquema de flexibilidad horaria antes de establecer tus políticas.

Aclara los roles y responsabilidades

Es difícil que los empleados alcancen sus metas cuando no saben realmente qué se espera de ellos. Por lo tanto, es necesario que exista claridad sobre cuáles son las principales metas del equipo, los proyectos a realizar, las responsabilidades de cada quien y los plazos de entrega.

Asegúrate que todos estén en el mismo canal para evitar confusiones.

Proporciona acceso a las herramientas adecuadas

El hecho de que tu equipo esté trabajando desde la comodidad del hogar, no significa que deban arreglárselas con sus propios dispositivos.

Es fundamental que cuenten con las herramientas y el software necesario para realizar sus actividades de forma eficaz, independientemente del lugar en el que se encuentren trabajando.

Realiza reuniones uno a uno

Es probable que cuando realices sesiones de videoconferencias con tu equipo, no haya tiempo suficiente para hablar de los problemas o inconvenientes que cada miembro pueda estar afrontando.

Como líder, date el tiempo para contactarlos al menos un día a la semana. Esto contribuirá a mejorar el flujo de comunicación y reforzar el compromiso de los integrantes.

Beneficios

Aunque existe una diferencia notoria entre la forma convencional de trabajar a la realidad que vivimos hoy en día, el home office bien planeado trae consigo múltiples beneficios. Estos son algunos de las principales:

Ahorro en el tiempo y dinero de traslado

Seamos honestos, el tiempo que gastas en el tráfico viene acompañado de una dosis de estrés. Además, puede que en tu día a día no lo notes, pero al hacer cuentas a fin de mes descubrirás que es un gasto significativo.

Aumenta la productividad

Este es uno de los beneficios más importantes.

Según una encuesta realizada por la firma Pricewaterhouse Coopers (PwC), el 58% de los trabajadores mexicanos afirmaron que su productividad aumentó durante el confinamiento en 2020.

Optimización del tiempo

Administrar tu tiempo de forma eficaz se traduce en un aumento de la productividad personal. Echa un vistazo a este artículo de nuestro blog.

Mayor convivencia familiar

Una de las mayores ventajas del home office es que te brinda la oportunidad de estar más cerca de tu familia y realizar actividades junto a ellos. Eso sí, siempre y cuando no descuides tu trabajo y te apegues a los horarios.

Horario flexible

Esto dependerá de la compañía y del volumen de trabajo. Recuerda que debes ser muy disciplinado para organizar tus tiempos de entrega.

En conclusión...

El saber cómo organizar un equipo en home office puede sonar complicado, pero es más sencillo de lo que crees. Recuerda que la clave está en la comunicación.

Conforme evoluciona el mundo, nos enfrentamos a mayores desafíos, solo es cuestión de saber adaptarnos a ellos y mantenernos constantemente actualizados.

¡Mucho éxito! ¡No olvides contarnos cómo te fue!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Negocios » ¿Cómo organizar un equipo en home office?

¡Suscríbete al Newsletter!