Si hay algo que le agradecemos a la tecnología, es que nos hace la vida muchísimo más fácil en cualquier aspecto: desde comunicarnos, hacer actividades diarias o simplemente entretenernos. Y, por supuesto, las herramientas de automatización para negocios también nos ayudan a simplificar procesos en las empresas.
Estas herramientas digitales son claves para facilitar la vida empresarial, haciendo más eficientes procesos como la comunicación, las actividades diarias o incluso el entretenimiento. Pero, la pregunta es, ¿cómo hacer para integrar la tecnología en nuestra empresa? Sigue leyendo porque en esta entrada te compartimos el top 5 de apps para automatizar tu negocio.
¿Qué es la automatización de procesos?
La automatización de procesos es el uso de la tecnología en los negocios para acortar tiempos, reducir costos y optimizar las tareas de una empresa. Esto permite que el equipo de trabajo se concentre en actividades más desafiantes e importantes.
Bien, ahora ya sabemos que la automatización no es más que la implementación de herramientas digitales en los procesos, pero ¿cómo podemos llevarlo a cabo? ¿Es posible simplificar los procesos básicos con la ayuda de la tecnología para enfocarnos en lo que realmente importa?
¡Por supuesto! Existen diversas herramientas tecnológicas que te permitirán alcanzar esos objetivos e impulsar a tu empresa hacia un siguiente escalón de desarrollo y avance.
Top 5 herramientas de automatización para negocios
Bueno, ahora sí vayamos al grano y enfoquémonos en por qué estamos aquí. La siguiente lista contiene información valiosa sobre aplicaciones que, tras una exhaustiva investigación, te garantizamos que harán su trabajo.
Así que toma asiento y aprende con este top 5 de herramientas digitales para automatizar tu negocio.
1. Leadsales

Fuente: Leadsales.
Hablemos de ventas. Leadsales es un poderoso CRM diseñado para gestionar y automatizar tus conversaciones con clientes a través de WhatsApp, Facebook e Instagram. ¿Por qué es tan especial? Porque sirve para organizar y centralizar todas tus interacciones en un solo lugar, facilitando el seguimiento y asegurando que nada se quede sin respuesta.
Con Leadsales también puedes crear embudos de ventas personalizados y automatizar mensajes para agilizar la comunicación con tus clientes. Además, te ayuda a mejorar la eficiencia de tu equipo, asegurando que cada persona tenga acceso a la información necesaria para lograr cierres de venta más rápidos y efectivos.
2. HubSpot

Fuente: Hubspot.
Ideal para automatizar conversaciones con leads, Hubspot te permitirá crear flujos de trabajo tomando a tus contactos como base, brindando de esa manera una mejor atención por medio de plantillas personalizadas, propias o genéricas.
Se enfoca en el área de marketing y ventas, cuyo propósito de impulsar el crecimiento de tu empresa/negocio va en el cumplimiento de sus funciones enfocadas en metodología inbound.
Tiene funciones como: e-mail marketing, gestión de contactos, automatización de marketing, herramientas de prospección y puntuación de leads, así como incorporación de redes sociales y orden de posts. Yes baby! Todo en un mismo lugar. Sin duda una de las apps más completas.
3. Trello

Fuente: Trello.
Si uno de tus principales puntos a mejorar es la gestión de proyectos, Trello será tu mejor aliado. Permite que tu equipo trabaje en conjunto y administrar acciones de negocio en listas, tableros o tarjetas para llenarlas con actividades a realizar y entregar todo a tiempo.
En estos temas de organización de tareas, Trello sin duda está entre las mejoras apps que puedes usar para llevar la agenda en tu empresa o negocio.
4. Mailchimp

Fuente: Mailchimp.
Para muchos, Mailchimp es una de las mejores aplicaciones para el envío masivo de correos electrónicos (enfocado al email marketing), evitando la muy temida carpeta de spam.
Mailchimp tiene una interfaz bastante sencilla de utilizar, tómala en cuenta cuando necesites abarcar al máximo tu cadena de difusión y olvídate de desperdiciar tiempo en funciones tan simples como el envío de correos.
5. Zapier

Fuente: Zapier.
Zapier es como esa persona que se lleva bien con todos y que a nadie le cae mal. Es una app que se encarga de unificar todos los sitios web que utilices y automatiza las aplicaciones web de la empresa. Puedes crear solicitudes de asistencia conocidas como “Zaps” (de ahí el nombre), que automatizan la gestión de tareas que necesiten el mismo proceso.
Su plataforma es muy fácil de entender y cuenta con conexiones con Google Spreadsheets a través de conexiones con aplicaciones ERP.
Otras apps para automatización
Y como nos gusta que tengas toda la información necesaria para decidir lo mejor en tu negocio, te dejamos de pilón dos apps más que también te serán muy útiles.
Aunque no entran en nuestro top 5 apps para automatizar tu negocio por diferencias mínimas, bien podrían ser sustitutos de algunas de las de la lista. Checa a continuación y también considéralas:
Ortto
Ortto es una plataforma que integra datos de clientes, automatización y análisis, facilitando la creación de customer journeys y campañas de marketing basadas en datos. Con su enfoque en la personalización y omnicanalidad, permite a las marcas interactuar eficazmente con los clientes en todas las etapas del ciclo de ventas.
Marketo Engage
Como parte del abanico de herramientas de Adobe, Marketo Engage te ofrece automatización de procesos de ciclos de estrategia para el área de marketing, a través de herramientas para que puedas crear landing pages, campañas de marketing, encuestas, y estrategias a la medida, entre otras funciones muy útiles.
¿En qué momento es necesario usar herramientas de automatización en negocios?
Como emprendedor, seguro ya te diste cuenta de que muchas tareas y procesos diarios son un verdadero fastidio (pensemos en la facturación, archivo de información o la retroalimentación de atención a clientes). Pues bien, con las herramientas digitales de automatización puedes dejar esas tareas en manos de la tecnología. ¡Qué alivio!
También te pueden ayudar con la selección de currículums, acciones de marketing, publicación de contenido, servicio al cliente, y hasta con el análisis de retroalimentación sobre el rendimiento y la actividad en tus redes sociales.
En definitiva, estas herramientas tienen una gran variedad de aplicaciones que se adaptan a todo lo que tu negocio necesita. Por ejemplo, en marketing, la cantidad de oportunidades aumenta en 80% para las empresas que automatizan procesos de esta área; esto de acuerdo con estadísticas publicadas por Oracle.
Así que ya no hay pretexto para no entrarle al mundo de la automatización.
Disfruta todos los beneficios de la automatización con el CRM de Leadsales
Con el CRM de Leadsales, puedes disfrutar de todos los beneficios de la automatización para optimizar la comunicación y la gestión de tus clientes. Nuestra plataforma te permite organizar mejor tus ventas, automatizar mensajes y centralizar la información de cada contacto, lo que facilita un seguimiento más eficiente.
Además, con funciones como la asignación automática de conversaciones y la integración con WhatsApp, Facebook e Instagram, tendrás todo lo necesario para aumentar la productividad de tu equipo sin complicaciones.
Aprovecha la automatización y haz que tus procesos de ventas sean más ágiles y efectivos con Leadsales. Explora un video demo y ¡descubre cómo puede transformar tu negocio!
Preguntas frecuentes sobre las herramientas de automatización para negocios
1. ¿Qué tipo de procesos se pueden automatizar en un negocio?
Puedes automatizar una amplia variedad de procesos, desde la respuesta a consultas de clientes y el envío de correos electrónicos masivos, hasta la gestión de inventarios, facturación o tareas administrativas. Incluso puedes programar mensajes en plataformas como WhatsApp Business o Facebook para mejorar la interacción con tus clientes.
2. ¿Qué ventajas ofrecen las herramientas de automatización para negocios?
Entre las principales ventajas se encuentran:
- Ahorro de tiempo y recursos.
- Mejora en la eficiencia operativa.
- Mejor organización de los procesos.
- Mayor capacidad para ofrecer un servicio más rápido y personalizado a los clientes.
Además, estas herramientas digitales te ayudan a evitar errores humanos al automatizar tareas repetitivas.
3. ¿Es complicado implementar herramientas de automatización en mi negocio?
No necesariamente. Muchas herramientas de automatización están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, incluso sin conocimientos técnicos avanzados. Además, muchas de ellas ofrecen tutoriales o soporte técnico para guiarte en la implementación.
Lo importante es elegir la herramienta que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu negocio.