Seleccionar página

BLOG

¿Qué es la flexibilidad laboral?

El entorno social y económico que vivimos hoy en día ha cambiado las expectativas y condiciones de trabajo deseadas por los colaboradores de la empresa. Con la tendencia del home-office y el trabajo a distancia, las empresas han explorado diferentes conceptos como la autogestión y la libertad horaria, descubriendo importantes hallazgos en la productividad y satisfacción de los empleados. Ahora, muchos de los candidatos que se postulan en las vacantes consideran la flexibilidad laboral como un aspecto crucial para continuar en el proceso de reclutamiento. Este tema pasó de ser una circunstancia a ser un modelo de trabajo, en el que los empleados se sienten más productivos, satisfechos con sus horarios y mucho más dispuestos para realizar sus actividades laborales. Sin lugar a dudas hay mucho que descubrir sobre este tema… Hablemos de ¿Qué es la flexibilidad laboral?

¿Flexibilidad laboral significa home-office?

Dadas las circunstancias que hemos vivido en los últimos años a raíz de la pandemia de COVID-19, es natural que exista una asociación inmediata del concepto de “home-office” con el esquema de flexibilidad laboral, sin embargo no es lo correcto. 

La flexibilidad laboral significa que los trabajadores pueden decidir sobre las características de su puesto de trabajo. Debemos comprender que por la naturaleza de muchas actividades, no es posible que éstas se realicen a distancia y esto no quiere decir que no se pueda implementar un esquema de flexibilidad laboral. 

La flexibilidad laboral se desarrolla entre la posibilidad de trabajar a distancia (home-office) y la de ajustar el horario de trabajo. Realmente cada empresa o departamento puede implementar su propio esquema de flexibilidad laboral mientras siga una serie de condiciones que funcionen para la empresa. Establecer horas de trabajo, calendarios o procedimientos para revisión, son algunas de las recomendaciones para comenzar a dar oportunidad a los colaboradores de que ellos decidan dónde y cómo van a realizar sus actividades.

Esquemas de flexibilidad laboral

El tema de la flexibilidad laboral es muy actual, por lo que cada día que pasa estamos aprendiendo y generando conocimiento sobre ¿Qué es la flexibilidad laboral?  A continuación te presentamos algunos diferentes esquemas de este modelo de trabajo:

Medición por objetivos

A diferencia del esquema de trabajo tradicional, en el que se procuraba el cumplimiento de horarios, el modelo de trabajo con medición por objetivos apuesta por la flexibilidad y libertad para los colaboradores. Este modelo de trabajo ha resultado de gran provecho para las empresas, ya que los colaboradores pueden organizarse evitando las presiones del día a día. Los integrantes del equipo pueden gestionar sus actividades de trabajo en el tiempo que requieran, mientras cumplan con las entregas en tiempo y forma.

Flexibilidad de horarios

La flexibilidad en horarios es una de los incentivos o beneficios más valorados por los colaboradores. La posibilidad de entrar y salir antes del horario de trabajo es trascendental para quienes necesitan atender situaciones familiares o personales que en ocasiones se interponen con los horarios de trabajo. Para los colaboradores, saber que la empresa tiene consideración con situaciones que son importantes para ellos, incrementa el sentido de agradecimiento y pertenencia a la organización.

Trabajo a distancia

Gracias a las nuevas tecnologías y la posibilidad de conectarse a las actividades laborales desde cualquier lugar con un dispositivo con acceso a internet, el home-office es la principal tendencia de flexibilidad laboral. Los colaboradores valoran poder realizar sus actividades desde su casa. Con el trabajo a distancia los colaboradores en muchas ocasiones trabajan al mismo tiempo que atienden a sus familias o realizan actividades variadas. El trabajo a distancia cada vez está más presente en los esquemas de trabajo de las empresas. Este modelo no solamente tiene beneficios en la productividad de los empleados, si no que está comprobado que incrementa en forma considerable el bienestar y desarrollo de las personas.

¿Cuál ha sido tu experiencia con la flexibilidad laboral?

Ya que nos hemos adentrado en la pregunta de ¿Qué es la flexibilidad laboral? Llegó el momento de abrir la conversación… Déjanos tus comentarios sobre cómo ha funcionado para ti el trabajo a distancia o con flexibilidad de horarios… ¡Queremos saber tu opinión! 

Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo con alguien que le pueda interesar. 

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Emprendimiento » ¿Qué es la flexibilidad laboral?

¡Suscríbete al Newsletter!