Seleccionar página

BLOG

¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?

¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?

Hasta hace poco tiempo, cuando un emprendedor quería sacar adelante un proyecto y no disponía del dinero suficiente para hacerlo, debía pedir un préstamo o solicitar una subvención. Hoy en día, en medio de la transformación digital, existen cada vez más opciones para la búsqueda de financiamiento y una de ellas es el crowdfunding. ¿Tienes planes de empezar un nuevo negocio? Esto te puede interesar. Hoy aprenderás qué es crowdfunding y cómo funciona.

¿Qué es crowfunding?

También denominado micromecenazgo, el crowdfunding es un método que consiste en la recolección de fondos para poder realizar un determinado proyecto o iniciativa. Generalmente, esta es realizada a través de plataformas en línea, en las que participan familiares, amigos, clientes e inversores.

Los proyectos para los que se utiliza el crowdfunding no tienen que ser necesariamente iniciativas empresariales, también pueden corresponder a campañas políticas, tratamientos médicos, proyectos artísticos o culturales, etc.

Tipos de crowdfunding

Estamos de acuerdo en que a nadie le gusta regalar su dinero, ¿cierto? A cambio de las aportaciones económicas, el emprender suele ofrecer algún tipo de premio o beneficio. Dicho esto, el crowdfunding se clasifica según el tipo de contraprestación que reciben los inversores.

Crowdfunding de recompensa

Este es uno de los modelos más populares y el que más recaudaciones genera. Tal como lo indica su nombre, aquellos que aportan fondos reciben a cambio un producto o servicio relacionado con el proyecto.

Un caso de éxito es el de Star Citizen, el cual alcanzó los 355 millones de dólares en recaudación el año pasado. Este es uno de los pocos videojuegos que ha logrado acumular impresionantes cantidades de dinero mediante el crowdfunding de recompensa.

Crowdfunding de préstamo

También se le conoce como crowdlending o peer-to-peer lending. Aquí los inversores recuperan el capital aportado más un porcentaje por los intereses. Esta se ha convertido en una excelente opción para las empresas emergentes, ya que es muy parecido a solicitar un préstamo al banco, con la diferencia de que hay más flexibilidad y los intereses son menores.

Crowdfunding de inversión

A diferencia de los modelos basados en las recompensas o donaciones, el crowdfunding de inversiones permite a los inversores tener participación en el capital o en los beneficios del proyecto.

Es ideal para las pequeñas y medianas empresas que buscan una gran cantidad de capital para lanzar o hacer crecer su negocio.

Crowdfunding de donación

Aquí no estamos hablando de inversores, sino donadores. Este tipo de crowdfunding se utiliza generalmente para recaudar fondos en casos de catástrofes naturales, para proyectos sociales, o como mencionamos anteriormente, para pagar un tratamiendo médico.

Las personas que realizan este tipo de aportaciones lo hacen por mero altruismo, sin recibir nada a cambio.

¿Cómo funciona?

Esta red de financiamiento colectivo permite que miles de personas, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, pueda contribuir a una idea o producto antes de que sea lanzado al mercado. Si bien esta práctica ya existía desde hace tiempo, la era digital ha facilitado la creación de más plataformas de crowdfunding.

Primer paso

Ya que tengas tu proyecto bien definido, debes elegir la plataforma correcta. Selecciona la opción que te permita promocionar tu idea o producto de la mejor manera para recaudar aportaciones.

Segundo paso

Deberás crear un perfil en el que hables del producto, es decir, explicar de qué se trata, incluir fotografías o prototipos, la cantidad requerida de financiamiento, el periodo de tiempo, modalidad de recompensa, etc.

No escatimes en cuánta información vas a proporcionar. Recuerda que esta se encontrará disponible para los posibles donadores, prestamistas e inversores.

Tercer paso

El proyecto se publicará en la plataforma en el periodo de tiempo que hayas establecido para que los inversores realicen sus aportaciones. Es muy importante que promuevas tu campaña, por ejemplo, a través de tus redes sociales, en un evento en vivo o incluso, puedes recurrir a bloggers para darle más difusión.

Cuarto paso

Cumplido el plazo, es tiempo de corroborar si se alcanzó la meta. En caso de que no se haya logrado, se realiza la devolución del importe a los inversionistas.

Plataformas de crowdfunding

Existen múltiples opciones de sitios de crowdfunding alrededor del mundo, toma tu tiempo para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Aquí te presentamos algunas ideas para que no empieces desde cero.

Kickstarter

Kickstarter es considerada como una de las principales plataformas de crowdfunding en el mundo. Desde su lanzamiento en el año 2009, ha ayudado a millones de músicos, cineastas, artistas y diseñadores a materializar sus sueños. Su modalidad es «todo o nada», por lo que debes de cumplir tu meta en el tiempo determinado o devolver el dinero.

Indiegogo

A diferencia de otros sitios como Kickstarter, en esta plataforma no hay un límite de tiempo y puedes recibir las contribuciones aunque no hayas completado tu objetivo. Además, puedes crear campañas de todo tipo.

Crowd Supply

Fundado por un equipo de ingenieros de MIT Media Lab, Crowd Suppl y es un sitio dedicado a productos de alta gama y hardware. Aquí encontrarás proyectos un poco más fuera de lo común y enfocado en el sector geek.

En conclusión…

El crowdfunding se ha convertido en una de las alternativas más innovadoras para financiar esos proyectos que creíamos inalcanzables. Independientemente de si tu objetivo es apoyar una buena causa o lanzar un producto, puedes lograrlo con las herramientas adecuadas.

Ahora que ya sabes qué es crowdfunding y cómo funciona… ¡es momento de recaudar fondos!

¿Te resultó útil este artículo? Te invitamos a continuar leyendo en nuestro blog:

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Finanzas » ¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?

¡Suscríbete al Newsletter!