Seleccionar página

BLOG

¿Qué dice tu lenguaje corporal sobre ti?

La comunicación está presente en cada situación que vivimos. Es el proceso que empleamos para establecer contacto con los demás. Para esto utilizamos nuestro lenguaje, además de señas y movimientos. Así es, también nuestro cuerpo habla. Sigue leyendo para que veas ¿Qué dice tu lenguaje corporal sobre ti?

Antes de continuar, haz una pausa y observa a quienes están a tu alrededor, ¿cómo interactúan?, ¿qué movimientos hacen? Lo que te explicaremos en este artículo aplica no solo para tu comunicación personal, sino también para cuando haces negocios. El lenguaje corporal siempre está presente y lo debes tomar en cuenta.

Qué dice tu lenguaje corporal sobre ti

Sergio Rulicki y Martín Cherny en su libro Comunicación no verbal: cómo la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos establece una serie de categorías que puedes considerar en tus interacciones personales.

Su conocimiento no solo te servirá para que puedas entender mejor con quienes hablas; sino para que observes qué dice tu lenguaje corporal sobre ti. El lenguaje corporal es un tipo de comunicación no-verbal donde se utilizan gestos que transmiten información a otra persona.

Sistema kinésico

Se refiere a cómo todos los movimientos corporales están organizados con una estructura similar a la de un lenguaje. Los actos no verbales son muchos, en este caso nos concentraremos en los gestos y la postura.

Subsistema gestual y postural

En este caso la conducta gestual son todos aquellos movimientos fugaces de nuestras expresiones faciales, de manos, brazos y piernas, del tronco, de la cabeza y del cuerpo en su conjunto. Estos movimientos pueden durar poco tiempo o hasta horas.

Transmiten información específica sobre tus estados emotivos, cognitivos y de valor.

La cara

En nuestra cara existen 43 músculos que pueden llegar a formar más de 10.000 expresiones.

Solo leyendo una cara podemos adivinar si estás contento, enfadado o asqueado. Estas expresiones faciales están programadas en el cerebro y son comunes a todos los seres humanos del planeta.

Existen microexpresiones, movimientos faciales rápidos e involuntarios, que transmiten nuestras emociones. Nuestro rostro entonces se convierte en una fuente importante y confiable de información.

La sonrisa

La sonrisa es un elemento fundamental. Los estudios de Palmer y Simmons indican que, según el incremento del grado y la intimidad por parte del receptor, se refleja un aumento en la frecuencia de las sonrisas.

Claro que este elemento estará definido por el tipo de conversación. Y por supuesto dependerá del tipo de sonrisa.

Rulicki menciona que existen sonrisas tempranas, en croissant, simples, de dientes inferiores, de dientes superiores, controladas, frozen cheese, y sonrisas amplias…

Lo que siempre debes considerar es la fuerza de una sonrisa que se perciba sincera.

Las cejas

Según explica Rulicki, el movimiento de las cejas implica diferentes significados. Por ejemplo, cuando reconoces a alguien lejano y mueves tus cejas en señal de saludo o cuando levantas una de ellas como signo de incredulidad.

Y si no mueves las cejas durante una negociación, puede ser señal de que ejerces un fuerte control de tus emociones para no revelar información. O también que estás concentrado en lo que está sucediendo.

La mirada

Nuestros ojos nos permiten establecer un contacto con la otra persona. Revisa qué tipo de mirada tienes. Cuál es tu conducta ocular.

Una mirada con poco parpadeo es señal de una fuerte atención, mientras que el pestañeo frecuente indica un incremento en el nerviosismo, que puede interpretarse como ansiedad, confusión o excitación.

Esquivar la mirada puede tener varios significados pues si bien puede ser por temor, vergüenza o culpa. También puede deberse a que eres una persona tímida o con un alto respeto por la autoridad. Mirar hacia abajo es no querer escuchar, ocultar algo.

Las posturas

Cuando te sientas frente a una persona tu postura comunica la intensidad de la emoción. ¡Así es! Un buen observador obtendrá datos sobre tu estado afectivo genérico. Si te sientes bien o mal.

Caminar erguido refleja confianza y seguridad, autoridad y autoestima.

Postura relajada

Sentarte con las manos por detrás de la cabeza implica seguridad en ti mismo, superioridad y confianza. Es una postura de relajación (inclinación del cuerpo hacia atrás o a los lados) lo cual, según la doctora en psicología social de la UNAM, Rozzana Sánchez-Aragón son asociadas con un estatus más alto o dominancia.

Adelantar el torso

Puedes indicar con esta postura tanto receptividad, como desafío. Esto dependerá de la situación en la que te encuentres y el motivo de la comunicación.

Cruzar los brazos

Con esta postura puedes enviar una señal de mala predisposición hacia el mensaje, actitud a la defensiva, pero también ten cuidado en la interpretación pues puede ser simplemente que tengas frío.

Manipulación de objetos

Esperas a alguien y comienzas a manipular objetos que estén sobre la mesa o que sean de tu propiedad como plumas, anillos, vasos, papeles, etc. Esto tiene un sentido emocional.

Rulick explica que, por ejemplo, tocar la corbata es un gesto de seducción que realizan los hombres cuando se sienten atraídos por una mujer o cuando una situación les resulta excitante. Ante estímulos similares, la respuesta femenina es jugar con un anillo.

Contacto corporal

Las diferentes formas de contacto y de las partes del cuerpo que alguien toca o permite que le toquen, te puede dar indicios sobre la relación.

La parte que generalmente tocamos para iniciar una relación con un desconocido puede ser el antebrazo o la mano al saludar, donde un contacto seguro transmite confianza. Así que estrecha la mano de manera firme para que logres esa interpretación. Simplemente, debes estrechar la mano con la suficiente energía como para transmitir un “aquí estoy yo” sin parecer pretencioso.

El lenguaje no verbal y el entorno

Debes tener en cuenta que el lenguaje no verbal puede verse influido por factores ambientales y, por lo tanto, no es una verdad absoluta. Para poder hacer un análisis y estar seguro de él, debes encontrar varias señales.

Al analizar nuestra postura debemos observar esos pequeños signos y el entorno. Además, debes buscar un patrón de consistencia. Obsérvate, pídele a alguien que te grabe o tome fotografías. De esta manera podrás revisar tu lenguaje corporal.

Identifica qué posturas tomas cuando hablas informalmente, igual cuando haces una negociación. Hazte cargo de tus movimientos desde tu saludo y tu expresión. Recuerda siempre considerar qué dice tu lenguaje corporal sobre ti y qué es lo quieres expresar.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Comunicación » ¿Qué dice tu lenguaje corporal sobre ti?

¡Suscríbete al Newsletter!