WhatsApp Pay: recibe y acepta pagos de tus clientes

Índice

Probablemente, ya conoces cómo funciona WhatsApp Business, la herramienta de comunicación que ha fortalecido las relaciones entre empresas y sus clientes. Sin embargo, esta popular plataforma ha ido evolucionando para incluir funcionalidades que simplifican y mejoran estas interacciones. Una de las adiciones más recientes es WhatsApp Pay

WhatsApp Pay promete transformar la forma en que las empresas realizan transacciones, permitiendo pagos directos y seguros a través de la misma aplicación. Por eso, hoy te contaremos más sobre WhatsApp Pay, cómo funciona y qué necesitas para recibir y aceptar pagos de clientes en tu negocio o emprendimiento.

Una persona usando celular para pagar en una tableta mostrando un código QR

Qué es WhatsApp Pay

WhatsApp Pay es un sistema de pagos incorporado en la aplicación de mensajería WhatsApp, diseñado para que las empresas puedan recibir pagos de sus clientes directamente sin necesidad de utilizar sitios web adicionales o plataformas de pago independientes. 

Las transacciones se realizan de manera segura y se pueden completar dentro del mismo chat, facilitando un proceso de pago más directo y eficiente. Al ser una funcionalidad integrada en la aplicación, puedes asegurarte de mantener una comunicación continua con tus clientes en caso de dudas.

¿Quieres potenciar la experiencia de compra de tus clientes? Aprende cómo mejorar tu estrategia de ventas en línea.

Dónde se puede utilizar WhatsApp Pay

De momento, WhatsApp Pay aún no está disponible en la mayoría de los países y enfrenta una expansión lenta, principalmente debido a desafíos regulatorios. Sin embargo, aquí te respondemos la pregunta más popular: en qué países está disponible WhatsApp Pay

1. En qué países está disponible actualmente WhatsApp Pay

Actualmente, WhatsApp Pay está operativo en India, Singapur y Brasil, tres mercados donde ha tenido una rápida adopción. Por ejemplo, en Brasil, más del 90% de los negocios han empezado a utilizar esta herramienta para agilizar sus transacciones

2. Cuándo estará WhatsApp Pay disponible para Latinoamérica

Aunque todavía no se ha establecido una fecha específica para el lanzamiento, se espera que ocurra en un futuro cercano, lo que marcaría el inicio de la expansión de WhatsApp Pay en la región. Lo único que conocemos hasta el momento es que la plataforma de mensajería sí planea lanzar su sistema de pagos en México.

Esta información fue revelada a Milenio por Nikila Srinivasan, vicepresidente de gestión en mensajería empresarial para Meta. Según Srinivasan, Meta está adaptándose activamente a las regulaciones locales mexicanas para introducir WhatsApp Pay en este mercado. 

Puedes conocer más sobre Meta Verified para empresas.

El logo de Meta en un estilo tridimensional sobre un fondo púrpura

Cómo activar WhatsApp Pay

Activar WhatsApp Pay es un proceso sencillo, pero es importante que te asegures de que el servicio esté disponible en tu país y que cumples con los requisitos necesarios. En caso de que así sea, estos son los pasos para activar y comenzar a usar WhatsApp Pay:

  • Encuentra la opción de pagos: en el menú de configuración de tu cuenta de WhatsApp busca y selecciona la opción etiquetada como ‘Pagos’ o ‘WhatsApp Pay’.
  • Vincula una tarjeta de débito o crédito: sigue las instrucciones en pantalla para añadir los detalles de tu tarjeta bancaria. Esto puede requerir que ingreses los números de tu tarjeta, fecha de expiración y código de seguridad.
  • Selecciona el método de pago: una vez que tu tarjeta esté vinculada y verificada, procede a elegir el método de pago que desees utilizar para tus transacciones.

Con la configuración completa, ahora puedes comenzar a utilizar WhatsApp Pay para enviar y recibir dinero.

Cómo funciona el pago por WhatsApp Pay 

WhatsApp Pay se distingue de otras plataformas de pago porque no funciona como una billetera electrónica; es decir, no retiene fondos. En cambio, WhatsApp Pay solo facilita las transacciones monetarias entre usuarios. Esto se realiza utilizando las cuentas bancarias o tarjetas de crédito de los usuarios como fuente de fondos.

El proceso para efectuar pagos online mediante WhatsApp Pay implica la transferencia directa de dinero desde la cuenta bancaria o tarjeta del emisor hacia la cuenta del receptor. Por lo tanto, esta operación se apoya en diversas plataformas de pagos digitales, que varían según el país de uso.

Cómo enviar y recibir pagos con WhatsApp Business Pay

El proceso de pago con WhatsApp Pay inicia con el negocio enviando una solicitud de pago, que el cliente debe completar. Por lo tanto, es necesario entender primero cómo enviar esta solicitud. Sigue estos pasos para iniciar el proceso de pago:

Cómo recibir pagos en WhatsApp Pay 

Para recibir pagos en tu negocio con WhatsApp Pay, sigue estos pasos:

  • Activa WhatsApp Pay: verifica que WhatsApp Pay esté habilitado en tu teléfono siguiendo las instrucciones de la sección cómo activar WhatsApp Pay del post.
  • Comunica a tus contactos: informa a tus contactos que ahora pueden realizarte pagos a través de WhatsApp. Esto puedes comunicarlo a través de un estado, enviando mensajes directos o mencionándolo en conversaciones personales.
  • Proporciona tus detalles de pago: comparte con la persona interesada en enviarte dinero los detalles necesarios para realizar el pago, como tu número de teléfono asociado a WhatsApp Pay o cualquier otro dato requerido como tu ID.
  • Indica cómo realizar el pago: invita a la persona a iniciar un chat contigo en WhatsApp y guíala sobre cómo puede efectuar el pago mediante los pasos que especificaremos en la sección posterior sobre cómo enviar pagos en WhatsApp Pay.
  • Confirma la recepción del pago: una vez que el pago se haya realizado y procesado correctamente, recibirás una notificación en WhatsApp. El dinero será depositado directamente en tu cuenta bancaria o billetera digital asociada.

Cómo enviar pagos en WhatsApp Pay

  • En el chat, el cliente debe tocar el ícono de clip en el chat y seleccionar la opción ‘Pago’.
  • Ahora debe especificar el monto que desea enviar, con la opción de añadir una nota o descripción si lo desea.
  • Pulsar ‘Pagar’ e ingresar el pin de seguridad o método de verificación previamente establecido ¡Y listo!

Aprende cómo cobrar con eficacia con WhatsApp.

Simplifica la gestión de pagos con WhatsApp Pay y Leadsales 

WhatsApp Pay promete cambiar la manera en que las empresas realizan transacciones a nivel global. En México, por ejemplo, considerando que cerca del 70% de las empresas ya utilizan la herramienta de negocios de WhatsApp, esta nueva funcionalidad podría transformar su manera de operar, haciendo los procesos de pago más directos y seguros.

WhatsApp Pay es una gran oportunidad para que tu empresa pueda adaptarse mucho más rápido a la tendencia de compra online. Sin embargo, mientras esperamos que su implementación se extienda a más países, puedes cobrar con eficacia a través de plataformas externas y coordinar todo con Leadsales, nuestro CRM para WhatsApp.

El CRM de Leadsales te permite hacer un seguimiento de cada transacción y pago de tus clientes. Además, con la ayuda de nuestro chatbot, Leadbot, puedes gestionar y responder consultas sobre pagos, manteniendo a tus clientes en tiempo real sobre sus transacciones y estados de cuenta.

Innova en la gestión de los pagos de tus clientes con nuestro CRM para WhatsApp. ¡Agenda una demo hoy mismo!

pantalla de un teléfono inteligente con varios iconos de aplicaciones de mensajería y redes sociales, entre ellos, whatsapp pay

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre WhatsApp Pay

¿Es seguro WhatsApp Pay?

Sí, WhatsApp Pay es seguro. Utiliza medidas avanzadas de cifrado y autenticación para proteger la información financiera de los usuarios durante las transacciones, asegurando así la privacidad y seguridad de los pagos.

¿WhatsApp Pay solo está disponible para cuentas de empresas?

No, WhatsApp Pay no está disponible únicamente para cuentas de empresas. Puedes transferir dinero entre amigos y familiares, además de pagar a empresas registradas en WhatsApp. Esta funcionalidad está disponible para usuarios en India y Brasil. En Singapur, el servicio solo permite pagos a empresas registradas.

¿Qué beneficios tiene WhatsApp Pay?

WhatsApp Pay tiene beneficios que facilitan las transacciones diarias para los usuarios y empresas:

  • Transacciones rápidas y sencillas: permite enviar dinero directamente a tus contactos de WhatsApp sin necesidad de cerrar la aplicación.
  • División de gastos: es una herramienta útil para compartir los costos de gastos comunes como cenas, regalos o cualquier otro gasto grupal.
  • Pagos a negocios: los comercios, en los países que ya está implementado, están adoptando WhatsApp Pay como opción de pago, facilitando las compras y pagos cotidianos.
  • Registro de transacciones: ofrece un historial completo de todas tus operaciones realizadas, permitiéndote llevar un control detallado de tus pagos.

Puedes aprender acerca de estrategias para cerrar ventas por WhatsApp con éxito.

¿Está disponible WhatsApp Pay en México?

WhatsApp Pay no está disponible en México aún. La empresa ha mencionado planes de expansión hacia este país, pero aún se está trabajando en la adaptación a las regulaciones locales y no hay una fecha confirmada para su lanzamiento.

Mientras esperamos, te podría interesar saber cómo integrar Mercado Pago a tu empresa.  

Fotos vía Pexels

Últimos artículos

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete

No pierdas más ventas. Dale orden a la lista infinita de chats en WhatsApp con Leadsales 🚀

X