¿Qué es el audiobranding y cómo influye en tu consumidor?

Índice

El audiobranding es una estrategia que influye en tu consumidor a través de audios o sonidos específicos para una marca. Esta estrategia también es conocida como sound branding. Consiste en crear, por medio de la composición musical, un sonido que hace reconocible a una marca. Aquí revisaremos más sobre qué es el audiobranding y cómo influye en tu consumidor.

El audiobranding puede consistir en una canción, un jingle o frase corta para comerciales, un audio logo, un sonido al usar una aplicación y más.

Esta es una de las estrategias del branding más olvidadas pero cuando está bien ejecutada hace que la marca sea ampliamente reconocida. Desde el jingle de McDonalds, la música de una campaña de Telcel, hasta el audio logo de Netflix cuando comienzas a ver una serie o película, todos estos son elementos de audiobranding.

¿Cuáles son las características del audiobranding y cómo influye en tu consumidor? Sigue leyendo para ver cómo el audiobranding puede ayudarte en tu negocio.

¿Qué es el audiobranding y cómo influye en tu consumidor?

El audiobranding es sensorial

La música está intrínsecamente conectada con nuestra memoria y en general con nuestro cerebro. Naturalmente, al estar asociado a la música, el audiobranding consiste en un estímulo auditivo.

Un dato interesante es que con la activación de dos o tres sentidos, se amplía la fidelidad de un cliente en un 43%. Cuando se consiguen activar cuatro o cinco sentidos, se incrementa hasta un 58%.

Una ventaja del audiobranding es que el consumidor no tiene que dejar de hacer alguna cosa para escuchar. Inclusive, un estudio señala que el 79% del consumo de contenido sucede mientras se hacen otras actividades.

El audiobranding permite crear una experiencia más completa en tu consumidor, lo que hará más probable que recuerde tu marca.

Impulsa la personalidad de la marca

Una buena estrategia de audiobranding está hecha por expertos que entienden la voz de la marca, como también los elementos que hacen que un audio sea de calidad. De esta forma, pueden crear sonidos que estén alineados con la marca.

Dentro del audiobranding se encuentra el concepto de audio logo, es decir un audio normalmente corto que va intrínsecamente conectado con la esencia de una marca.

Un estudio de 2016 investigó cuáles eran las marcas con audios más reconocidos en Estados Unidos. Entre los primeros lugares se colocó Nationwide, una empresa de seguros cuyo jingle decía “Nationwide is on your side”. Este jingle ha sido utilizado por la marca, por más de 50 años, y recientemente hicieron una campaña al respecto.

https://www.youtube.com/watch?v=8OUZtYmFpsY

Mejora la experiencia de tu consumidor

Una buena experiencia para todo consumidor debe ser lo más sensorial posible. Un buen ejemplo de esto es Netflix,  una empresa en la que la experiencia del usuario es esencial. Hace unos años inclusive contrataron al compositor legendario Hans Zimmer quien creó la intro de Netflix para su debut en cines.

Esto es un ejemplo perfecto de lo esencial que es tener una buena estrategia de audiobranding. Si bien el audio logo de Netflix utilizado en su plataforma es inmediatamente reconocible, la compañía pudo identificar que era demasiado corto para ser utilizado en un cine. El objetivo entonces era utilizar la misma base del sonido original de Netflix, pero hacerlo más largo, para elevar así la experiencia de estar en una sala de cine.

Esta estrategia es muy utilizada en estas salas ya que cuentan con excelentes sistemas de sonido que permiten tener un mayor impacto. Los audio logos de THX, 20th Century Fox, Pixar y pronto Netflix son sinónimos de la experiencia del cine. Esta comienza antes de ver la película y es una parte imperdible para el consumidor.

Estos mismos conceptos pueden traducirse a otras industrias como la radio o más recientemente los podcasts. Su objetivo es el de poner al consumidor en un estado de anticipación por el contenido.

El audiobranding influye en el consumidor y genera lealtad

Algo importante sobre el audiobranding es que te puede ayudar a que tu producto o servicio resalte entre la competencia ya que no es un elemento tan utilizado. Los sonidos crean vínculos emocionales. Entonces elementos musicales pueden ayudarte a transmitir los valores de tu marca, para así crear vínculos con tu audiencia y por ende lealtad.

Es muy fácil recordar progresiones musicales, es por eso que conocemos algunos jingles sin siquiera haber hecho algún esfuerzo por aprenderlos. Estos elementos completan la identidad de una marca para tener una propuesta multisensorial y mucho más memorable.

Después de haber leído qué es el audiobranding y cómo influye en tu consumidor es hora de considerar si es una buena estrategia para tu negocio. Recuerda que el audiobranding puede tener muchas manifestaciones, desde una campaña publicitaria con un audio que hará a tu marca más conocida, como un sonido que va a estar integrado al 100% en tu producto o servicio como es el caso de Netflix.

Lo importante es estar en constante evolución y siempre buscar formas de utilizar el marketing a tu favor. La innovación constante es una de las claves del éxito.

¡Tenemos más contenido que te ayudará a impulsar tu negocio! Léelo aquí:

¿Cómo aplicar design thinking en tu empresa?

Tips para mejorar tus ads b2b

Últimos artículos

¡Deja de perder ventas! 💸 Responde a tiempo a tus clientes y da seguimiento efectivo en WhatsApp y redes sociales con Leadsales

X