Si estás leyendo esto seguramente eres una persona con muchas actividades, tareas y compromisos, y en ocasiones te sientes abrumado o piensas que no te alcanza el tiempo para cumplir con todas. Hoy estamos aquí para hablarte de una solución a este problema tan común; la administración personal.
No siempre podemos confiar en nuestra memoria para recordarnos todo lo que tenemos y queremos hacer, pero a veces pensamos que sentarnos a organizar nuestra vida puede ser tedioso o aburrido. La administración personal no tiene que ser aburrida, de hecho, puede considerarse un arte e incluso una ciencia. Cada persona puede desarrollar su propio estilo de administrador y alcanzar el objetivo final a su manera, que es el orden.
¿Alguna vez has tenido esa sensación de satisfacción después de ordenar tu cuarto? Lo mismo pasa cuando ordenas tus actividades, tu mente se siente más limpia y con espacio para nuevas ideas.
3 motivos por lo que es importante administrarte
- Te ayuda a evitar el agotamiento físico y mental
Cuando tu vida está saturada de actividades y sacrificas cosas como tu salud, tus horas de comida o de sueño para responder a tus obligaciones, el cuerpo y la mente te pasarán factura. La salud tanto física como mental se puede ver afectada por una falta de organización en tu vida, lo cual lo cual eventualmente te puede llevar a un burnout, en otro de nuestros artículos te enseñamos más sobre cómo evitarlo.

2. Tienes tiempo para tus hobbies y tu vida personal
Muchas veces creemos que estar llenos de cosas que hacer es sinónimo de productividad y no es así. Hoy en día tendemos a priorizar cosas como el trabajo o los estudios, que no está mal siempre y cuando no nos olvidemos de nosotros mismos. Cuando te organizas es fácil tener tiempo libre para hacer tus actividades favoritas y poner en práctica cosas que te hagan sentir feliz y motivado para el día a día.

3. Puedes descansar de verdad
¿Pero a qué nos referimos con descansar de verdad? Bueno, muchas veces creemos que estamos descansando, pero en realidad estamos pensando en todos nuestros pendientes o en las actividades del día siguiente. Cuando no hay una administración personal, no sentimos mal por “no hacer nada” porque pensamos que hay algo que deberíamos estar haciendo. Al no organizarnos forzamos a nuestra mente a trabajar 24/7 y no nos permitimos relajarnos.

Los 5 pilares de la organización personal
Tiempo
Cuánto tiempo le voy a dedicar a cada área de mi vida, y tu puedes decidir como divides estas áreas y cuáles son tus prioridades. Este es un ejemplo de cómo puedes organizarlas:

Para este pilar es sumamente útil hacer uso de herramientas como agendas, calendarios y recordatorios que nos ayuden a mantenernos constantes con lo que queremos realizar. Las famosas “to do list” también son de gran ayuda para no dejar atrás ningún pendiente, y nadie te quita la satisfacción de tachar una tarea de tu lista.
Dinero
Es común sentir que “no tenemos dinero” o que no nos alcanza para darnos un gustito. Pero administrar tu dinero es muy importante para poder cuidar cada una de las áreas de tu vida y disfrutar de ellas.
Una forma efectiva de dividir el dinero es de acuerdo al motivo de gasto:
- Por necesidad
- Por placer
- Por inversión

De acuerdo con tu estilo de vida y tus metas deberás asignar distintos porcentajes a cada rubro, y determinar cuáles de tus gastos serán a corto o largo plazo. Una vez que tienes una estructura puedes cambiarlo conforme varían tus ingresos, así tu mismo verás lo que funciona y lo que no.
Estudios / Trabajo
Ninguno de los pilares tiene más importancia que otro, pero es común que la mayoría de nosotros pongamos un mayor nivel de prioridad a este.
En los estudios y el trabajo tendemos a tener muchas más metas y objetivos de realización, pero es por ello que es importante ponerse plazos. Por ejemplo, si trabajo de 8-5 debo asegurarme de cumplir con mis pendientes en ese horario cerrar mi computadora exactamente a las 5, para dedicar lo que resta de mi día a dedicarme tiempo a mi mismo/a.

Bienestar personal
Que nadie te diga que tomarte unas horas para ver una película, escuchar un podcast, hacer tu skincare o cocinar no es parte importante de una rutina sana. Parte de la administración personal es saber acomodar este tipo de actividades en nuestro día para rendir más y mucho mejor.

Familia / Amigos
Recuerda que en esta vida no estás solo, y tu familia y amigos son una parte muy importante de ella, y debes considerarlas al momento de administrar tu vida. Además de ser personas que quieres y con las que puedes pasar un buen rato, son tu sistema de apoyo, así que procúralas, dedícales tiempo y sobre todo disfruta de su compañía.

Ahora que ya sabes lo importante qué es la administración personal y te contamos algunos tips para lograrlo, es momento de que lo apliques en tu vida. Recuerda que esto no es para nadie más que para ti mismo.
¡Suerte!
Otros temas que te podrían interesar