El marketing evoluciona con la rapidez de la tecnología misma, y este nuevo año viene con sus retos. Después de casi dos años de pandemia, los hábitos y creencias de los consumidores han cambiado, y cualquier negocio exitoso debe ser consciente de eso, por lo que estar al día es primordial. Si quieres saber qué es el Inbound Marketing y por qué necesitas desarrollarlo en tu empresa este 2022, sigue leyendo.
¿Qué es el Inbound Marketing?
Primero lo primero. Si el concepto de Inbound Marketing es nuevo para ti, aquí te lo explicamos con peras y manzanas para que el resto del artículo sea provechoso.
Lo contrario del Inbound Marketing se llama Outbond Marketing, en donde todas las estrategias están directamente enfocadas en conseguir clientes exclusivamente. Es una técnica un poco más tradicional, aunque no hay que apoyarnos en ella en exceso. El Inbound Marketing, por su parte, consiste en hacer tu marca o negocio lo más visible que puedas para que clientes potenciales se decidan por ti. Esto puede lograrse a través de blogs, redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), canales de YouTube, podcasts, en fin…
Las empresas que emplean el Inbound Marketing se centran en métodos orientados a crear conciencia de marca, desarrollar relaciones y generar clientes potenciales. Algo así como hacerles creer que ellos llegaron solos a tu solución, pero en realidad llegaron a través de tu contenido. Este contenido debe estar enfocado en los problemas o cuestionamientos que personas con tu perfil del consumidor probablemente tienen. Todo con la idea de que den con tu empresa fácilmente, y si encajan como cliente, se queden contigo.
Si sigues algo perdido, aquí va un ejemplo: si te dedicas a vender camas de perros, una estrategia de Inbound Marketing podría ser crear un canal de youtube o un podcast donde abordes cuestiones típicas de ese sector, y que esto quede disponible para todo público. Responder preguntas como: «¿cuál es el mejor lugar para que duerma mi mascota?» «¿por qué es benéfico que mi perro tenga su propia cama?», etcétera. Esto hará que tal vez muchas personas se acerquen, pero sólo aquellas que cumplen con los requisitos de ser cliente potencial en serio van a relacionarse e interactuar con tu contenido, teniendo así conciencia de tu marca de camas de perros, y acudiendo a tu producto cuando su mascota necesite un nuevo lugar para dormir.
Si te interesa conocer un poco más sobre el Inbound Marketing, te recomendamos leer este artículo del blog.
Tendencias este 2022
Ahora sí, después de la refrescada de memoria, vamos a lo que nos ocupa: ¿qué es lo in del Inbound Marketing este 2022? ¿Cómo puedo crear contenido más atractivo y adoc a lo que todos estamos viviendo? ¿Hay manera de conectar mejor con mis clientes potenciales este año? La respuesta a todo es sí, y el cómo viene a continuación.
Comparte videos promocionales cortos
El boom de TikTok y los reels de Instagram llegó para quedarse, y qué mejor manera de aprovecharlo que creando contenido en estas plataformas. Considerando que la base de usuarios de TikTok es de nada más y nada menos que 130 millones de personas (y eso sólo es en Estados Unidos), es una aplicación donde pueden jalar mucha audiencia, y claro, clientes potenciales.
Este año entonces te recomendamos que pongas la producción de videos en estas redes sociales hasta arriba de tu plan de marketing. Si te preocupa la inversión, despreocúpate, porque inicialmente no necesitas más que mucha creatividad y a alguien que se desenvuelva bien frente a la cámara.
Sácale provecho a los influencers
Si hay un término que se ha popularizado muchísimo en el transcurso de estos años es el de «influencer», o sea, personas como tú y como yo que tienen una presencia gigante en redes sociales y comparten contenido relevante para ellos y su estilo de vida. Su popularidad puede variar dentro de los siguientes números:
- Micro Influencers (10K-100K followers)
- Macro Influencers (101K-500K)
- Mega Influencers (501K-1.5M)
- Celebrity Influencers (1.5M+)
Aliarte con algún micro o macro influencer de tu zona o ciudad puede serte muy útil para promocionar tu contenido y llegar a más personas. Generalmente se les da una prueba de los productos o servicios que desees promocionar, y si son de su agrado, llegan a un acuerdo para que el influencer los difunda en redes sociales.
Entra en el mundo de las ventas online
La tercer tendencia del Inbound Marketing este 2022 está relacionada con el e-commerce. Si bien vender y comprar por internet era algo popular antes del 2020, con la pandemia y el confinamiento la gente terminó de perderle el miedo y se convirtió en uno de los modelos de negocio más utilizados hoy en día.
Si todavía no cuentas con una página web donde promociones y vendas tu producto o servicio, te sugerimos que lo pienses y te quedes con este dato de E-Commerce Guide: se calcula que para 2023, las compras por medios electrónicos se eleven de un 14% a un 22%.
Invierte en plataformas CRM
La última de nuestras tendencias del Inbound Marketing este 2022 viene con una pequeña noticia. Las cookies (datos creados por un servidor web para identificar a usuarios específicos y crear una mejor experiencia de navegación para ellos) van a empezar a desaparecer.
Seguro te estarás preguntando por qué esto es relevante. Te explico: las cookies han sido ampliamente usadas por los equipos de marketing para rastrear información sobre los visitantes de su sitio web para luego brindarles una mejor experiencia. Sin embargo, con la eliminación de esas cookies, las empresas tienen que encontrar una nueva forma de recopilar información de sus clientes potenciales.
Se está buscando que esta recopilación de datos de clientes se haga de manera más directa por medio de encuestas, o focus groups. Al final, todos estos datos deben analizarse, por lo que invertir en una herramienta CRM es una gran opción.
Claro que toda integración de estrategias a nuestro plan de marketing debe venir con un análisis que justifique por qué es la correcta para nuestro negocio o empresa. Recuerda que mantenernos actualizados como emprendedores es la clave para conectar con nuestros clientes.
Dicho esto, ¿qué te parecen estas tendencias de Inbound Marketing para el 2022? ¿ya implementas alguna?