Facebook ha sido nuestro aliado muchas veces. Nos ha ayudado a encontrar ese negocio que tanto buscábamos, conectado con amistades que no vemos desde hace años, entre otras cosas y ha ayudado demasiado a nuestro negocio. Hasta nos hemos unido a grupos que nos ayudan bastante, seguramente estamos en múltiples grupos. Que si el grupo de la universidad, el grupo del trabajo, el grupo de tu serie favorita, en fin, un mundo de grupos por aquí y por allá. Por eso es tan curioso que a veces no sepamos ¿Cómo gestionar grupos de Facebook?
Muchos de nosotros no sabemos el enorme potencial que tiene Facebook como herramienta, y si nos damos a la tarea de investigar y de leer un poco más acerca de este, nos daremos cuenta de todas y cada una de las funciones que tiene en cada categoría.
¿Cómo gestionar grupos de Facebook?
Importancia de los grupos en Facebook
El propósito de hacer un grupo va de la mano con muchísimas razones, podrá ser para mantenernos conectados con otras personas, para estar enterados constantemente, para aprender nuevas cosas, etc.
En Facebook, otra de las funciones por las que existen estos grupos se dan por 3 intereses en particular.
- Posicionarnos como empresa.
- Creación de contenido
- Comunicación.
Estos tres puntos tienen un objetivo específico, el mantenernos en contacto con el usuario, el estar presente en la mente de este y crear contenido que le atraiga.
Utilizar a los grupos de Facebook como un medio de publicidad y de marketing.
¿Qué es un grupo en Facebook?
Sabemos por sentado, que un grupo es una cantidad de personas reunidas. Y en el caso de Facebook es un conjunto de personas unidas por intereses similares o por intereses en particular.
También sabemos que existen diferentes tipos de grupos. Así en el mundo existen muchas comunidades reunidas por fines en específico y en el mundo virtual podemos encontrar cientos y cientos, conectados a través de interfaces de la red.
Hablando específicamente de Facebook, encontramos grupos de todo tipo, de fans, de autoayuda, para aprender a realizar cosas, de marcas en específico, de programas favoritos, etc.
En Facebook es bastante sencillo crear un grupo y entrar a un grupo. Por eso solo basta con que mandemos una solicitud al grupo que queremos y esperar a ser añadidos. Aunque existen algunos grupos que para entrar, preguntarán por qué quieres entrar al grupo y en muchas ocasiones te mostrarán también sus reglas.
Tipos de grupos en Facebook
Ya hemos hablado un poco de los diferentes tipos de grupos que podemos encontrar en Facebook, pero es momento de hablar sobre los dos tipos de grupos que Facebook maneja.
Los dos tipos de grupo son el grupo privado y el grupo público.
El administrador del grupo es el que decide si este es un privado o si es público.
Grupo privado
¿Cuál es un grupo privado si Facebook es una red social pública?
En un grupo privado únicamente los miembros de este pueden ver quiénes forman parte del grupo. Aquí solo los que pertenecen a ese grupo pueden leer lo que se publica, ver los comentarios y tener interacción.
Grupo público
Facebook tiene la opción en los grupos, de que cualquier usuario pueda ver quiénes son los miembros pertenecientes a un grupo. Esto es solo posible en un grupo público. En este tipo de grupo todos los usuarios pueden ver lo que se publica, lo que se ha comentado, lo que se comparte, no hay ninguna restricción para el usuario externo.
¿Cómo gestionar los grupos?
Como administradores de un grupo podemos gestionar estos de diferentes formas, lo más importante de gestionar en un grupo son:
- Los miembros
- Los tipos de publicaciones
- El tipo de contenido que se crea.
Gestión de miembros
Aprobar o rechazar miembros
Paso 1: Iremos a la pestaña de «grupos».
Paso 2: Daremos clic en «Solicitudes de miembros».
Paso 3: Seleccionar «Aprobar o Rechazar»
Opcional: Seleccionar «Aprobar todas o Rechazar todas».
Preguntas para miembros
Paso 1: Iremos a la pestaña de «grupos».
Paso 2: Daremos clic en «Preguntas para miembros».
Paso 3: Daremos clic en «Añadir pregunta» para tomar en cuenta la primera o en «Crear» para hacer una nueva.
Paso 4: Iremos a la opción de «Reglas de grupo».
Paso 5: Daremos clic en encender, para que los miembros acepten las reglas.
Activar la aprobación de participantes
Paso 1: Iremos a «Grupos».
Paso 2: Daremos clic en «configuración».
Paso 3: Iremos a «participación».
Paso 4: Daremos clic en el ícono de lápiz, a un lado de aprobación de participantes.
Paso 5: Daremos clic en «Activado».
Paso 6: Daremos clic en guardar.
Gestión de publicaciones
Aprobar o rechazar publicaciones
Paso 1: Iremos a «grupos».
Paso 2: Daremos clic en «Publicaciones pendientes».
Paso 3: Daremos clic en «aprobar o rechazar» según corresponda la publicación.
Paso 4 opcional: Daremos clic en «Aprobar o rechazar todas las publicaciones».
Eliminar publicaciones
Paso 1: Iremos a «grupos».
Paso 2: Buscaremos la publiación que queremos eliminar.
Paso 3: Daremos clic en los tres puntos que aparecen en la parte superior de la publicación.
Paso 4: Eliminaremos la publicación.
Paso 5: Seleccionaremos las reglas que ha infrigido la publicación, puedes poner una nota.
Paso 6: Daremos clic en «compartir las reglas infringidas y la nota».
Paso 7: Daremos clic en confirmar.
De este modo al eliminarse la publicación, el participante recibirá una notificación en la que se señala porqué ha sido eliminada su publicación y qué reglas ha infringido.
Hemos concluido con el artículo de hoy, esperamos que lo hayas disfrutado, recuerda que si te has quedado con alguna duda, aquí te la podemos responder en los comentarios. Tus amigos de Leadsales se despiden.
¡Nos vemos!