¿Cómo evitar el burnout?

Índice

descargar ebook mensajes ventas whatsapp descargar ebook mensajes ventas whatsapp

Probablemente estas familiarizado con el termino Burnout, pero si no, te explicamos un poco. El síndrome de burnout, que en su traducción literal es “estar quemado”, la OMS también lo llama “Síndrome de desgaste profesional”, se refiere a un agotamiento mental y físico que lleva al estrés por causa del trabajo o las situaciones laborales y ahora es más común cada vez. Pero no te preocupes, aquí te vamos a contar todo sobre cómo evitar el burnout.

El primer paso y súper importante es identificarlo. Tienes que ser introspectivo y sincero contigo. Si crees que tu nivel de estrés y agotamiento ha aumentado, pero no sabes por qué, date una pausa y analiza tu día a día y tu ritmo en los diferentes aspectos de tu vida.

Si estas viviendo sólo para trabajar y el cansancio, la ansiedad y las obligaciones te están sobrepasando, estás sufriendo del síndrome de burnout. Es un síndrome porque involucra un conjunto de síntomas que poco a poco puedes ir identificando para resolver y no dejar que todo avance.

Table of Contents

¿Cuáles son los síntomas?

Como en casi todo, los síntomas son distintos para cada persona, pero hay algunos comunes que puedes identificar para hacer una pausa a tiempo y no seguir en la espiral sin fin.

Estado de ánimo irritable: sensación de enfadado o molestia, sensación de impaciencia, apatía y casi nada de amabilidad. El malestar físico es muy evidente también, puede que se exprese en dificultad para dormir, cuerpo tenso, dolores de cabeza y agotamiento más frecuente o prolongado. Otras veces puedes notar falta de energía y pocas ganas para hacer tus actividades diarias, incluso las que parecía que antes te motivaban. También es común la sensación de que las cosas rebasan tus capacidades, que fracasas en lo cotidiano y eventualmente te frustras.

Puede que sea complejo, pero bueno, el cuerpo siempre expresa cuando hay algo que ya no está en equilibrio, así que ojo ahí: necesitas respirar y dejar de fijarte tanto en expectativas externas a las tuyas.

Sé sincero contigo y date unos minutos para identificar

Como ya mencionamos, el primer paso es identificar que estas teniendo episodios de burnout. Si has tenido todos estos síntomas tienes que parar a tomar un respiro y decidir si quieres seguir por ese camino, si tu trabajo realmente vale la pena para tenerte en ese estado o es mejor respetar tu ritmo y parar. Aquí puedes encontrar un desarrollo más grande que te ayude a identificar tus síntomas y comenzar a hacer algo por ti.

leadsales - agendar demo leadsales - agendar demo

La cultura ultracapitalista nos ha orillado de la manera más sutil a creer que lo más importante en nuestra vida es el trabajo y lo que podemos acumular a lo largo de nuestra vida. Pero no es así. Puede ser que sea importante para ti, pero en todo hay que poner límites y ponernos a nosotros y nuestro bienestar integral como prioridad.

Pero… ¿Cómo encuentro equilibrio?

Sabemos que el trabajo demanda cada vez más y que la vida es igual. Todo sube y cambia todo el tiempo. Así que necesitas hacer una balanza y ver de qué lado se inclina y cómo puedes equilibrarla. Define tus prioridades, los pros y los contras de tu actual trabajo y tu ritmo de vida y elige de qué lado quieres estar. Encontrar un equilibrio para tener lo que quieres sin necesidad de poner en juego tu salud puede parecer imposible pero no lo es. Recuerda cuando tenías otras metas en la vida más allá del trabajo, otros pasatiempos que te hacían feliz y otras actividades que disfrutabas y te relajaban. Es necesario volver a ellas. El equilibrio del que hablamos es sobre eso, encontrar hábitos que te llenen, buscar el tiempo para las actividades que nos dan felicidad, que elevan nuestra dopamina y serotonina y que nos ayudan a relajarnos física y mentalmente. En este sitio podrás encontrar algunos hábitos que te ayudarán a mejorar tu equilibrio emocional. También puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre mindfulness.

Aquí y ahora

Estar presentes es, quizá, uno de los hábitos que más trabajo nos cuesta. Es porque nuestra mente siempre está girando sin control. Sernos sinceros sobre lo que queremos, nuestras prioridades y nuestro amor propio es trabajar en disminuir el ruido mental. Deja de identificarte con los patrones que has repetido y con tu ego que siempre pide más. Recuerda que tu salud y bienestar es lo principal.

descargar ebook tecnicas para facebook ads descargar ebook tecnicas para facebook ads

Últimos artículos

Transforma conversaciones en ventas 🔥Automatiza y da seguimiento efectivo en WhatsApp y redes sociales con Leadsales 🚀

X