Top 5 casos de éxito de mujeres emprendedoras

Top 5 casos de éxito de mujeres emprendedoras

Índice

¿En quién piensas cuando escuchas la palabra “emprendimiento”? Seguramente lo relacionas con un hombre mayor que usa un traje, lleva maletín y habla de dinero en sus conversaciones; pero el mundo del emprendimiento abarca todo tipo de personalidades, no hace distinción entre edad, nacionalidad, color de piel, ¡ni género! Te presentamos los Top 5 casos de éxito de mujeres emprendedoras.

Casos de éxito de mujeres emprendedoras

¿Qué hacen las mujeres empresarias? La respuesta es: todo. Crear, compartir, mejorar, vender, ayudar. ¿Necesitas ejemplos del éxito de mujeres emprendedoras? Sólo sigue leyendo.

Madame C.J. Walker

¿Qué se sentiría convertirse en la primera mujer millonaria de Estados Unidos? Si ya viste la serie Self Made de Netflix, sabes quién podría contestarnos (y si no, ¿qué esperas?): Sarah Breedlove, también conocida como Madame C.J. Walker.

Hija de esclavos emancipados, enfrentó múltiples situaciones que se le presentaron en una época sumamente racista y misógina (vaya, las telenovelas mexicanas se quedan cortas): desde quedarse huérfana a temprana edad, pasar por un embarazo adolescente y ser violentada por su primer esposo hasta dejar de lavar ropa ajena para dedicarse a manejar 24/7 su negocio.

Incentivada por la caída de su propio cabello, inventó el Wonderful Hair Gromer, el primer producto de una línea de cosméticos que le otorgaría el título de “la primera mujer estadounidense que se  convirtió en millonaria”, y sí, por sí misma.

Madame CJ Walker mujer emprendedora

Sophia Amoruso

¿Te acuerdas qué estabas haciendo cuando tenías 22 años? Probablemente estabas estudiando o trabajando tiempo completo… ¡o tal vez no! Por lo menos, no era el caso de Sophia Amoruso, quien preocupada por conseguir un seguro de gastos médicos, aceptó un trabajo que consistía en revisar credenciales de estudiantes y simultáneamente, abrió una tienda en línea (Nasty Gal Vintage) para vender cosas usadas.

Como cualquier emprendedor primerizo, tuvo que hacer de todos los puestos habidos y por haber: manejo de pedidos, toma de fotografías, envío de productos (¿te recuerda algo?). En menos de 10 años, su negocio creció de manera exponencial, generando 100 millones de dólares en ventas y dando empleo a más de 200 personas, ¡wow!

Sophia Amorouso mujer emprendedora

J.K Rowling

Después de la tormenta sale el sol, ¿cierto? Un dicho que describe a la perfección la historia de la creadora de Harry Potter. En la década de los 90s, Rowling comenzó a desarrollar el universo del mago más famoso del mundo mágico -y muggle-, pero el proceso se vio interrumpido por la muerte de un ser querido, un divorcio y depresión.

Aún así, logró terminar su escrito y lo presentó a no una, dos, cinco o diez editoriales ¡Si no a 12! Hasta que le dieron la oportunidad de publicar 1000 copias de su libro. 18 años después, este número se multiplicaría por 500,000; además, la escritora consiguió que se hicieran adaptaciones cinematográficas, vender mercancía, generar eventos y desarrollar sitios de entretenimiento temáticos.

Hasta la fecha, Harry Potter sigue siendo tan relevante que se estima la fortuna de J.K Rowling supera los 820 millones de euros.

JK Rowling mujer emprendedora

Mikaila Ulmer

¿Alguna vez vendiste algo durante tu infancia? Si tuviste suerte, posiblemente no te tocó promocionar chocolates o boletos de rifa; dependiendo de tu punto de vista, esto pudo haberse convertido en una situación fastidiosa o en una excelente oportunidad para mostrar tus habilidades, justo como le pasó a Mikaila Ulmer.

A los 4 años, desarrolló su propia versión de la clásica limonada, añadiéndole un toque de miel en lugar de azúcar y 10 años más tarde, su bebida se puede encontrar en tiendas pertenecientes a cadenas de supermercados importantes, restaurantes y negocios independientes. Por si fuera poco, ¡parte de sus ganancias se destinan a la conservación de las abejas!  

Mikail Ulmer mujer emprendedora

Gabriela León

La mentalidad de un emprendedor va ligada a la innovación y es que, si lo que buscas no está disponible en el mercado, ¿cuál es la solución? La respuesta es… ¡Crearlo! Por lo menos esa es la alternativa por la que optó Gabriela León, cuando se enteró que no existía un tratamiento particular para tratar a su hijo, quien se había enfermado por rotavirus.  

Otro caso de una mujer emprendedora: Gabriela no perdió ni un solo minuto y aplicando sus conocimientos de nanotecnología, desarrolló una molécula capaz de combatir bacterias, hongos y virus. La patente ha llegado a más de 100 países y es la estrella de Éviter, empresa que se dedica a la investigación de nuevos antisépticos y desinfectantes.

Gabriela León mujer emprendedora

Si alguna vez te preguntaste ¿qué se necesita para ser una mujer emprendedora? La respuesta se encuentra en los casos que te compartimos: resiliencia, pasión, compromiso. Como pudise haberte dado cuenta, ¡ser emprendedora está al alcance de todas!

No es fácil, pero tampoco imposible. Si deseas emprender, confía en tu proyecto, rodéate de personas que te apoyen, cree en ti y… ¡mucho éxito! Desde Leadsales te mandamos nuestros mejores deseos y estaremos encantados de ayudarte a incrementar tus ventas por WhatsApp.

En cualquier parte del planeta podremos encontrar mujeres emprendedoras, ¿qué vas a hacer tú para apoyarlas?

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete