Seleccionar página

BLOG

¿Qué es un plan de acción y cómo se elabora?

YouTube video

Todos tenemos metas, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Sin embargo, algunos tienen más éxito en cumplirlas y lo hacen en menor tiempo que otros, pero ¿por qué? La respuesta es sencilla: mientras más claros sean los objetivos y los pasos a seguir, más fácil será lograrlos, especialmente en el mundo empresarial. En este artículo, discutiremos qué es un plan de acción y cómo se elabora.

Introducción: ¿Qué es un plan de acción?

Hablar de un plan de acción es como hablar de un mapa que te muestra distintas formas de llegar a un destino cuando se sale de viaje. Es la ruta que te indica cómo desplazarte del punto A al punto B. Lo mismo aplica en los negocios.

El plan de acción consiste en un documento detallado con las tareas específicas para conseguir las metas que tiene una empresa. Esto es parte esencial de la planificación estratégica y no solo describe lo que hay que hacer, sino que además ayuda a cumplir el objetivo de forma eficiente al establecer un marco de tiempo para cada paso del proceso.

Piensa en ello como como una versión mejorada del típico checklist que todos usamos en nuestra vida diaria, con la diferencia de que este incluye objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Plan de acción

¿Por qué es necesario un plan de acción?

«Al no planificar, se está planeando fallar», dijo Benjamin Franklin.

Un plan de acción bien hecho puede llevar a tu empresa hacia el éxito. Tenerlo todo planificado te permitirá ahorrar tiempo, establecer los recursos necesarios y hacer una distribución de trabajo más eficiente.

Se trata de una herramienta útil para una amplia gama de individuos y organizaciones. Por ejemplo, para un empleado que quiere mejorar su servicio al cliente o para el gerente de proyectos que tiene como tarea principal implementar cambios y brindar soluciones.

Esto no solo ayudará a trazar el mejor camino hacia la consecución de los objetivos, sino que también permitirá llevar un correcto seguimiento de cada una de las actividades, mantener la motivación del equipo y monitorear el progreso.

¿Cómo elaborar un plan de acción?

Escribir un plan de acción puede ser tan sencillo o tan complejo, según la necesidad de la empresa. En ocasiones puede representar un enorme desafío, pero vale la pena todo el esfuerzo cuando esto se traduce en mayor claridad sobre lo que tenemos que hacer y a dónde debemos llegar.

Si bien no existe una sola forma de crear un plan de acción, generalmente siguen una estructura similar. A continuación te enseñaremos como elaborarlo en cinco sencillos pasos:

Define metas claras

Antes de comenzar a escribir el plan de negocios, considera utilizar el método SMART para elegir las metas correctas. De este modo, será posible determinar objetivos alcanzables que sirvan como guía para el crecimiento de la empresa. Estos deben ser:

  • Específicos: Olvídate de ideas vagas y concéntrate en un objetivo claramente definido. Pregúntate qué es exactamente lo que quieres conseguir y delimita al máximo dicho objetivo.
  • Medibles: No hay forma de monitorear el progreso si tu objetivo no es medible. Es importante establecer los indicadores o KPI que medirán su eficiencia.
  • Alcanzables: Aunque es bueno desafiarnos y superarnos a nosotros mismos, hay que ser realistas con los objetivos que nos proponemos.
  • Relevantes: Deben estar en línea con los valores e intereses de la empresa. Si un objetivo no contribuye al proyecto, considera cambiarlo.
  • Temporal: Cuando se establecen objetivos, deben cumplirse en un plazo determinado. Esto te ayudará a planificar las estrategias y realizar un seguimiento correcto.

Establece las acciones o pasos a seguir

Ahora que sabes a dónde quieres llegar, es momento de crear una lista de tareas que debes completar para alcanzar tu objetivo. En este proceso puedes dividir tu meta principal en pequeños objetivos. De esta manera la meta final resultará menos abrumadora, más estructurada y mucho más fácil de lograr.

Describe detalladamente cada actividad de manera que sea lo más clara posible para todos los integrantes del equipo.

Establecer objetivos

Define plazos

Además de establecer una fecha límite para cumplir la meta principal, es esencial definir un plazo de tiempo para completar cada paso del proceso. Esto tiene también mucho que ver con establecer prioridades. Algunas tareas son más urgentes que otras, por lo que es recomendable asignar un tiempo y prioridad para ejecutarlas en el orden correcto y con una mayor precisión.

Plan de acción

Asigna recursos

Cuando ya tienes definidas las tareas a realizar y los miembros que estarán a cargo de ellas, el siguiente paso es determinar los recursos o herramientas necesarias para llevarlas a cabo. Esto incluye presupuesto, aplicaciones o software.

Supongamos que estás al cago de una campaña de marketing y que requieres personal capacitado para desempeñar labores de SEO, producción, community manager, etc. Cada integrante deberá contar con las debidas herramientas para realizar sus labores de diseño y análisis.

Asignar recursos

Ejecuta el plan

Llegó el momento, ¡manos a la obra!

Asegúrate de que todos los involucrados sepan exactamente lo que deben hacer y cómo lo deben hacer, los tiempos de entrega y los elementos para la ejecución de sus actividades. Es importante que todos estén en sintonía sobre sus prioridades y alejados de cualquier distracción.

Ejecutar plan

Monitorea el progreso

Este paso es fundamental ya que te permitirá evaluar los resultados de las acciones implementadas mediante indicadores cualitativos y cuantitativos. De esta manera podrás identificar qué es lo que no está funcionando para hacer correcciones a tiempo e implementar un plan de acción.

No se trata solamente de cumplir con lo establecido, sino de aprender sobre la marcha que todo esté funcionando de forma eficaz.

Monitorear el progreso

Del plan a la acción

Si llegaste hasta aquí, ya debes tener una noción más clara de qué es un plan de acción y cómo se elabora. También sabrás que es un proceso arduo y que puede tomar mucho tiempo, sin embargo, los beneficios superan las expectativas.

Como mencionamos anteriormente, no existe una sola forma de hacerlo, pero toma en cuenta que esto requiere dedicación, paciencia y disciplina. En Leadsales, estamos seguros de que lo harás excelente. No olvides dejar un comentario contándonos cómo te fue.

¡Mucho éxito!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Todos los dueños de un negocio tienen un objetivo en mente: aumentar sus ventas. Sin embargo, ¿qué vas a hacer hoy para llegar a esa meta? Para vender más, los líderes de negocios deben pensar de forma diferente. Think outside the box, como dirían los estadounidenses....

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

El social selling te puede sonar como algo extraño, pero muy probablemente ya lo utilizas, ya que es la metodología para atraer, compartir y desarrollar una relación entre marca y clientes a través de las redes sociales.  Entonces sí, probablemente ya usas este...

¿Cómo vender en Facebook?

¿Cómo vender en Facebook?

El crecimiento de Facebook desde su origen en febrero de 2004 ha sido impresionante. Han surgido otras plataformas que compiten y aportan novedades en el entorno digital. Sin embargo, Facebook permanece. Y lo que inició como una plataforma para contactar compañeros de...

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

Triunfar es una palabra que tiene un fuerte significado. Todos queremos lograr nuestros mejores niveles en todos los ámbitos. Y si tenemos un emprendimiento, ¡claro que queremos no solo alcanzar, sino sobrepasar los objetivos! Revisemos entonces lo que los expertos...

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que el 82% de los clientes prefieren el trato directo con personas? En este sentido, saber qué son las ventas personales te permitirá establecer una estrategia de marketing que aproveche este segmento tan importante. En este artículo, entenderemos qué son las...

Inicio » Emprendimiento » ¿Qué es un plan de acción y cómo se elabora?

¡Suscríbete al Newsletter!