Seleccionar página

BLOG

¿Qué es el up-selling?

Cada día es una oportunidad para aprender. Mantenerte en constante actualización siempre será bueno. En el mercado digital hay una infinidad de estrategias, técnicas y  herramientas que debemos conocer. Encontraremos que cada una de ellas tiene una finalidad específica. Te sorprendería saber que si las empleas de una manera enfocada, te serán de mucha utilidad. Hoy aprenderás sobre qué es el up-selling y añadirás un poco más a tu conocimiento sobre el marketing digital.

¿Qué es el up-selling?

¿Te ha pasado?

Seguramente recordarás  aquella vez en la que te encontrabas en ese supermercado o en aquel restaurante que tanto disfrutas, pediste algo e inmediatamente te ofrecieron un platillo con muchísimos más ingredientes y complementos con un precio un poco más elevado, pero te decidiste a comprarlo porque parecía bastante bueno y completo.

O cuando en el supermercado ibas a comprar únicamente un Knorr Suiza, pero te llevaste el paquete, que era un poco más caro, porque además del producto incluía un Mason Jar de regalo.

Tal vez en ese momento pensaste, ¡qué buen producto o qué buen platillo!

Si te ha pasado, quiero decirte que en esto consiste esta estrategia. Ahora podremos detallar qué es el up-selling y cómo emplearlo.

¿Qué es el up-selling?

El up-selling es una técnica de marketing digital que se basa en conseguir que el usuario compre un producto adicional al que ya está buscando o que adquiera un producto de mayor calidad a su idea original. O en el caso de una tienda en línea, donde si el usuario tenía pensando solo comprar un producto, se lleve más en el carrito. Esto es con la finalidad de crear una experiencia placentera para el usuario.

Es importante hacer hincapié que esta técnica no tiene como finalidad que el usuario se llene de productos, o el solo ganar más con la venta. No, esta técnica se utiliza para que el usuario obtenga los mejores productos que le sirvan para satisfacer sus necesidades. De esta forma el usuario obtendrá una gran experiencia.

Ejemplo para reforzar qué es el up-selling

Imagina que ya te has decidido a realizar ejercicio, sin embargo, por la pandemia consideras que es mejor hacerlo en tu casa. Lo único malo es que nunca lo has practicado en tu hogar, así que no tienes las herramientas necesarias.

La solución es dirigirte a Amazon y comprar lo que necesitas, entonces piensas en adquirir solo unas pesas, pues eso servirá para el ejercicio que deseas hacer.

Ya que has añadido las pesas a tu carrito, te aparece que hay un kit para hacer ejercicio, en el que incluye unas pesas, unas bandas elásticas y un top deportivo. El precio es ligeramente más caro, sin embargo  te das cuenta que vale la pena porque es un kit bastante completo, además ya no tendrás que buscar cosa por cosa, tienes este maravilloso kit que te incluye todo.

Como puedes ver, compraste más cosas de las que esperabas, pero todo fue para hacer tu experiencia muchísimo más fructífera.

¿Ya te vas familiarizando con lo qué es el up-selling?

¿Por qué es bueno hacer el up-selling?

Como te habrás dado cuenta, esta técnica te otorga grandes beneficios como el vender más, pero también te otorga el poder conectar fácilmente con el cliente.

Esto se debe a que le brindas los productos necesarios para lograr que tenga una experiencia muy grata de compra, por lo que sin duda te recordarán.  Otro de los grandes beneficios es que al brindar una experiencia tan buena, seguramente generarás muchísimos  leads que podrás convertir en clientes.

Tips para lograr el mejor up-selling

Aquí te van los mejores tips para que puedas lograr el mejor up-selling de la historia.

  1. Analiza el comportamiento de compra del usuario para saber en qué momento realizar el up-selling.
  2. No seas intrusivo, si el usuario no desea comprar ese producto adicional, no lo obligues.
  3. Crea una estrategia en la forma de ofrecer los productos, precisamente para que el usuario no dude de si escogerlo o no.
  4. Debes de hacer del up selling un proceso sencillo, ya que si lo haces tedioso, seguramente el usuario perderá el interés.
  5. Estudia a tu usuario y bríndale productos o servicios personalizados. Recuerda que la personalización genera un gran engagement con el usuario y la marca.

Lee detenidamente estos tips ya que son la receta secreta para que puedas disfrutar de unos deliciosos panquecillos de éxito y buenos resultados.

Espero que te haya gustado mucho este artículo y recuerda que al hacer up-selling también lo debes hacer de la mano de los objetivos de tu empresa y de los propósitos que quieras cumplir.

Si has disfrutado de este artículo, te recomiendo que vayas y leas los mitos más grandes del marketing.

¡Hasta pronto!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Negocios » ¿Qué es el up-selling?

¡Suscríbete al Newsletter!