Seleccionar página

BLOG

¿Qué es el método sprint y por qué deberías de intentarlo?

La innovación y el diseño son temas populares en el mundo de los negocios y los StartUps de hoy en día. Es común sentirte estancado y no saber dónde empezar a crear y/o adoptar nuevas ideas. En el año 2010, Google Ventures detectó este problema y optó por crear una metodología. El objetivo es ayudar a las empresas a resolver sus problemas comerciales por medio del diseño, llamándola “Design Sprint”. Quédate en este artículo y acompáñanos a descubrir qué es el método sprint y por qué deberías intentarlo.

Esta metodología, creada por Jake Knapp, se enfoca en llevar de la mano a las empresas en su proceso de transformación digital y mejorar la experiencia del usuario. Dentro de lo que se conoce como las fases del emprendedor, la innovación es una de las más importantes, por lo cual este método además de ser una guía, les da completa libertad creativa para reinventarse e innovar en su producto y/o servicio. 

El enfoque de Design Sprint está basado en la creación de prototipos, el cuestionamiento interno del equipo y el testeo directo con el cliente.

Método Sprint

Antes de empezar...

Knapp incluye un paso adicional antes de comenzar con el método sprint, que se le conoce como “set the stage” o “preparando el escenario”.

  • Plantea tu objetivo y/o desafío de manera específica, deberás saber lo que es y no es tu empresa y hacia donde quieres llevarla.
  • Reúne a tu equipo de trabajo y asegúrate que sea el adecuado, es decir, que su set de habilidades, posición en la empresa y perspectiva sean distintas, pero complementarias. De acuerdo con las reglas del método, el equipo ideal lo conforman de 5-7 integrantes.
  • Vacía tu calendario y asegúrate que todo tu enfoque en esa semana estará dirigido al método Sprint.
  • Recopila los elementos necesarios para trabajar, ya sea material físico, tecnológico o si necesitas de recursos humanos adicionales.
  • Por último, elige una fecha límite para el cumplimiento de tu desafío.

Tips para métodos de innovación

Adicional a la preparación oficial que indica Google, ahí te van algunos tips por parte de Leadsales que también son importantes para trabajar con cualquier método de innovación: 

  • Lee, investiga y empápate de información. El verdadero éxito viene de conocer tu entorno y saber qué elementos tomar para aplicarlos a tu negocio. Infórmate de todas las novedades posibles, aunque creas que no tienen nada que ver con tu negocio, puede que te sirvan de inspiración.
  • Conoce a tu cliente. La metodología Sprint busca un cambio, y quienes más resentirán ese cambio son las personas que apoyan y/o hacen uso de lo que ofrece tu negocio. Asegúrate de que sabes perfectamente quiénes son y les des la importancia que merecen.

Es usual que cuando emprendemos creemos tener todas las respuestas y queremos resultados rápidos con lo que está a nuestro alcance. La realidad es que se necesita de mucha preparación antes de tener un negocio exitoso. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre los errores más comunes de los emprendedores, lo cual podrá ayudarte a iniciar con el método Sprint con la mentalidad adecuada.

Los pasos del método Sprint

Ahora si, arranquemos con los pasos para que entiendas qué es el método Sprint y cómo utilizarlo. Para realizar correctamente los pasos del método Sprint, se asignan 5 días de la semana (lunes – viernes). Cada día el equipo deberá completar una tarea distinta, de modo que al final de la semana sean capaces de resolver cualquier problema de diseño y contestar cualquier pregunta respecto a la empresa.

Lunes: Entender

Durante el primer día, tu equipo se encargará de comprender el desafío previamente definido e identificar los problemas de la empresa. Se deberá elegir el más importante de todos y a cuál de ellos se le brindará solución a través del Sprint.

Una vez realizado esto, es la hora de brillar de cada uno de los miembros del equipo. Cada uno demostrará su expertise y compartirá sus habilidades con el resto del grupo, de modo que exista una base completa de conocimiento y sea posible identificar cómo ayudará a resolver el problema.

Martes: Bocetar

Este es el día de las soluciones. Cada miembro propondrá una de acuerdo con su perspectiva sobre el problema a través de los siguientes elementos: notas, mapa mental, storyboard y crazy 8’s. Con ello se busca hacer una separación de las distintas formas de pensar y dar enfoque al trabajo individual.

Miércoles: Decidir

Después de plantear las posibles soluciones, de manera grupal se discutirá cuáles son las mejores ideas de acuerdo con su funcionamiento en otros casos de negocio o la situación actual de la empresa.

A partir de esto, se tomará una decisión sobre cuáles de ellas se van a prototipar. Una vez que se llega a un acuerdo entre todas las partes del equipo se creará un nuevo Storyboard donde se ilustre la creación del prototipo paso a paso.

Jueves: Prototipar

Llegó el día más productivo de la semana: el día de construir. Es importante apegarse a una de las principales reglas del método Sprint, que es construir solo lo que vas a testear.

Los prototipos no son productos reales, por lo que deben realizarse en un día e incluir únicamente los elementos que ayuden a validar la solución con tu cliente. Usualmente, estos se presentan en formato de simulación de apps y/o páginas web.

Para lograr completar todos los prototipos se asigna un rol a cada integrante del equipo, donde cada uno cumpla la función correcta según su área de expertise.

Viernes: Validar

Finalmente llega el día donde podrás probar el prototipo con usuarios reales y ver resultados casi inmediatos. Para lograrlo, deberás dejar al usuario interactuar 1 a 1 con el prototipo, observar su comportamiento, analizarlo y obtener feedback de los mismos.

Todo el análisis deberá ocurrir en un cuarto separado donde pueda observarse la interacción y no se pueda influenciar o interrumpir la reacción genuina del usuario. El mínimo de validaciones que deberás hacer es de 5. Mientras más logres, más patrones podrás encontrar y las respuestas serán más confiables.

Los resultados se categorizarán en positivos y negativos, de modo que el equipo pueda seleccionar los elementos exitosos de cada prototipo.

¡Anímate a intentarlo!

Ahora que ya entendiste qué es el método Sprint la pregunta del millón es… ¿Por qué debería intentarlo? Aquí dejamos algunas de las mayores ventajas de hacer uso de este método.

  • Cambiará la metodología entera de tu empresa, por lo que dirás adiós a los procesos tradicionales y estarás a la par de las grandes compañías como Google y Facebook.
  • Te destacarás de otros StartUps en tu mismo entorno.
  • Será más fácil implementar y comprender otros métodos, ya que es una combinación de ellos: Lean Case, Business Model Generation, Agile, etc.
  • La duración del proceso es corta y tendrás un calendario estructurado de lo que debes hacer cada día.
  • Aprenderás a hacer lanzamientos de producto o negocios efectivos
  • Reducirás las posibilidades de error de lanzamiento y por lo tanto habrá un ahorro de dinero a largo plazo.
  • Fortalecerás los vínculos entre los miembros del equipo y descubrirás las fortalezas de cada uno a profundidad.
  • Habrá una mejora significativa de la relación con los clientes y aumento de clientes futuros.
  • La toma de decisiones en tu empresa será mucho más ágil desde el día uno.
  • Podrás dar soluciones a problemas que ni siquiera sabías que tenías.

¿Qué te parece? ¿Te convencimos de intentarlo? Si es así, el mejor día para comenzar es HOY.

Sabemos que existen muchas metodologías que buscan ayudarte a estructurar mejor tu negocio y brindar soluciones adecuadas a los problemas de tus clientes, pero Design Sprint combina lo mejor del User Research y Design Thinking en un corto periodo de tiempo y con resultados acelerados.

En caso de que este tema te haya causado un interés aún más grande y quieras complementar tu conocimiento sobre el método Sprint, existe todo un libro que detalla la resolución de problemas a través de este método y te ayuda a profundizar en cada uno de los pasos. Y si eres una persona que interpreta mejor la información de manera visual, te dejamos un video donde se explica a detalle su funcionamiento.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Todos los dueños de un negocio tienen un objetivo en mente: aumentar sus ventas. Sin embargo, ¿qué vas a hacer hoy para llegar a esa meta? Para vender más, los líderes de negocios deben pensar de forma diferente. Think outside the box, como dirían los estadounidenses....

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

El social selling te puede sonar como algo extraño, pero muy probablemente ya lo utilizas, ya que es la metodología para atraer, compartir y desarrollar una relación entre marca y clientes a través de las redes sociales.  Entonces sí, probablemente ya usas este...

¿Cómo vender en Facebook?

¿Cómo vender en Facebook?

El crecimiento de Facebook desde su origen en febrero de 2004 ha sido impresionante. Han surgido otras plataformas que compiten y aportan novedades en el entorno digital. Sin embargo, Facebook permanece. Y lo que inició como una plataforma para contactar compañeros de...

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

Triunfar es una palabra que tiene un fuerte significado. Todos queremos lograr nuestros mejores niveles en todos los ámbitos. Y si tenemos un emprendimiento, ¡claro que queremos no solo alcanzar, sino sobrepasar los objetivos! Revisemos entonces lo que los expertos...

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que el 82% de los clientes prefieren el trato directo con personas? En este sentido, saber qué son las ventas personales te permitirá establecer una estrategia de marketing que aproveche este segmento tan importante. En este artículo, entenderemos qué son las...

Inicio » Negocios » ¿Qué es el método sprint y por qué deberías de intentarlo?

¡Suscríbete al Newsletter!