En gustos se rompen géneros y, en esta vida, hay de todo para todos. Trabajar en una oficina, bajo un horario establecido y disfrutar de los beneficios de estar en una empresa es lo ideal para muchos. Mientras que para otros, trabajar de forma independiente es lo que mejor se ajusta sus intereses y a su estilo de vida. Probablemente alguna vez ha cruzado por tu mente la intención de buscar nuevas oportunidades y emprender por tu cuenta. Es por ello que hoy hablaremos sobre qué es el freelance y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es el freelance?
Seguro has escuchado esta palabra en numerosas ocasiones pues es un término bastante arraigado en nuestro vocabulario.
Freelance es una modalidad de trabajo independiente en el que un profesionista ofrece sus servicios a otros clientes o empresas. Esta persona, a quien se le conoce como freelancer, labora de forma autónoma, gestionando su tiempo y sin establecer ningún contrato de exclusividad. Generalmente, este llega a un acuerdo con el cliente sobre los alcances, los costos y los plazos de entrega del proyecto.
Las áreas de trabajo en las que puede desempeñarse el freelancer son muchas: programación, diseño gráfico, redacción, arte, ventas, traducción y mucho más. Como podrás notar, la gama es muy amplia y ciertas ramas tienen mayor demanda que otras.
Beneficios
Aunque dedicarse al freelance puede tener algunos puntos negativos, tales como la falta de un ingreso fijo, poca interacción social, no saber separar la vida personal de la profesional y el riesgo de caer en la procrastinación, lo cierto es que ofrece beneficios bastante interesantes. Antes de dar ese gran salto, descubre cuáles son sus ventajas:
Permite mayor movilidad
En la mayoría de las ocasiones, el trabajo no depende de un lugar físico, por lo que tienes la libertad de hacerlo desde cualquier parte del mundo. Puedes laborar desde casa, en un café o en medio de un viaje de placer. Lo único que necesitas es tu computadora o el software requerido y una buena conexión a internet.

Más oportunidades
Las empresas están apostando cada vez más por contratar este tipo de servicios, dado que les representa un menor costo que los empleados permanentes. Esto probablemente significa que no habrá escasez de trabajo para los freelancers en los próximos años.

Variedad por aquí y por allá
Como freelancer, tienes la oportunidad de laborar con múltiples compañías y nuevos proyectos. Por esta razón, puede llegar a ser más variado y emocionante que un trabajo permanente en una sola empresa.
*insertar3*

No hay horarios fijos
¿Jornadas largas de trabajo? Nunca más. Cuando eres freelancer tienes mucha mayor flexibilidad para administrar tu tiempo y realizar las actividades a tu propio ritmo. Además, esto te permitirá tomar descansos entre tarea y tarea, siempre y cuando no descuides los plazos de entrega.

Tú eliges a tus clientes
Un gran punto a favor del freelance es que te da la libertad de decidir con quién quieres trabajar y con quién no. Si consideras que un cliente o un proyecto no encaja con tu estilo y tus valores, simplemente deja pasar la oportunidad. Olvídate de tener que lidiar con personas poco profesionales o groseras.
*insertar5*

Nuevas habilidades
Cada proyecto en el que trabajas te permite aprender nuevas cosas, lo que expande tus conjunto de habilidades. Además, ser dueño de tu propio negocio implica que realizar un montón de actividades que generalmente no podrías hacer si trabajaras para una compañía.

Tips
Después de descubrir qué es freelance y cuáles son sus ventajas, ahora viene lo bueno: empezar. Tomar una decisión y ponerla en marcha puede ser la parte más difícil, pero recuerda, nada es imposible. Ten en cuenta estos tips para dar a conocer tu negocio y conseguir tus primeros clientes.
- Crea un portafolio. La mejor forma de atraer clientes es mostrándoles tu trabajo. Trata de hacerlo lo más atractivo posible y muestra tus proyectos más destacados.
- Elige un rubro. Si vas empezando, es probable que quieras abarcar muchas cosas a la vez, pero es importante que te especialices en un sector en particular. Pronto irás adquiriendo experiencia y lo dominarás como todo un experto.
- Actualiza tu perfil profesional. Si de conseguir clientes hablamos, es indispensable que mantengas tu perfil actualizado. LinkedIn es la red social profesional por excelencia.
De Godínez a freelance
No se trata de decir que una modalidad es mejor que la otra, sino de expandir nuestro panorama y descubrir que hay más oportunidades de las que creemos. Sea cual sea la que elijas, lo importante es que lo hagas con determinación.
Si llegaste hasta aquí, ya sabes qué es el freelance y cuáles son sus ventajas. ¿Qué esperas? Esperamos que te haya servido esta publicación. ¡Compártenos tus comentarios!