Seleccionar página

BLOG

Los 10 Mejores Consejos para Emprendedores

Los 10 Mejores Consejos para Emprendedores

Introducción

El mundo del emprendimiento supone una aventura insólita y única para desarrollar esa idea de negocio que tanto has buscado por tanto tiempo. ¡No es tarea sencilla! Pero sus resultados pueden ser muy gratificantes en cuanto no solo a tu desarrollo profesional, sino también en cuanto a tu persona.

            En este blog, te contamos de 10 excelente consejos para emprendedores que puedes tomar en cuenta si decides dar el salto a este gran mundo, ¡empecemos!

Primero: ¡Comienza rápido!

Esto no consiste en precipitarse y lanzarse de cabeza de un puente y sin paracaídas, sino de ser activo y comprometerse totalmente con tu idea de negocio. ¡Explora, analiza tu entorno, las oportunidades y amenazas! Aprovecha todos tus recursos disponibles y saca ventaja de tus debilidades. La idea aquí es que no importa tanto el ritmo del avance, sino de no quedarse estancado.

Segundo: No te muevas solo por dinero

Los emprendedores debemos tener una visión de lograr cosas más allá del dinero. ¿Por qué quieres hacer lo que piensas hacer? ¿A quién quieres impactar? ¿A dónde quieres llegar? Estas son preguntas claves que hay que responder, para poder construir una filosofía y principios sólidos que permitan hacer frente a las adversidades manteniendo el enfoque. Está claro que se necesita dinero para vivir bien y satisfacer las necesidades básicas, pero si es lo único que importa, se está destinado a sufrir frustraciones y peor aún, que tu negocio pierda su esencia. Este artículo interesantísimo de Forbes México, habla más acerca de un concepto incipiente, el salario emocional

Tercero: Separa tus finanzas de las de tu negocio

¡Esto es importantísimo! Todo lo que genera tu negocio no se traduce en tus ganancias personales. Si todo lo que genera tu negocio te lo gastas, ¿cómo esperas que crezca? Y peor aún, ¿cómo hace frente a gastos imprevistos y crisis si no hay dinero en un fondo de emergencia? Arriesgarías el futuro de tu empresa. Establece un salario fijo, modesto, y aprende a vivir con base en él. Considera que tu negocio es un lugar en el que se puede reinvertir, como una planta, y si dejas de regar, se deshace.

Cuarto: Fracasa, pero rápido

            Este consejo nos viene del israelí Uri Levine, quien es cofundadore de la plataforma Waze. ¡Qué palabras tan oportunas! Levine actualmente se dedica en paralelo a dar conferencias en todo el mundo. Su enseñanza más importante, en sus palabras, es: “si aceptas el fracaso como parte del viaje, entonces vas a decir bueno, voy a intentar otras cosas, unas van a funcionar, otras no, pero la mejor forma de tener éxito es fracasando, pero rápido. Si fracaso rápido, tengo tiempo para otra y otra cosa. Entonces, fracasar rápido es crítico”

Quinto: Conviértete en un líder

Lo de ser “jefe” la verdad es que ya está pasado de moda. Tus colaboradores no deben limitarse a seguir órdenes, aunque estén en desacuerdo con ellas. Deben querer seguirlas. Un buen líder no da órdenes, sino que se convierte en un modelo a seguir para sus colaboradores. Si eres capaz de desarrollar un buen liderazgo, habrá mayor motivación en la gente, con lo cual habrá un incremento de la productividad. Con un buen líder, ¡todo es ventaja! No hay un solo tipo de líder, cada uno tiene su estilo. Te invitamos a saber más en nuestro blog Tipos de Liderazgo en Emprendimiento

Sexto: ¡Escucha a tus clientes!

¿Es necesario que te digamos esto? ¿No sabemos que lo más importante en una transacción es el cliente? Si prestas la debida atención a tus clientes, ellos de alguna manera te podrán decir qué es lo que buscan y esto es una fuente de retroalimentación importantísimo y súper útil a partir de la cual puedes iterar, ofrecerles lo que buscan, y mejorar tus productos, servicios y procesos, haciéndote más eficiente.

Séptimo: Delega, pero mantente al frente de tu negocio

Sabemos que asumir una gran cantidad de trabajo no solo afecta tu estado físico y mental, sino que además puede ser deteriorante para tu productividad. Por fortuna, la solución es muy simple: delega.

            Ahora bien, ¡esto no quiere decir tener un approach hands-off y que te olvides de tu negocio! Es importante delegar como una herramienta a partir de la cual te puedes enfocar en tus tareas de prioridad y dejar en manos de expertos tareas en las que pueden ser eficientes. Además, de nada sirve delegar si vas a estar supervisando a la persona. Están ahí porque confías en ellos, ¿verdad?

Octavo: Sé honesto y generoso

El mundo de los negocios puede ser muy duro y cruel, pero esto no significa que vayas a dejar que una situación negativa moldee tu ser y tus principios éticos se rompan. Si no sueles mentir y tratar mal a la gente en tu vida diaria, tampoco deberías hacerlo en tu negocio. No es para menos, la generosidad es una estrategia de emprendimiento, como dice este artículo de Forbes México

Noveno (uff, ya casi llegamos al 10): Aprende de los errores

Este consejo se relaciona al de nuestro amigo israelí Uri Levine. Lo que sucede es que todo emprendedor comienza su travesía fuertemente ligado a su proyecto para hacerlo realidad (como es obvio) y durante el camino surgen equivocaciones, caídas, fracasos y decepciones. Es importante ver las cosas también desde un punto de vista objetivo y saber cuándo algo simplemente no está funcionando. ¡Es todo un reto! Es como tu hijo, tiene que funcionar… ¿no? Claro, pero a veces puede que tu estrategia no sea la mejor. Lo que te recomendamos es que siempre analices la situación con hechos medibles para determinar si lo que estás haciendo es lo mejor.

¡Finalmente! No te rindas, ¡persigue tu meta!

¿No encuentras financiación en tu banco? Acude a otro. ¿Tu socio te traicionó o te dejó colgando? Echa de tus contactos para que colaboren contigo. Lo que debes tener siempre en cuenta son 3 preguntas: el por qué, el para qué y el cómo de lo que quieres lograr. La mayoría de los problemas que se te vayan presentando, ¡tienen solución! Así que siempre mantén tu enfoque y esfuérzate para superar todos los obstáculos

¿Qué opinas?

¿Consideras que hay algún otro consejo que un emprendedor deba tener en cuenta para tener éxito? ¡Háznoslo saber!

Si quieres ver el video con estos consejos, te lo dejamos aquí ⬇️

YouTube video

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Todos los dueños de un negocio tienen un objetivo en mente: aumentar sus ventas. Sin embargo, ¿qué vas a hacer hoy para llegar a esa meta? Para vender más, los líderes de negocios deben pensar de forma diferente. Think outside the box, como dirían los estadounidenses....

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

El social selling te puede sonar como algo extraño, pero muy probablemente ya lo utilizas, ya que es la metodología para atraer, compartir y desarrollar una relación entre marca y clientes a través de las redes sociales.  Entonces sí, probablemente ya usas este...

¿Cómo vender en Facebook?

¿Cómo vender en Facebook?

El crecimiento de Facebook desde su origen en febrero de 2004 ha sido impresionante. Han surgido otras plataformas que compiten y aportan novedades en el entorno digital. Sin embargo, Facebook permanece. Y lo que inició como una plataforma para contactar compañeros de...

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

Triunfar es una palabra que tiene un fuerte significado. Todos queremos lograr nuestros mejores niveles en todos los ámbitos. Y si tenemos un emprendimiento, ¡claro que queremos no solo alcanzar, sino sobrepasar los objetivos! Revisemos entonces lo que los expertos...

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que el 82% de los clientes prefieren el trato directo con personas? En este sentido, saber qué son las ventas personales te permitirá establecer una estrategia de marketing que aproveche este segmento tan importante. En este artículo, entenderemos qué son las...

Inicio » Educación » Los 10 Mejores Consejos para Emprendedores

¡Suscríbete al Newsletter!