
Mucho se habla acerca de las redes sociales: que la personalidad, que el tipo de contenido, que el tipo de usuarios, que la penetración por país, etcétera. En la actualidad la recomendación es que las empresas empleen las redes sociales para interactuar con las personas. Pero la pregunta del millón permanece: ¿cómo usar redes sociales para tu empresa?
Éste es un tema bien extenso que necesita más que un simple artículo, pero dejemos que la pieza actual nos sirva como una introducción al tema y de aquí elaboraremos en futuras publicaciones. Hay diversos factores que deben conjugarse en una estrategia para manejar las redes sociales y cosechar éxitos.
En el primer párrafo mencionamos algunos de esos elementos, y la realidad es que no hay una sola regla, no hay una sola verdad ni una fórmula mágica que sea cierta para todas las empresas. Sin embargo, sí hay algunos principios básicos que guían la estrategia para redes sociales y te ayudarán a incrementar tus leads.
Aunque la gama de redes sociales es más extensa, en este artículo nos enfocaremos en las más populares y en las que ofrecen mejores oportunidades para tu empresa. Esto con la intención de empezar simple. La idea es aprender haciendo.
¿De qué redes hablamos?
YouTube
La estrella de las redes sociales en buena parte gracias a las nuevas dinámicas derivadas de la pandemia. YouTube es la plataforma para compartir tutoriales por excelencia. El contenido en video te permite compartir explicaciones largas que, de manera escrita, se volverían tediosas. También puedes compartir reseñas o responder preguntas frecuentes.
Hay algunos detalles relevantes en edición, entre ellos la extensión. No hay una regla, pero es más probable que tus videos tengan más vistas y sean útiles para tus clientes si son concisos y cortos. Un periodo de 1 a 3 minutos es un buen margen para comenzar a experimentar. En la edición también considera el audio y algunos efectos como intro y outro que den uniformidad a tu canal.
Esta red social quizás no esté entre las más populares entre el público general, pero desde el 2012 va ganando tracción año con año. Su crecimiento se ha visto favorecido con la migración al mundo digital y el egreso de profesionistas familiarizados con la vida en internet. Así pues, con 740 millones de miembros en 200 países, LinkedIn es una plataforma interesante para compartir contenido B2B y B2C.
No dejes que el mundo corporativo y profesional te lleve a la sola seriedad. Aquí también puedes jugar con formatos, salirte del estándar y, en fin, llamar la atención con contenido de valor, sí, pero también disruptivo, interactivo e inspirador. Te compartimos acá los Tips de LinkedIn para crear contenido atractivo. Recuerda que los usuarios de LinkedIn suelen buscar networking, oportunidades laborales o de crecimiento profesional. Encuentra tu balance entre distinción a la vez que aportar valor a tu audiencia.
El horario de publicación algo particular en LinkedIn, pues las personas entran a la plataforma con una mentalidad de trabajo y con tiempo limitado. Aprovecha las mañanas temprano de martes a jueves, y las primeras horas de la tarde (justo después del del horario de trabajo).
De acuerdo con el reporte de Pew Research Center, Facebook es la segunda red social más usada en el público adulto con alrededor de 70% de usuarios en prácticamente todo el rango de edades. Las imágenes son el contenido preferido por las compañías, seguido de artículos.
Facebook Business es el área dedicada a negocios. Utiliza sus recursos que son sobre todo útiles para campañas de ads. Como negocio, tener una página en Facebook sirve para facilitar el flujo de información entre tu empresa y tu público, pero también para construir comunidad. Así que dentro de tu contenido considera el uso estratégico de Facebook Live para organizar eventos o sesiones de preguntas, por ejemplo. Sírvete también de las encuestas y Messenger para interactuar con tus prospectos y clientes.
Dirige tus esfuerzos en esta plataforma para nutrir y construir una comunidad de usuarios que estén al tanto de tu empresa. Ten ello en mente para el tipo de contenido que compartas. Mientras tanto, el formato se mantiene en imágenes, videos cortos y artículos con imágenes. Facebook puede ser tu introducción para usar redes sociales para tu empresa.
El público de Instagram se conforma mayoritariamente por adultos jóvenes (18-29 años), las interacciones con el público son especialmente importantes. Para el algoritmo de Instagram, no es suficiente con recibir likes para posicionar tus posts, es decir, tendrá mayor alcance un post que sea guardado o que tenga comentarios. En este sentido, la recomendación es hacer publicaciones con un claro CTA o que en verdad incentiven a que los usuarios guarden tu post.
Desde el año pasado, ha incrementado la cantidad de negocios con presencia en Instagram. Esta plataforma está muy enfocada en contenido visual para dispositivos móviles, así es, imágenes y videos cortos. Puedes jugar un poquito con los formatos entre post y stories. Tómalo como un desafío para enganchar con el público y generar leads.
La principal forma en la que las personas buscan contenido en Instagram es a través de hashtags. Ayúdate de aquellos más populares en tu sector. ¿Quieres saber cuáles son las tendencias en esta red sociales? Checa Instagram Insider, la nueva revista digital de la plataforma.
Sabemos que ésta no es una red social como tal, sino un canal de mensajería instantánea, pero eso no la hace menos importante. Además, comparte algunas similitudes con el resto de las redes sociales y por ello la incluimos.
La versión Business de WhatsApp está pensada precisamente para pequeñas y medianas empresas que quieran maximizar el valor de sus recursos. Aprovecha las funcionalidades de dicha versión (perfil, catálogo, automatización, etc), ofrece atención a tus clientes y cuida tus conversaciones.
Puedes potenciar las facilidades de WhatsApp Business combinándolas con nuestros servicios. Adicional a las características que te hemos mencionado, Leadsales 2.0 ofrece notas internas, diversos embudos, etiquetas, widget para tu página web, integración de chat bot y diversas redes sociales.
Tenemos un artículo completo sobre cómo usar WhatsApp para vender más que te va a interesar.
TikTok
La red social de moda y en crecimiento exponencial. TikTok se coloca como un nuevo canal para conectar con personas y generar leads. A diferencia de Instagram, el contenido para esta plataforma se basa únicamente en videos de 15 segundos o menos.
Procura establecer una personalidad en tu perfil de TikTok. Aunque esto es cierto al usar redes sociales para tu empresa, TikTok particularmente es una plataforma con un ambiente más informal y relajado. Su base de usuarios es en su mayoría bastante joven (18-24 años sería tu target). Te sugerimos que publiques contenido que entre en alguna de las categorías que se alinee a la personalidad y visión de tu empresa.
Acá las interacciones con la audiencia toman más importancia que en Instagram: responde a los mensajes y comentarios en la plataforma. No pierdas de vista que TikTok es un espacio muy bueno para generar leads. Si tus videos resuenan con tu público, gozarás de mayor exposición. Y sobre todo, aprovecha las tendencias que surgen orgánicamente en la plataforma, anímate a integrar los bailes y canciones populares.
Puedes empezar a usar redes sociales para tu empresa con algo sencillo. Elige las tres redes sociales más populares o las tres cuyos usuarios sean tu target market. Incluso, no importa si sólo puedes manejar una red social, lo que importa es que seas constante. Es mejor un perfil bien mantenido que muchos perfiles con atención deficiente.
La creación de contenido puede parecer un tema abrumador cuando se empiezan a ver su calles y callejuelas. Sin dudas en un área muy amplia que merece su tiempo y dedicación. No obstante, como no se supone que sea una tortura y en favor de la eficiencia, te recomendamos que hagas contenido que sea fácilmente adaptable a los distintos formatos para redes sociales.