Seleccionar página

BLOG

Cómo hacer una to-do-list efectiva

¿Cómo manejas tus tareas del día? La manera más simple y rápida de hacerlo es mediante una to to-do-list (o lista de pendientes en español). Lo cierto es que hasta para hacer una simple lista hay estrategia, y en el blog de hoy te contamos cómo hacer una to-do-list efectiva.

Comencemos preguntándonos: ¿qué tan eficiente es tu lista de cosas por hacer? ¿Te ayuda a planificar tu día? ¿Te empuja a priorizar las tareas? ¿O es una lista interminable de cosas de las que te sientes culpable por no haber hecho todavía? Una to-do-list efectiva debe de ser una ayuda, no un obstáculo para completar tu carga de trabajo.

Ya sea que la lleves físicamente, en una app, en un calendario o hasta en tu mano, estos tips te ayudarán a planificarla y sobre todo completarla economizando tu energía y tiempo.

To do list

Elige tu medio preferido

Como dijimos arriba, no existe un formato correcto para hacer tu lista. Debe ser algo que funcione contigo y para ti, y eso puede variar con cada persona. Las mejores to-do-lists nos ponen en la dirección correcta cada día y ayudan a concentrarse en las tareas más importantes. Con una buena estrategia, una to-do-list de estas también puede ayudarnos a lograr objetivos más grandes, entonces elegir un medio para elaborarla es el paso 0.

Si eliges el formato físico (aka libreta), asegúrate de que sea portátil, que el diseño te encante, y claro, siempre llevar una pluma. Aunque, a decir verdad, las listas de pendientes digitales pueden estar un paso adelante hoy en día por varias razones. Si todavía no te convencen, piensa en sus ventajas:

  • Son fáciles de editar, lo que significa que puedes actualizar su información rápidamente,
  • Tienen recordatorios incorporados,
  • Es muy difícil perderlas porque la lista suele estar guardada en la nube,
  • Puedes ordenar sus tareas por prioridad, fecha de vencimiento o alfabéticamente

Ten varias listas

¡Sí! Dividir tus pendientes en varias listas según el ámbito de tu vida es muy útil para tener una (o varias) to-do-lists efectivas. Cuando estás en casa, no quieres distraerte con la lista de pendientes del trabajo, o viceversa. No hay límite, haz cuantas listas puedas. Las que no te funcionen las irás descartando, pero las que te sean útiles se quedarán. Algunos ejemplos de to-do-lists que puedes hacer son:

  • Fin de semana
  • Quehaceres de la casa
  • Cosas por comprar
  • Documentos por entregar

Pon tareas, no objetivos

Hay que ser cuidadosos con lo que ponemos en nuestras to-do-lists. Es fácil confundir una lista de pendientes con una lista de objetivos a largo plazo. La diferencia aquí está en que las tareas son actividades compleatbles en uno o pocos días, mientras que los objetivos son una serie de tareas que te llevan a una meta. El incluir objetivos en nuestras listas no sólo nos quita espacio, sino que también se vuelven imposibles de «tachar» y pueden crear la falsa sensación de que no estamos alcanzando nada en el día a día.

Por ejemplo, si tu sueño es aprender a hablar alemán, no incluyas en tu to-do-list diaria «aprender alemán», simplemente porque no es algo que puedas completar de la noche a la mañana. En vez de eso, trata de incluir pequeñas tareas diarias que te lleven a ese objetivo, como por ejemplo «completar 2 páginas del libro de alemán».

Anotar tus tareas

Limita tu to-do-list

Tampoco se trata de querer hacerlo todo en un día, así que no hagas listas infinitas. Al tener una pequeña cantidad de tareas, es más probable que las termines. Este sentimiento de realización puede inspirarte a seguir utilizando una to-do-list efectiva (y ni hablemos de la cantidad de cosas que estarías completando).

Trata de limitar tus tareas diarias a unas 3 o 5. Tus tres a cinco tareas deben ser cosas importantes que debes hacer. Trata de no incluir más de dos cosas de rutina (por ejemplo, hacer ejercicio), y enfócate más en pendientes que no pueden posponerse.

Otro tip es el de marcar diariamente las tareas completadas. Después de unas semanas, podrás sacar el promedio de tu rendimiento y así establecer el número ideal de tareas a completar en un día para ti.

Añade tareas en el momento

Otra de las bondades de llevar una to-do-list efectiva es que rara vez se te va a pasar alguna fecha. Eso sí, para lograrlo debes recurrir a ella tan pronto como se te presente algo por completar. Esto evitará que procrastines o que confundas las tareas, además de que te ayudará a tener un registro de tu carga de trabajo promedio (nunca sabes cuándo podrías necesitarla).

Consulta tu to-do-list

Tal vez sea un poco obvio, pero no sirve de nada hacer varias listas, limitarlas y tener una app padrísima para llevar tus to-do-lists si no las frecuentas. Llevar listas de pendientes es un muy buen hábito, que como todos, debe cultivarse con paciencia y esfuerzo. No te desanimes si no notas los resultados el primer día, es un proceso de varias semanas pero te garantizamos que notarás la diferencia.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Tácticas y consejos para vendedores debutantes

Todos los dueños de un negocio tienen un objetivo en mente: aumentar sus ventas. Sin embargo, ¿qué vas a hacer hoy para llegar a esa meta? Para vender más, los líderes de negocios deben pensar de forma diferente. Think outside the box, como dirían los estadounidenses....

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

Social Selling y cómo aplicarla en tu negocio este 2023

El social selling te puede sonar como algo extraño, pero muy probablemente ya lo utilizas, ya que es la metodología para atraer, compartir y desarrollar una relación entre marca y clientes a través de las redes sociales.  Entonces sí, probablemente ya usas este...

¿Cómo vender en Facebook?

¿Cómo vender en Facebook?

El crecimiento de Facebook desde su origen en febrero de 2004 ha sido impresionante. Han surgido otras plataformas que compiten y aportan novedades en el entorno digital. Sin embargo, Facebook permanece. Y lo que inició como una plataforma para contactar compañeros de...

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

5 estrategias de marketing para triunfar este 2023

Triunfar es una palabra que tiene un fuerte significado. Todos queremos lograr nuestros mejores niveles en todos los ámbitos. Y si tenemos un emprendimiento, ¡claro que queremos no solo alcanzar, sino sobrepasar los objetivos! Revisemos entonces lo que los expertos...

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

Ventas Personales, todo lo que necesitas saber

¿Sabías que el 82% de los clientes prefieren el trato directo con personas? En este sentido, saber qué son las ventas personales te permitirá establecer una estrategia de marketing que aproveche este segmento tan importante. En este artículo, entenderemos qué son las...

Inicio » Administración » Cómo hacer una to-do-list efectiva

¡Suscríbete al Newsletter!