Seleccionar página

BLOG

¿Cómo administrar mi tiempo si estudio y trabajo?

¿Cómo administrar mi tiempo si estudio y trabajo?

Cada vez somos más quienes decidimos alternar nuestros estudios con el trabajo, ya sea por ganar algo de experiencia profesional antes de salir al mundo laboral, para pagar nuestros gastos o simplemente por crecimiento personal. Aunque esto puede traer increíbles beneficios para nuestro futuro, las consecuencias pueden ser grandes si no aprendemos a organizar nuestro tiempo.

En otro de nuestros artículos ya hablamos de cómo administrar el tiempo para ser más eficiente , pero hoy entraremos más a fondo en el tema de la dinámica estudio-trabajo y te daremos algunos tips para no perder la cabeza en el intento.

1. Divide tu tiempo

A veces priorizamos el trabajo porque es lo que nos deja dinero o creemos que representa una mayor responsabilidad, pero debemos crear un plan en el cual designemos cierto número de horas para dedicarle a los estudios y atenerlos a el. Lo ideal es repartir estas horas a lo largo de la semana y no concentrar todo en un día.

Tener horarios establecidos te ayudará a:

  • Reducir el estrés
  • Estar en control de tu vida
  • Concentrarte en tus objetivos
  • Evitar olvidos
  • Tener más tiempo libre

Un gran tip para evitar la presión de cumplir con tus tareas es sobreestimar el tiempo que pasarás en ellas, puedes agregarle un 20% adicional al tiempo que crees que tomará y así evitar el estrés o utilizar ese tiempo extra en otra actividad.

Existen también otros métodos diseñados para una mejor organización de tus tareas diairas, como el Time Blocking, el Método Eisenhower y el Método Getting Things Done; te recomendamos leer un poco más sobre ellos y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

2. Evita cruzar ambas actividades

Aunque es muy tentador hacer ambas cosas a la vez, cuando se trata de escuela y trabajo esto no es muy buena idea. La principal razón de esto es que este tipo de actividades requieren de tu total concentración y esfuerzo para hacerse correctamente, y al intentar hacer ambas nuestra mente se dispersa y puede que no rindamos en ellas como se debe.

Cuando se trata de una emergencia puedes utilizar los llamados “tiempos muertos”, que pueden ser esos 10 minutos libres que dejó tu profesor al final de la clase o esa junta cancelada que liberó una hora en tu calendario.

(IMAGEN – CRUZAR)

3. Comunícate

No tengas pena de hacerle saber tanto a tus maestros, jefes, amigos y familiares que estás estudiando y trabajando. Esto les ayudará a ellos a generar empatía y comprender cuando debes dedicar tiempo a una cosa u otra.

Jefes y superiores

Podrán ser mucho más flexibles en tus horarios e incluso dejarte algún tiempo libre para concentrarte en tus estudios, incluso pueden ser grandes guías si tu trabajo se relaciona con tu carrera, lo cual te ayudará a complementar tu formación. Un empleado honesto siempre será mejor apreciado que aquel que no tiene orden ni enfoque.

(IMAGEN – JEFES)

Profesores y compañeros

En la escuela los profesores tomarán en cuenta tu horario complicado y es más probable que puedan extender algún plazo de entrega o tener consideraciones contigo en cuanto a faltas y retrasos. En cuanto a tus compañeros, al hablar de tu situación será más fácil recibir su apoyo en tus proyectos de equipo o disminuir tu carga de trabajo.

(IMAGEN – COMPAÑEROS)

Familiares y amigos

Al comunicarte formarás una red de apoyo y será mucho más comprensibles cuando no puedas ir a un compromiso o tu tiempo social sea limitado debido a tus responsabilidades, e incluso buscarán la forma de ayudarte a evitar el estrés y procurar tu salud.

(IMAGEN – FAMILIA)

4. Restringe las distracciones

A nuestro alrededor hay miles de distracciones que actúan como ladrones del tiempo en nuestras vidas, lo cual tiene un impacto negativo sobre nuestro nivel de productividad. Los Smartphones son el principal ladrón de esta historia, y es aún peor cuando tenemos las notificaciones y el sonido activado, tentándonos a cada momento a revisarlo.

Activar el modo “no molestar” o “silenciar” en tu dispositivo, si tienes iPhone o cualquier dispositivo Apple, puedes sacar provecho del modo enfoque, que viene de la nueva actualización de iOS15 y permite filtrar notificaciones.

En este caso la fuerza de voluntad es el arma más poderosa, ya que, si eres de las personas que no pueden evitar desbloquear el teléfono o abrir cada notificación de tu computadora, probablemente terminarás perdiendo mucho tiempo. Y esto no solo aplica para los dispositivos, si no que si tienes un compañero de trabajo o familiar que te distrae frecuentemente, deberás buscar la forma de reducir el tiempo que pasas con ellos en horario productivo.

5. No dejes de lado tus necesidades

Especialmente con la pandemia, es común que varios de nosotros estudiemos y trabajemos desde casa, lo cual puede hacer que descuidemos nuestras emociones y vida social. Comienza a formar hábitos para una vida saludable como salir a caminar o a tomar el sol unos minutos y verás lo mucho que ayuda en tu productividad y estado de ánimo.

A pesar de que parezcan actividades básicas del día a día, comer y dormir son algunas de las cosas que posponemos cuando estamos muy ocupados, lo cual puede afectar severamente nuestra salud. El descanso es vital para nuestro bienestar, y además de u adecuado descanso hay disciplinas como la meditación y el mindfulness que pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida.

(IMAGEN – NECESIDADES)


¿Estás listo para poner en práctica estos tips? Déjanos un comentario si tienes algún otro consejo útil para administrar tu tiempo para los estudios y el trabajo.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Administración » ¿Cómo administrar mi tiempo si estudio y trabajo?

¡Suscríbete al Newsletter!