Seleccionar página

BLOG

Claves para una buena gestión financiera en tu empresa

La gestión financiera es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y supervivencia de cualquier compañía. Esto implica grandes esfuerzos en organización, planeación, control y monitoreo de los recursos para cumplir tus objetivos. Veámoslo de esta manera: es lo que determina el éxito o fracaso de cualquier negocio. Puede que este tema te parezca bastante complicado e, incluso, delicado, pero es más sencillo de lo que crees. Hoy te presentamos las claves para una buena gestión financiera en tu empresa.

Introducción

Imagina que estás a punto de emprender ese negocio que tanto soñaste y ya tienes ese producto o servicio que responde a una necesidad del mercado. Piensas que ya es momento de poner todo en marcha pero, ¿qué sigue ahora? Por más bueno que sea el producto y por más creativas que sean las ideas, tu emprendimiento no va a ser rentable si no realizas una correcta administración de los recursos.

La realidad es que la mayoría empresas fracasan durante los primeros cinco años. Según datos del INEGI, el 33% de las compañías mueren durante el primer año, pero al cumplir los cinco años, el 65% termina cerrando sus puertas. ¿Sabes cuál es una de las principales razones por las que ocurre esto? Por una mala gestión de las finanzas.

Saber administrar las finanzas debe convertirse en uno de los procesos clave de tu compañía. Es el núcleo y eje central de una empresa, y lo que garantizará su supervivencia.

*insertar foto 1*

Claves para una buena gestión financiera en tu empresa

Por más complicado que te parezca la cuestión de dinero, hay diversas prácticas y hábitos que pueden ayudarte a empezar con el pie derecho. Toma nota de las siguientes claves para una buena gestión financiera en tu empresa:

Ten un plan de negocios claro

Un plan de negocios determinará dónde te encuentras y a dónde quieres llegar en los próximos años. Se trata de un documento que detalla los objetivos y estrategias de la empresa, su estructura y las proyecciones financieras. Contar con un plan de negocios claro, te ayudará a prevenir futuros inconvenientes y diseñar las estrategias para enfrentar situaciones inevitables.

Consigue el financiamiento adecuado

El banco BBVA define este concepto como “el proceso por el que se proporciona capital a una empresa o persona para utilizar en un proyecto o negocio”. Así, tal cual. Hoy en día, existen varios tipos de financiamiento y cada uno responde a las diferentes necesidades de una compañía. Considera opciones como el crowdfunding, el financiamiento gubernamental, las incubadoras y los bancos, entre otros.

Monitorea tu estado financiero

Uno de los errores más comunes de los directores de una compañía es que bajan la guardia cuando tienen ante ellos un panorama favorable. Es imprescindible que revises diariamente cuánto dinero hay en el banco, cuál es el flujo de caja, el nivel de ingresos, etc. Ver el estado real de tus cuentas te permitirá tomar mejores decisiones, saber si están excediendo los límites de presupuesto y eliminar gastos innecesarios.

Ten un fondo de emergencia

Así como en el ámbito personal contamos con un “colchón” de emergencias, también debemos aplicarlo en el profesional. El tamaño del fondo depende del tamaño y el giro de la empresa, sin embargo, la mayoría de los expertos recomienda que sea entre tres y seis meses de gastos de operación. Como bien sabrás, iniciar con una empresa pequeña o mediana es una decisión que implica muchos riesgos, así que más vale prevenir.

Contrata a un experto

El rol del director financiero o CFO (chief financial officer) es de vital importancia, ya que es quien vela por el crecimiento financiero de la compañía. Aún el más mínimo error puede llevar a la empresa a una serie de complicaciones, incluso, a la bancarrota. Por ello, la persona que ocupe este puesto debe contar con una amplia experiencia profesional en finanzas y economía.

Gestiona los cobros y pagos

Se trata de todas las transacciones monetarias que existirán entre los proveedores o clientes y tu negocio. Lo ideal es establecer los términos claros desde el inicio. Puedes valerte de diferentes herramientas para hacer este proceso más eficiente, como marcar en un calendario los días de cobro y pago. Así llevarás un mejor balance entre los ingresos y gastos de tu negocio.

Antes de partir…

¿Qué te pareció? Como te habrás dado cuenta, las finanzas son un tema delicado y cada movimiento es decisivo, especialmente si la empresa va empezando. Sin embargo, con el conocimiento y las herramientas adecuadas y, por supuesto, de la mano de los expertos, podrás tener tus finanzas en orden y llevar tu negocio al éxito.

No olvides leer nuestros blogs:

Si llegaste hasta aquí, es momento de poner en práctica estas claves para una buena gestión financiera en tu empresa. ¡Cuéntanos cómo te fue!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Emprendimiento » Claves para una buena gestión financiera en tu empresa

¡Suscríbete al Newsletter!