Seleccionar página

BLOG

Balance vida trabajo, ¿cómo lo logro?

La mayoría de nosotros se ha dejado absorber por las tareas del trabajo en más de una ocasión: quedarse en la oficina más allá del horario laboral o seguir resolviendo pendientes desde casa, ¿te suena familiar? A la larga, esto tendrá repercursiones en la salud y relaciones personales; para evitarlo es indispensable hablar del balance vida trabajo.

¿Qué es el balance vida trabajo?

También conocido como work-life balance, el balance vida trabajo hace referencia al equilibrio que debe (sí, debe) existir entre la vida personal y las actividades laborales de un individuo.

Encontrar el balance vida trabajo no tiene que ser complicado

Como emprendedor, es más complicado manejar ambas situaciones: seguramente has destinado fines de semana, días festivos e incluso cumpleaños a coordinar a tus empleados, resolver dudas de un nuevo cliente o escoger al mejor proveedor. Si esto es parte de tu día a día, lo más probable es que termines en burnout.  

Entendemos que tu trabajo es muy importante: aporta sentido a tu vida, te mantiene activo y claro, es una fuente de ingresos para cubrir tus necesidades. No obstante, no por eso puedes dejar que tenga mayor prioridad que tu vida personal, después de todo, estar con tus seres queridos y tener tiempo de ocio es parte de tu bienestar.

¿Cómo lograr el balance vida trabajo?

Ahora, no es tu culpa si tiendes a tener actitudes que no te permiten mantener la armonía entre todos los aspectos de tu vida. Hay que admitir que la cultura de trabajo juega un papel importante, y es que, entre la veneración a los workaholics y escuchar frases como “ponerse la camiseta”, es muy difícil evitar incorporar estas conductas.

Como dicen por ahí, el primer paso es la aceptación. Para lograr el balance vida trabajo, es primordial reconocer que tenemos actitudes tóxicas; muchas personas aplican el chica, yo quisiese pero no pudiese y se excusan en que las actividades tenían que estar para ayer, “ya sólo 10 minutos más”, etcétera. ¿Te recuerda a alguien?

Te compartimos algunas estrategias para lidiar con esto:

Limita el uso de aplicaciones del trabajo en tu celular:

¿Descargaste en tu celular la aplicación de Teams, Slack o del correo electrónico del trabajo? En definitiva, lo ideal sería que tuvieras un dispositivo específico para asuntos laborales, pero si esto no es viable, puedes recurrir a aplicaciones que limiten el acceso a esta información.

Limita el uso de apps de trabajo en tus tiempos libres

Fuera de las horas estrictamente necesarias, olvídate de tus pendientes; te aseguramos que seguirán allí al día siguiente. Dedícate a disfrutar el resto de tu tiempo y enfocarte en las personas que son importantes para ti. Nada peor que estar en una cita con alguien que interrumpe la conversación para contestar llamadas no urgentes o que está ansioso por volver al trabajo.

Maneja tu tiempo de manera inteligente

Así como es vital que manejes tus finanzas de forma inteligente, es recomendable que hagas lo mismo con tu tiempo. Es muy fácil distraerse y dedicarle esfuerzo de más a tareas muy sencillas, lo que orilla a los individuos a buscar espacios fuera del horario establecido para poder terminarlas.

Por lo tanto, es buena idea que te hagas del hábito de organizar todo lo que tienes por hacer, para esto, un bullet journal  o una agenda te caerán de maravilla. No te olvides de asignar prioridades y enfocarte en una actividad a la vez. Si esto es complicado para ti, puedes probar con la técnica pomodoro.

Programa y respeta tus descansos

A que no te esperabas esto: programa tus descansos . Así como tienes en cuenta las juntas del día y la fecha límite del proyecto, destina unos momentos a decidir cuándo serán y qué harás en tus horas libres.

Tomar descansos es parte fundamental del balance vida trabajo

¿Quieres terminar de leer un libro? ¿Qué tal escuchar un podcast? ¿Ver videos de gatitos en YouTube? La decisión es tuya, el punto es que tengas en mente que después del trabajo, ya hay otros compromisos y así, no caigas en la tentación de continuar con la presentación de PowerPoint.      

Desventajas de no cuidar el balance vida trabajo

No creas que no pasará nada si descuidas este equilibrio; tarde o temprano experimentarás estrés e incluso podrías poner en riesgo tu salud mental. Además, tus relaciones con el resto de la gente podrían verse afectadas y por si fuera poco, es posible que haya repercursiones negativas en tu cuidado personal (esto porque hay quienes que se saltan sus horarios de comida o ejercicio).

No hace falta que compartamos un listado enorme de todas las desventajas que un desequilibrio tendría para llegar a este punto: procurar el balance entre la vida personal y el trabajo es una necesidad ¡tómalo como es!


Hoy más que nunca, cuando tenemos la necesidad de trabajar desde casa y compartir nuestro espacio personal con el laboral, además de lidiar con la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial, es que se debe prestar atención a todos los factores que podrían interferir en nuestra estabilidad física y mental.

Recuerda: no sólo eres jefe (a), compañero (a) o colaborador (a), también eres hijo (a), amigo (a), en algunos casos pareja, padre o madre. Cuidar el balance vida trabajo influirá en tu estado de ánimo, creatividad y productividad. ¡No lo dejes de lado!   

¿Tú cómo manejas estos dos aspectos tan importantes?

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Mindfulness » Balance vida trabajo, ¿cómo lo logro?

¡Suscríbete al Newsletter!