Seleccionar página

BLOG

Los mejores podcasts de emprendimiento

YouTube video

“Knowledge is power”. Seguramente en algún momento te has topado con esta famosa frase y seguro que piensas en libros e incontables horas de estudio. Pero estos son otros tiempos. Nutrirse de información y experiencia es priomordial para proyectos que tengamos en mente, y no siempre se hace a través de páginas. ¿Alguna vez pensaste que encontrarías todo lo que necesitas, al alcance de un “play”? Qué mejor idea que conocer y aprender a través de la voz de quienes van pasos adelante en este camino de iniciativas, con el poder de tus oídos. Acompáñanos a revisar los mejores podcasts de emprendimiento que te dejarán filoso pa’ organizar tus ideas. ¡Vamos!

La lista completa

¿Qué es un podcast?

Los podcasts son pequeños episodios grabados en audio y cuyo contenido suele ser muy variado (sí, de tocho morocho). En la actualidad, son los principales programas de audio escuchados alrededor del mundo. En la actualidad, escucharlos se considera una de las formas más eficaces de acceder a puntos de vista, funny moments e información en high quiality level sobre lo que necesites. Tanto personajes especializados en el tema como freelancers están dentro de estos programas, por lo que tus fuentes pueden ser muy variadas.

Si te encuentras en un punto de partida y la curiosidad despierta en ti en este mundo del emprendimiento, un podcast es tu match perfecto para darle. Aunque bien, no importa en qué etapa te encuentres: conocer siempre es importante para enriquecer y facilitarte el inicio al emprender.

¿Por qué te recomendamos escucharlos? Bueno, si bien lo que necesites en esta new era lo encuentras al alcance de un clic, esta manera digievolucionada de empaparte de información y consejos te brinda ventajas y beneficios que otros no. Sí, mejor que tus libros de antaño. Checa por qué:

  • Aumenta tu percepción auditiva: just like music, tal cual te aprendes tus canciones favoritas. La info entra por tus bellos oídos y es como si escucharas una plática amena.
  • Easy language: no son revistas especializadas ni te hablan en chino (a menos que lo entiendas), te facilitan el entender todo, de que te sientas cómodo.
  • Multitasking mode on: al ser como una especie de nueva radio, y acceder a ello desde tu celular, puedes escucharlo donde quieras y cuando quieras. Y también, le puedes dar stop por si gustas tomar tus apuntes, ¡ya ni en la escuela!

Este contenido puedes encontrarlo en sitios como páginas web y plataformas de streaming como Spotify y YouTube.

Top 10 podcasts de emprendimiento

A continuación, hemos elegido para ti los mejores podcasts de emprendimiento, en español e inglés, que pueden ayudarte, pequeño gran emprendedor, a concretar tus metas, organizar tus ideas y llenarte de todo lo que ocupas saber en este proceso. All you need is here, baby!

Libros para emprendedores

Luis Ramos se adentra en la cultura de los hábitos, pensamiento y estrategias de emprendedores. Eleva el peso de cultivar estas características y mezcla el uso de inteligencia emocional en el emprendimiento. ¡Muy vital hoy en día! Chécalo aquí.

Podcast de Mkt digital

Rodrigo Hernández, definitivamente nailes it. Marketing, tendencias y redes sociales. Aquí aprendes porque aprendes a armar estrategias y métodos hacia tus posibles clientes y leads. Chécalo aquí.

Dimes y billetes

Un podcast dedicado puramente a freelancers y newborns en el mundo del emprendimiento. Hecho por Moris Dieck, cree en la vitalidad de la educación financiera como pilar de una vida de oportunidades. Chécalo aquí.

Guerras de negocios

Esto es la antigua Roma en el Gran Coliseo. El mundo del emprendimiento tiene mucha competencia (y no, no puro show como la WWE). Tips para la competencia y qué hacer en esas situaciones, con base en la experiencia de varias empresas y emprendedores. Chécalo aquí.

Charlas sobre Marketing y Emprendimiento

Lorena García es una periodista y emprendedora que entrevista a expertos del Marketing Digital, mentalidad empresarial y llevar hasta tu Spotify experiencias, tácticas y conocimiento para emprender. Sin duda un podcast full de temas y enriquecedor. Además, lidera y empodera a las mujeres en el mundo del emprendimiento. Girl power on fire! Chécalo aquí.

Cállate y vende

Gerardo Rodríguez te comparte los mejores tips para llevarte al éxito profesional como emprendedor y vendedor, así como aumentar tus ingresos. Es uno de los podcasts más largos, tómate el tiempo para revisarlo. Chécalo aquí.

Neurona financiera

Nada más cercano a SharkTank (y sí, no sólo en diseño del tema) en cuanto a objetivos. Rodrigo Álvarez habla de dinero e inversión, y humaniza y centraliza a las personas, no al dinero como lo más importante. Chécalo aquí.

Un millón al mes

Pancho Mendiola te habla claro desde el principio, nadie se hace rico de la noche a la mañana. Crear un negocio rentable, sostenible y a largo plazo, utilizando estrategias actuales como el eCommerce. Lleno de hacks, historias y tips, este podcast sin duda es uno de los más divertidos de todos. Chécalo aquí.

The Tim Ferriss Show

Reconocido empresario estadounidense, Tim Ferris ha escrito diversos libros y brinda pláticas en TEDx. Cuenta con la presencia de personajes del mundo del emprendimiento a nivel internacional. Sin duda, otra experiencia más allá de lo que puedes conocer. ¡Otro más a la lista! Chécalo aquí.

Entrepreneurs on Fire Business Podcast:

Especializado en negocios digitales (lo que mueve al mundo hoy en día). Date una vuelta por sus múltiples episodios, creados y narrados por John Lee Dumas, un exitoso empresario estadounidense que te ayudará a mantenerte fresh en el emprendimiento actual. Chécalo aquí.

¿Por dónde empezar?

Tal como lo leíste, el contenido de los podcasts es vasto a morir. Cada programa tiene su toque, su perspectiva pero tiene su único objetivo, el llenarte a ti de todo lo necesario para emprender. Aunque el contenido de cada podcast suele ser amplio, y tenga más capítulos que La rosa de Guadalupe (sí, ya vimos que te los sabes todos), lo más importante es priorizarte sobre tu enfoque, lo que quieres conocer y sobre todo de dónde quieres partir o qué deseas mejorar. Si eres un freelancer o newborn en el mundo del emprendimiento, es importante comenzar a definir tus ideas y dirección. Puedes revisar contenido para aprender a emprender, como nuestros artículos sobre cómo iniciar un negocio con 10 mil pesos y 7 ideas de negocio.

Ahora, si ya tienes desarrollada una empresa dentro de la categoría de PyME, puedes optar por otros artículos sobre mercadotecnia y convertir leads en clientes.

Recuerda, el diablo sabe más por viejo que por diablo. Escuchar los consejos y tips de gente que ha avanzado este camino a prueba y error nos enseña por dónde caminar y dónde no. Emplear todos los recursos posibles como estas nuevas learning tools ampliarán tu horizonte y te serán guías experimentados en el terreno. Recuerda que aprender nos mantiene al día y nos salva de tropezarnos con la misma piedra, ¡aplícalo también con tu ex!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Emprendimiento » Los mejores podcasts de emprendimiento

¡Suscríbete al Newsletter!