¿Cómo hacer una página de Facebook?

Si estás iniciando en el mundo del emprendimiento, deberás comenzar a difundir tu marca: lo que haces, por qué lo haces y por qué eres...

Índice

Si estás iniciando en el mundo del emprendimiento, deberás comenzar a difundir tu marca: lo que haces, por qué lo haces y por qué eres diferente a lo que ofrece el resto. Para ello hay múltiples plataformas que te pueden servir, pero el día de hoy te enseñaremos cómo crear una página de Facebook paso a paso y algunos tips para sacar su máximo potencial.

En la actualidad, tener una presencia online ya no solo es una estrategia para dar a conocer tu negocio, si no que es casi un requisito obligatorio para garantizar su éxito. Al crear una cuenta en redes sociales, permites a tus usuarios saber más sobre ti, al igual que tú podrás conocer más sobre ellos y otorgarse un beneficio mutuamente.

¿Cómo hacer una página de Facebook?

¿Para qué me sirve una página en Facebook?

Las páginas de Facebook se utilizan cuando una persona quiere hacer un perfil adicional al suyo que represente algo ajeno al individuo, comúnmente las páginas son utilizadas con fines de negocio que son fácilmente controladas desde una cuenta personal.

Facebook es una de las redes sociales con mayor alcance, es decir, que logra llegar a más personas y por lo tanto, generar muchos prospectos.

La mejor parte de esto es que muchas de sus funciones son completamente gratuitas y pueden ayudarte a alcanzar tus metas de manera orgánica y sin necesidad de una gran inversión.

Ventajas

Una de las ventajas principales de esta red social es su habilidad para crear comunidades, ya que es fácil encontrar a personas cuyos gustos o personalidad se asemeja a la de otros y unirlos a través del interés común por un tema, producto o servicio.

Otra razón por la que las páginas de Facebook son muy útiles es que es muy fácil conectarlas a las otras redes sociales compradas por Facebook: Instagram y Whatsapp.

Estas plataformas conforman el top 3 de medios de comunicación más usados, y al crear un canal común entre ellas, existe la posibilidad de ofrecer un mejor servicio y también de que el negocio sea mucho más conocido.

Crea tu página en 3 sencillos pasos…

Ahora sí, ya que sabes un poco más de para qué te servirá crear una página en Facebook, aquí te dejamos los pasos para comenzar, son mucho más sencillos de lo que piensa:

  1. Visita Facebook pages
  2. Llena la información de tu página
  3. Evalúa la vista previa

Visita Facebook pages

Dirígete al sitio web de Facebook Pages (debes tener tu sesión personal iniciada o iniciar sesión en el momento)

Llena la información de tu página

  • Nombre de la página: Procura que este sea exactamente igual al nombre de tu negocio, para evitar confusión con los clientes que te conocen por fuera.
  • Categoría: En este campo debes describir qué tipo de negocio, organización o tema representa la página. Puedes agregar hasta tres opciones distintas para explicarlo mejor.
  • Descripción: Podrás comunicar con mayor detalle el producto o servicio que ofreces e incluso los valores de tu empresa.

Evalúa la vista previa

Del lado derecho podrás tener una vista previa de cómo lucirá tu página web una vez llenados los campos. Si estás satisfecho con ello haz clic en la opción “guardar”.

¿Qué debo hacer una vez que la tengo?

Ya que cuentas con tu página, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Conecta tu página con Whatsapp
  2. Agrega una foto de perfil y portada
  3. Llena las especificaciones de tu página
  4. Crea tu primera publicación
  5. Continúa con la configuración de tu página
  6. Utiliza el kit de herramientas

Conecta tu página con Whatsapp

Una vez que creaste tu página exitosamente, podrás conectar tu cuenta de Whatsapp con Facebook, de modo que las personas puedan contactarte por ambos medios y el acceso entre ambos sea inmediato.

Si no deseas incluir tu número haz clic en el botón de salida marcado con una x.

Agrega una foto de perfil y portada

Procura que se adecue a tu negocio y represente a tu producto o servicio. Las imágenes deben complementarse entre sí y hacer lucir una a la otra.

Llena las especificaciones de tu página

Algunas de las especificaciones básicas son: dirección, sitio web, número telefónico, correo electrónico y horario comercial.

Crea tu primera publicación

Procura que tu primera publicación dé la bienvenida a los usuarios y los invite a quedarse por más. Puedes usar frases e imágenes que provoquen curiosidad como un «gancho».

Continúa con la configuración de tu página

Para que sea exitosa, sigue las instrucciones que se indican en esta sección.

Utiliza el kit de herramientas

Si sigues bajando encontrarás algunas útiles herramientas para hacer crecer tu negocio, te recomendamos que primero entiendas el funcionamiento básico de tu página antes de hacer uso de ellas:

  • Anuncios de Facebook

  • Herramientas empresariales

  • Estadísticas

Una vez que hayas dominado las funciones básicas de una página de Facebook, podrás adentrarte a un mundo de posibilidades aún más grande con el uso del Administrador de Anuncios y Audience Insights.

Estos te ayudarán a realizar un análisis a profundidad de tus datos y te abrirán las puertas a un nivel de distribución y difusión mucho mayor para tu negocio.

Tener una página en Facebook no es suficiente para atraer clientes, debes darle mantenimiento. Esto significa que deberás aportar contenido de valor que mantenga a los usuarios interesados e involucrados.

En otro de nuestros artículos podrás encontrar mucho más a detalle cómo crear contenido para Facebook, de modo que la relación con tus clientes sea más fuerte y logres difundir tu identidad de marca a través de tus publicaciones.

¡Todavía no te vayas!

Últimos artículos

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete