El brief es el inicio de cualquier proyecto. Aquí es donde se definen aspectos importantes para la realización, personas involucradas, expectativas, contexto y necesidades. El brief de una campaña publicitaria es un documento trascendental para que las agencias puedan hacer propuestas con la seguridad de que estarán acercándose a la necesidad de su cliente para el proyecto. Hablemos de cómo elaborar un brief para mi campaña de publicidad.

¿Qué elementos debe llevar un Brief?
A pesar de ser un documento técnico y específico, muy característico de la industria publicitaria, el brief también cuenta la historia del cliente. Un buen brief debe incluir información del cliente, sobre su trabajo previo, experiencia y estrategias realizadas. Por otra parte, el brief debe incluir un diagnóstico del estado actual de la empresa, que nos ayude a definir el por qué del proyecto y cuáles son los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Por último, como parte de la historia de la empresa, es importante incluir en el brief todos los datos de la marca, cuáles son sus productos o servicios, valores, ventajas y desventajas frente a su competencia.
El brief es un documento al cual los creativos y responsables de la marca pueden acudir. Debe contener información clara y breve, que pueda comprenderse fácilmente. Debemos comenzar a pensar en esta herramienta como una guía que servirá para la próxima generación que llegue a liderar tu marca o empresa y que deba tomar decisiones a conciencia.
Cómo realizar un brief con una campaña publicitaria o proyecto
Debemos comprender que el brief para una campaña publicitaria o proyecto es un documento que tendrá trascendencia, no es simplemente una solicitud o formato por completar. El desarrollo del brief es una actividad debería realizarse en conjunto con la evaluación de ideas que hacemos en equipo para descartar cuáles son las propuestas viables.
El brief va cambiando de acuerdo con el tipo de proyecto que se va a realizar, por lo que, si te preguntas cómo elaborar un brief para mi campaña de publicidad, deberás también indagar si la solución a la necesidad de tu marca realmente es una campaña publicitaria. Quien realiza el brief debe comprender el panorama general de la empresa y preparar el documento con empatía, con el objetivo de que quien lo tenga en sus manos pueda analizar las necesidades del cliente y el alcance de la solución.
Existen diferentes tipos de brief dependiendo el tipo de proyecto, a continuación, te presentamos algunos ejemplos.

Tipos de brief de acuerdo con el proyecto
Brief digital
Más allá de todo el contexto de la empresa que un brief necesita, no podemos perder de vista que este es un documento orientado a una actividad o campaña. Por lo que, si hablamos de una campaña digital, debemos considerar aspectos como conversión, herramientas para optimizar, indicadores de medición, entre otras métricas y datos que son característicos de las campañas digitales. Considerar esta información en tu brief será trascendental para que tu proyecto tenga seguimiento una vez que se haya realizado.
Brief web
Ya sabemos cómo elaborar un brief para mi campaña de publicidad, pero hablemos de cómo hacer un brief para un proyecto web. Aquí es importante considerar la información de experiencia del usuario, funcionalidades, formatos de diseño y si el proyecto se va a desarrollar con un diseño responsivo para web y móvil. En el brief de desarrollo web no participan solamente los creativos, aquí es importante considerar a los diseñadores, desarrolladores y administradores del proyecto.
Brief creativo
El brief creativo, o el brief para una campaña publicitaria sin lugar a duda es el más conocido. Lo más importante para un brief publicitario es que se entienda el mensaje, tono de comunicación y concepto. Si el equipo de creativos comunica sus ideas en el brief y logra transmitirlas a todo el equipo de la empresa de una forma efectiva, podemos tener la confianza que la campaña de publicidad o comunicación tiene buen rumbo.
¿Quieres saber más de este tema?
Ahora ya sabes cómo elaborar un brief para mi campaña de publicidad, si quieres aprender más de este tema, déjanos tus comentarios.