Seleccionar página

BLOG

Administración personal 50-30-20

Administración personal 50-30-20

Una parte muy importante de administrar nuestras vidas es saber administrar nuestro dinero, y es común pensar que es imposible ahorrar, pero hoy te vamos a demostrar que no es así.

En otro de nuestros blogs, ya aprendiste por qué es importante la administración personal. El día de hoy nos enfocaremos en la parte financiera y en ayudarte a lograr tus objetivos de manera más eficiente.

¿Qué es el método 50-30-20?

La metodología 50-30-20 es una herramienta muy útil sugerida por la senadora estadounidense Elizabeth Warren, la cual te ayudará a tener mejor control de tus finanzas. Consiste en dividir tus ingresos de la siguiente manera (una vez retirados los impuestos):

  • 50% necesidades primarias
  • 20% ahorro
  • 30% satisfacción de gustos y necesidades

Necesidades primarias

Necesidades primarias

Te preguntarás, ¿Cuáles son los gastos que pueden considerarse como una necesidad primaria? Y la respuesta es: todos aquellos que consideres vitales para poder vivir tu día a día. No hablamos de ir por un café a Starbucks por la mañana para despertar o ir a un spa relajante para desestresarte de la semana, de esos hablaremos después. Aquí hay una lista de algunos gastos comunes en la vida diaria de algunas personas:

  • Calzado y vestuario
  • Transporte (gasolina o boletos transporte público)
  • Alimento (no restaurantes)
  • Gastos de vivienda (agua, luz, teléfono, internet, mantenimiento, etc)
  • Gastos en salud (revisiones médicas, medicamento, etc)
  • Pago de hipoteca o alquiler
  • Pago de escolaridad (en caso de aplicar)

Ahorro

Seguramente esta es la parte que más te interesa, y aunque es la más difícil a corto plazo, es la que más frutos rendirá en el futuro. Podrás comprarte la casa de tus sueños en unos cuantos años, poner tu propia empresa o invertir en ese atractivo negocio al que estuviste echándole el ojo.

Puede que tengas una sensación de pérdida y pienses que tu estilo de vida se verá afectado por el ahorro, pero un gran tip que podemos darte es apartar el dinero inmediatamente el día que lo recibas. Así no alargarás este proceso y podrás mentalizarte a vivir tu día a día bajo este nuevo presupuesto.

Gustos y necesidades

Ahora si llego la parte favorita de todos, gastar en lo que nos gusta. Consiéntete con esa hamburguesa que tanto se te antojó toda la semana, cómprate ese boleto de avión o de concierto, o sal a buscarte ese nuevo outfit para el cumpleaños de tu amiga. Cuando seguimos la regla del 50-30-20 es mucho más fácil hacer estos gastos sin tener que recortar tu presupuesto para otras actividades o sentir culpa.

Bonus tip: si te sobra un porcentaje de ese 30% súmalo al ahorro, nos lo agradecerás luego.

¿Todo mundo puede aplicar esta metodología?

Bueno, no del todo. Sabemos que cada persona vive diferentes situaciones económicas y se encuentra en distintas circunstancias de vida, estas son algunas de los factores que debes tomar en cuenta para determinar si la regla 50-30-20 es para ti:

1) Etapa de vida

Ya sea que estés comenzando tu vida laboral o lleves años trabajando, esta metodología puede ser o no ideal para ti. Si eres un adulto joven que comienza a ser responsable de sus propios gastos, puede que la mayoría de tu sueldo se destine a necesidades básicas y debas disminuir tus gastos personales como compras de ropa o viajes. En cambio si eres una persona que está pensando en comenzar una familia, tal vez el mayor porcentaje de tu sueldo se concentre en el ahorro.   

2) Naturaleza de los ingresos

Existen distintos tipos de empleos, algunos más formales que otros y algunos con ingresos fijos o variables. Un gran ejemplo de esto son los freelancers, que pueden ganar más en un mes que otro y constantemente deberán cambiar la forma en que organizan sus finanzas y los porcentajes que destinan a cada rubro.

3) Objetivos

Nuestra profesión, planes de vida, edad y forma de pensar siempre serán factores que determinarán nuestros objetivos. Por ejemplo, las personas que consiguen trabajos de temporada en cruceros usualmente buscan ahorrar la mayor parte de su sueldo para un proyecto a futuro, mientras que una persona joven con un buen puesto en una empresa tal vez tenga el objetivo de conocer el mundo y viajar mientras hace home office.  

¿Dónde más puedo aplicar el método 50-30-20?

Donde tu quieras. Este método no solo es útil para administrar tu dinero, puedes usarlo también para repartir tu tiempo, esta es una sugerencia de cómo podrías hacerlo:

  • 50% realización personal y metas (escuela / trabajo)
  • 30% entretenimiento y fortalecimiento de vínculos (salir con amistades/familia)
  • 20% auto-cuidado (leer/ejercicio)

También podrías emplearlo en tus estudios, donde pases un 50% tu tiempo leyendo, un 30% auto-cuestionándote y el 20% restante descansando. Las posibilidades son infinitas, puedes usarlo para organizar tu rutina de ejercicio, la forma en la que te alimentas, la forma en que organizas tu closet, entre muchas otras más.

Ninguno de nosotros es perfecto y sabemos que no es fácil llevar un control financiero al 100%, pero por algo se empieza. Cuéntanos… ¿Cuál sería tu forma ideal de administrarte?

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Administración » Administración personal 50-30-20

¡Suscríbete al Newsletter!