¿Cómo construir tu identidad de marca?

Índice

Vivimos en un mundo lleno de opciones para cualquier necesidad, donde la lealtad de un cliente es un recurso invaluable. Para que tu empresa siga creciendo más allá de la compra ocasional, tus compradores deben entender, recordar y compartir tu producto. Por ello, es crucial aprender cómo construir tu identidad de marca.

¿Qué nombre te viene a la mente cuando piensas en un refresco o en un smartphone? ¿Qué tal en unos tenis deportivos? Si Coca-Cola, Apple o Nike aparecieron entre tus opciones, no es casualidad. Estas empresas han entendido que una marca poderosa es crucial para conectar con sus clientes y dedican años de esfuerzo y recursos a perfeccionarlas.

Puede que tu negocio no compita en ligas tan grandes. Sin embargo, el tener una identidad de marca consolidada puede representar una ventaja significativa a la hora de capturar clientes y crecer tus ventas. Por ello, aquí te explicamos los pasos y herramientas para crear tu identidad de marca.

¿Cómo construir tu identidad de marca?

¿Qué es la identidad de marca?

Antes de empezar, es importante aclarar la diferencia entre marca e identidad de marca. Una marca es la idea que engloba lo que tu empresa, en su totalidad, representa para el público. La identidad de marca es el conjunto de elementos tangibles que sustentan esa idea.

Tu identidad de marca es el medio a través del cual expresas al mundo quién eres y qué te hace diferente. Es la suma de los valores de la empresa, su forma de comunicar su propuesta de valor y las emociones que espera generar en cada interacción con sus clientes. La identidad de marca crea una experiencia única alrededor de tu producto y se vuelve la carta de presentación de tu empresa ante el público.

Una marca exitosa no sólo hace que los clientes compren, sino que genera un vínculo emocional que los hace volver y recomendarla por encima de la competencia. Todos los elementos que la constituyen – logotipo, colores, anuncios – contribuyen a cultivar esta imagen positiva en el ideario popular. Crea una marca que atrape a tu cliente y te volverás parte de su vida, no sólo de su lista de compras.

Construir una identidad de marca exitosa no es una tarea de la noche a la mañana. Aún si tu empresa se encuentra en una fase temprana, procura hacerte de las mejores herramientas a tu alcance para trabajar en tu imagen. Si ya te fuera posible, te recomendamos contar con un equipo de publicidad experto para dar seguimiento a tu marca.

Pasos previos

Segmentar tu mercado

Antes de pensar en pegar volantes y pelearte con Photoshop, debes entender cuál es el público que quieres atacar. Parte importante de crear una identidad de marca implica segmentar tu mercado para direccionar tus esfuerzos de forma efectiva. Investiga a profundidad a tu audiencia objetivo – gustos, tendencias, canales de comunicación – para hacer que tus esfuerzos rindan mayores frutos.

Propuesta de valor

Entender cuáles son las propuestas de valor de tu competencia y cómo se comparan con la tuya te indicará qué elementos de tu producto te conviene resaltar. Además, podrás aprovechar la experiencia de los otros jugadores para saber qué estrategias de publicidad son las más exitosas y adaptarlas a tu narrativa.

Tono y actitud

Tu estrategia de mercadotecnia debe ser una representación de la personalidad de tu empresa. Por ello, es importante entender el tono y actitud que quieres demostrar ante el público. Esto ayudará a enfocar tu publicidad en grupos de interés y lograr que se identifiquen con la marca. Piénsalo de esta manera: si tu marca fuera una persona, ¿cómo se comportaría?

Una vez entendido este trasfondo, puedes pasar a diseñar tu identidad de marca.

Elementos de una identidad de marca

Cada empresa define su estrategia de mercadotecnia acorde a las necesidades de su producto y el sector en que se desempeñan. Sin embargo, existen ciertos elementos que son constantes en la mayoría de las marcas. Algunos de ellos son:

  • Misión, visión y valores: Tener estipulados los principios de tu empresa será la brújula no sólo de tu publicidad, sino de tus acciones como colaborador, y mostrará una identidad responsable y cercana con sus clientes.
  • Logotipo: Para muchos, éste será el primer contacto con tu marca, por lo que debes buscar que sea atractivo y relevante para el espectador. Dedica al tiempo necesario al diseño para que logre atrapar la esencia de tu negocio.
  • Tipografía: El tipo de letra que utilices en tu publicidad puede expresar mucho más que sólo el texto que está escrito. Asegúrate de elegir un estilo acorde a la personalidad de tu empresa. Procura mantener un solo estilo en todos tus materiales para enfatizar la conexión con la empresa.
  • Paleta de color: Los colores provocan reacciones emocionales en nosotros incluso de forma inconsciente. Por ello, el definir una paleta de colores adecuada puede influir de forma importante en la percepción del público sobre tu producto.
  • Formas: El tipo de formas y bordes que utilices en tus diseños habla mucho del carácter de tu marca. Aprovecha este elemento para transmitir tu mensaje a la audiencia de una forma sutil y persuasiva.
  • Imágenes: Las ilustraciones, íconos y fotografías que decidas incluir en tu publicidad forman parte crucial de la experiencia visual de tu cliente. Decide qué estilo de imágenes potencian tu mensaje y crea un mosaico homologado y llamativo alrededor de tu marca.

Mejores prácticas

Mantener una identidad de marca implica monitorear su desempeño de forma recurrente y buscar formas de mejorar su impacto. Mientras desarrolles tu identidad, ten en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate que tu identidad se diferencie y atrape la atención de tu público.
  • Tu identidad debe mostrar coherencia entre sus diferentes componentes, pero estos pueden evolucionar junto con tu marca.
  • Apuesta por un diseño intuitivo que pueda adaptarse a diferentes medios y necesidades.
  • Comparte tu identidad en cada interacción con el cliente, desde el empaquetado de tu producto hasta tus tarjetas de presentación y plantillas de correo electrónico.
  • Compila toda la información generada en un manual de identidad que deje establecida la imagen de la empresa y sirva de pauta para futuras campañas.

¿Por qué una identidad de marca?

Una identidad de marca bien desarrollada ayudará a que tu empresa adquiera una personalidad propia. Este sentido de identidad generará confianza por parte de tus clientes y claridad sobre tu misión para tus stakeholders. Teniendo esto afianzado, el atraer nuevos consumidores a través de esfuerzos publicitarios se volverá mucho más sencillo y eficiente.

Los esfuerzos que hagas hoy por crear una marca fuerte a largo plazo implicarán ventas incrementales, una clientela asegurada y facilidad para diversificar tu oferta de valor. Recuerda que tu identidad de marca no sólo es una guía para tu equipo. Es una promesa para el consumidor, y su éxito dependerá de que todos tus esfuerzos se enfoquen en cumplirla.

Da a tu identidad de marca la importancia que amerita y verás cómo tu empresa no deja de crecer.

Últimos artículos

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete

¡Deja de perder clientes! ❌ Haz seguimiento efectivo a tus leads de WhatsApp y redes sociales con Leadsales

X