¿Cómo organizar mis chats con las Etiquetas de WhatsApp Business?

Índice

Hoy en día, la comunicación efectiva y organizada es esencial para el éxito empresarial. Y es aquí donde entra en juego WhatsApp Business, una herramienta invaluable para negocios grandes y pequeños. Este artículo se sumerge en el mundo de WhatsApp Business, explorando específicamente cómo usar las etiquetas para organizar tus conversaciones. 

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes mantener tus chats de negocios bien organizados, seguros y accesibles? Si es así, estás en el lugar correcto. Te invitamos a seguir leyendo y descubrir las maravillas de utilizar las etiquetas en WhatsApp Business para mejorar tu gestión de conversaciones y, en última instancia, impulsar el crecimiento de tu negocio.

¿Qué es WhatsApp Business y cómo funciona? 

WhatsApp Business es una versión de la famosa aplicación de mensajería WhatsApp, diseñada específicamente para los dueños de pequeñas y medianas empresas. Ofrece una gama de características útiles que facilitan la interacción con los clientes, la gestión de pedidos, y mucho más.

Entonces, ¿cómo funciona WhatsApp Business? Bueno, es similar a la aplicación de WhatsApp regular que todos conocemos y amamos, pero con funciones adicionales enfocadas en los negocios. Entre estas se encuentran las respuestas automáticas, los mensajes de ausencia, los perfiles de empresa, y por supuesto, las etiquetas.

Las etiquetas de WhatsApp Business son una herramienta increíblemente útil para mantener tus conversaciones organizadas y accesibles. Son fáciles de configurar, visualmente identificables gracias a un código de colores y lo más importante, son altamente versátiles. En las siguientes secciones, nos adentraremos más en el mundo de las etiquetas.

Puedes leer aquí acerca del costo de WhatsApp Business.

La importancia de las etiquetas en WhatsApp Business

Las etiquetas en WhatsApp Business son una herramienta clave para la organización y gestión de tus conversaciones. Son, esencialmente, categorías que puedes asignar a los chats o mensajes, permitiéndote agrupar y encontrar rápidamente información relevante.

Imagina tener un almacén desordenado lleno de diferentes productos. Sin la correcta clasificación, encontrar el artículo que buscas sería una pesadilla. Ahora, imagina que esos productos son tus conversaciones y los clientes en WhatsApp Business. Sin etiquetas, encontrar una conversación específica sería igualmente complicado.

Ya sea que necesites identificar nuevos clientes, incidencias pendientes, o cualquier otro tipo de conversación, las etiquetas te facilitarán la tarea. Veamos ahora cómo puedes crear y aplicar estas útiles etiquetas.

Crear, aplicar y administrar etiquetas en WhatsApp Business

Crear, aplicar y administrar etiquetas en WhatsApp Business es un proceso sencillo. Aquí te dejamos una guía paso a paso:

1-Crear etiquetas:

  • Abre la aplicación WhatsApp Business.
  • Dirígete a la sección de CHATS.
  • Toca el ícono de más opciones y selecciona «Etiquetas».
  • Toca «Añadir» para crear una nueva etiqueta e ingresa el nombre que prefieras.
  • Recuerda que puedes crear hasta 20 etiquetas diferentes.

2-Aplicar etiquetas a un chat o mensaje:

Para chats:

  • Mantén presionado el chat.
  • Toca el ícono de etiqueta.
  • Selecciona la etiqueta que quieras usar y haz clic en «GUARDAR».

Para mensajes:

  • Mantén presionado el  mensaje .
  • Toca el ícono de “más opciones”
  • Selecciona la etiqueta que quieras usar y haz clic en «GUARDAR».

3-Administrar etiquetas:

  • Dirígete a la sección de etiquetas.
  • Toca la etiqueta que quieras administrar.
  • Aquí puedes editar la etiqueta, cambiar su color o eliminarla si ya no la necesitas.
  • Si quieres enviar un mensaje a todos los clientes vinculados a una etiqueta específica, solo debes tocar el ícono de la palomita o “tick”  y redactar tu comunicado.

Siguiendo estos pasos, podrás mantener tus conversaciones organizadas con las etiquetas de WhatsApp Business.

Usando etiquetas de WhatsApp Business para organizar las conversaciones por etapas del embudo de ventas

Las etiquetas de WhatsApp Business pueden ser una poderosa herramienta para gestionar tu embudo de ventas. En cada etapa del embudo (conocimiento, interés, decisión, y acción), puedes tener conversaciones con potenciales clientes que requieren un enfoque distinto. Aquí es donde las etiquetas pueden hacer una gran diferencia.

Por ejemplo, podrías crear etiquetas como «Cliente Potencial», «Interesado», «Negociación» y «Cerrado». Estas etiquetas te permitirían clasificar rápidamente tus conversaciones según la etapa del embudo de ventas en la que se encuentre cada cliente.

  • Cliente Potencial: Aquí podrías agrupar a aquellos que se han mostrado interesados en tu producto o servicio pero aún no han hecho ninguna consulta específica.
  • Interesado: Para los clientes que han hecho preguntas más concretas acerca de tu producto o servicio.
  • Negociación: Para las conversaciones que están en una etapa más avanzada, donde se están discutiendo los términos de la venta.
  • Cerrado: Aquí podrías agrupar a todos los clientes con los que ya has cerrado una venta.

El uso estratégico de las etiquetas en WhatsApp Business puede ayudarte a llevar un seguimiento claro de dónde se encuentra cada cliente en tu embudo de ventas y ajustar tus acciones de acuerdo a ello.

Agrupando conversaciones por producto, área o categoría con etiquetas

Las etiquetas de WhatsApp Business no sólo te permiten rastrear el embudo de ventas, sino que también pueden ser una forma eficiente de organizar tus conversaciones por producto, área o categoría.

Imagina que tienes una tienda de ropa. Podrías crear etiquetas como «Pantalones», «Camisas», «Vestidos» y «Accesorios». Cada vez que un cliente pregunte o compre un artículo específico, puedes aplicar la etiqueta correspondiente a esa conversación. De esta forma, tendrás un registro inmediato de los productos que más interesan a tus clientes.

Si tu empresa ofrece varios servicios, podrías crear etiquetas para cada uno de ellos. Por ejemplo, si tienes una agencia de marketing digital, podrías tener etiquetas como «SEO», «Publicidad en redes sociales», «Diseño web», entre otras.

Para empresas con varios departamentos, las etiquetas también pueden ser útiles. Por ejemplo, podrías tener etiquetas como «Ventas», «Soporte al cliente», «Consultas técnicas», entre otras. Así podrías clasificar rápidamente las conversaciones y redirigirlas al departamento correcto.

Las posibilidades son infinitas. El uso de etiquetas para clasificar tus conversaciones puede aumentar la eficiencia y la productividad en tu negocio.

Personalizando la comunicación: Enviar mensajes específicos a conversaciones asignadas con una etiqueta 

Las etiquetas de WhatsApp Business también pueden ser una herramienta útil para personalizar la comunicación con tus clientes. Una vez que has clasificado tus conversaciones con etiquetas, puedes utilizar esta información para enviar mensajes específicos y segmentados.

Por ejemplo, si tienes una etiqueta «Cliente nuevo», podrías enviar a ese grupo de contactos un mensaje de bienvenida especial, ofreciéndoles un descuento en su próxima compra. O si tienes una etiqueta «Cliente frecuente», podrías enviar a esos clientes un mensaje de agradecimiento y quizás una oferta exclusiva.

Además, si utilizas etiquetas para categorizar las consultas de los clientes, como «Consultas técnicas» o «Soporte al cliente», puedes preparar respuestas predefinidas para agilizar la comunicación. Esto no sólo te ahorra tiempo, sino que también asegura que estás proporcionando información consistente y precisa.

Incluso puedes usar las etiquetas para enviar mensajes de difusión a un grupo específico de clientes. Por ejemplo, si tienes un nuevo producto en la categoría «Pantalones», puedes enviar un mensaje a todos los contactos con esa etiqueta informándoles sobre el lanzamiento.

En resumen, las etiquetas de WhatsApp Business te permiten segmentar y personalizar tus mensajes, mejorando la comunicación y la relación con tus clientes.

Conclusión

En definitiva, las etiquetas de WhatsApp Business son una herramienta poderosa para mejorar la organización y la gestión de tus conversaciones. Ya sea para rastrear el estado de los clientes en el embudo de ventas, agrupar conversaciones por producto o área, o personalizar tus mensajes, las etiquetas te ayudarán a trabajar de forma más eficiente y a brindar un mejor servicio a tus clientes.

Ahora es tu turno. Abre tu aplicación de WhatsApp Business y empieza a explorar las posibilidades que ofrecen las etiquetas. Experimenta, ajusta y descubre cómo pueden transformar la forma en que gestionas tus conversaciones y tu negocio. 

También te puede interesar leer acerca de cómo utilizar WhatsApp Business como herramienta para marketing.

Últimos artículos

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete

No pierdas más ventas. Dale orden a la lista infinita de chats en WhatsApp con Leadsales 🚀

X