Cómo hacer marketing para WhatsApp

Índice

Lo hemos dicho antes y lo repetimos ahora: amamos WhatsApp; todas sus funciones la convierten en la herramienta ideal para tu negocio, ¿no nos crees? Tan solo revisa nuestras entradas anteriores: ¿Por qué vender por WhatsApp? , ¿Cómo hacer publicidad en WhatsApp?¿Cómo usar WhatsApp para vender más? Hoy te enseñamos cómo hacer marketing para WhatsApp.

Cómo hacer marketing para WhatsApp

¿Cuál versión de WhatsApp usar?

Si apenas estás incursionando en esta plataforma, es necesario que sepas que hay diferentes versiones de WhatsApp: la personal y Business. Si tu objetivo es incorporar esta aplicación en tu estrategia de marketing, tendrás que utilizar la segunda, pero ¿por qué?

Una de las razones principales es el profesionalismo. Claro, los tips que te brindaremos en este artículo podrían ponerse en práctica desde la versión clásica PERO, a la larga, existe la posibilidad de que se vuelva contraproducente, al tener que lidiar con tus chats de trabajo y los personales desde una misma cuenta, ¡que relajo!.

¿Cómo hacer marketing para WhatsApp?

Ahora sí, es momento de conocer cómo hacer marketing para WhatsApp, ¡sigue leyendo!

Primero lo primero: Crea tu perfil de negocios

Una vez que hayas descargado la aplicación de WhatsApp Business (¡es gratis!), es fundamental que pongas a disposición de tus clientes todos los detalles importantes de tu negocio, como la dirección, página web, correo electrónico o descripción.

Planea tus estrategias

Como bien sabrás (en caso de que no, tu departamento de mercadotecnia es experto en esto), para que tus estrategias de marketing sean exitosas, es vital que tengas lista una base de datos, determines tus objetivos y que planees cuidadosamente el cómo y el cuándo de las actividades que llevarás a cabo.

También es primordial que antes de empezar te cuestiones de qué manera te quieres acercar a tus clientes. WhatsApp tiene la gran ventaja de ser versátil; es decir, puedes optar por complementar el texto con historias o tus propios stickers/gifs, con lo que tu contenido se sacará un 100.

Procura que tu contenido sea de calidad

Siendo sinceros, el motivo por el que todos descargamos y usamos WhatsApp, es porque nos permite tener una conversación más natural con la otra persona, sin necesidad de estar cara a cara.

Emojis, notas de voz, videollamadas, fotos, documentos y ubicaciones son elementos que hacen que esta app sea integral, pero esto no significa que todos estén dispuestos a que la comunicación se de en su totalidad por este canal, principalmente porque se reserva a cuestiones más personales o urgentes, que no pueden esperar a un correo electrónico.

Por lo tanto, no debes perder de vista que, para que tus clientes te permitan entrar -y permanecer- en este espacio, tienes que proveer contenido puntual y de interés. Si tu idea es mandar mucho texto (inserte meme de yoda hispter), reservalo para un mail o para un apartado en tu sitio web.

Optimiza el envío de mensajes con las listas de difusión y grupos

Mandar mensajes a tus contactos uno por uno, al igual que un beso en la boca, es cosa del pasado. En cuanto tengas a la mano el material que vas a distribuir, puedes crear listas de difusión para que, en con un solo clic, llegues de forma más personalizada a aquellos que encajen dentro de cierta categoría (y que clasificaste previamente).

Por otro lado, si lo que buscas es que tus clientes tengan la posibilidad de tener más interacción entre sí, lo más conveniente es que los reúnas en un grupo, pero debes ser cuidadoso con esta opción, no querrás que las personas lo silencien o peor, ¡se salgan!

Consejos adicionales

Aprovecha las respuestas rápidas y automáticas

Seguramente conoces al derecho y al revés las respuestas a las preguntas que te hacen con frecuencia. Para que no tengas que escribirlas una y otra vez, puedes apoyarte en las respuestas rápidas, así, contarás con shortcuts que evitaran que pierdas tiempo valioso de tu día.

Vía WhatsApp Business

Por otro lado, si deseas que se le conteste a tus clientes, aunque tú no puedas escribir en ese momento, es buena idea hacer uso de los mensajes automáticos.

Vía WhatsApp Business

Organiza a tus contactos

Ya mencionamos brevemente la importancia de esta tarea y es que, tener cientos de contactos puede volverse un caos cuando no se existe alguna organización.

¿Ya conoces los embudos de ventas? Justamente entran en esta parte y puedes utilizarlos para clasificar a todos tus leads, es tan fácil como asignar una etiqueta al chat, and that’s it!

Vía WhatsApp Business

Organiza a tus contactos

Si bien, WhatsApp Business es una maravilla por sí misma, existen muchas funciones adicionales que probablemente la vuelven en la mejor red social para hacer negocios y que no se encuentran en la versión que se descarga desde la app store o google play.

En Leadsales nos dimos cuenta de esta necesidad y desarrollamos nuestra solución. ¿El resultado? El CRM ideal para mantener felices a tus clientes mientras incrementas el número de transacciones, ¿quieres saber más? Haz clic aquí.

Hacer marketing para WhatsApp es todo un arte, ¡pero no estás solo! Nosotros estamos aquí para ayudarte a potenciar tu empresa. Que tu propósito de 2022 sea aumentar tus ventas; una excelente manera de lograrlo es mediante WhatsApp, que, literalmente, ya usan todos tus clientes, actuales y futuros.

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete

No pierdas más ventas. Dale orden a la lista infinita de chats en WhatsApp con Leadsales 🚀

X