WhatsApp vs. WhatsApp Business

De inmediato identificamos una diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business. El nombre nos indica que mientras el primero es para uso personal, el segundo está...

Índice

De inmediato identificamos una diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business. El nombre nos indica que mientras el primero es para uso personal, el segundo está orientado a los negocios. Sin embargo, las disimilitudes van más allá del concepto. Y con todas las novedades que ofrece esta plataforma, creo que es buen momento para revisar este tema.

WhatsApp en nuestras vidas

Muchos comenzamos el día revisando nuestros mensajes de WhatsApp y no es para menos. Esta aplicación se ha fortalecido como servicio gratuito de mensajería, con más de dos mil millones de usuarios en más de ciento ochenta países alrededor del mundo. 

Como lo explican en su misión, WhatsApp nació como una alternativa a los Servicios de Mensajes Cortos o Simples  (SMS). Con este producto, ahora es posible enviar y recibir una variedad de archivos multimedia (por ejemplo, texto, fotos, videos, documentos y ubicación), así como realizar llamadas y videollamadas. 

Un aspecto de relevancia para la organización es la seguridad, pues han incorporado el cifrado de extremo a extremo. “En cada decisión de producto subyace nuestro deseo de permitir que las personas se comuniquen en cualquier parte del mundo, sin barreras”.

¿Qué es Whatsapp Business?

WhatsApp fue adquirida por Mark Zuckerberg, CEO de Meta, en el año de 2014 y en enero de 2018 fue lanzada al mercado la versión empresarial de la aplicación: WhatsApp Business.

Nuestro WhatsApp personal es más limitado para hacer negocios, por lo que si te interesa emplearlo en tu compañía, la mejor alternativa es descargar esta aplicación gratuita en su versión empresarial.
Este tipo de WhatsApp es una versión desarrollada para empresas y uno de sus objetivos es evitar el spam que se recibe de otros negocios. Está diseñada para facilitar la experiencia de las pymes.

Diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business

Entre sus características es que puedes contactar de una manera más sencilla y dinámica a tus clientes. De esta manera tu servicio de atención es más eficaz e incluso apoyará el aumento de tus ventas.

Otra ventaja definitiva —a diferencia de nuestro WhatsApp personal—  es que facilita la automatización y agilización de tus procesos. 

Este WhatsApp para negocios está diseñado para el uso de las pymes, su uso mejora la comunicación de las organizaciones, tanto a nivel interno como con sus consumidores.

Y si tu empresa ha comenzado a tener un volumen elevado de pedidos, es probable que responder al gran número de mensajes entrantes esté convirtiéndose en un reto.

También puedes apoyarte con un CRM como Leadsales para administrar todas las conversaciones que surjan de tus clientes, de manera que no pierdas ninguna de ellas.

Otra diferencia con nuestra mensajería personal es que WhatsApp Business te ofrece respuestas rápidas y mensajes de bienvenida, entre otras cosas, para que no se quede sin respuesta la duda de tu cliente o que sepa que muy pronto lo contactarás.

¿Cómo obtienes WhatsApp Business?

Para obtenerlo necesitas únicamente cuatro requisitos:

Entre las funciones que ofrece actualmente esta aplicación, se incluyen las siguientes:

  • Perfil de empresa para mostrar información importante, como la dirección, el correo electrónico y el sitio web.
  • Etiquetas para organizar tus chats y mensajes a fin de encontrarlos fácilmente.
  • Herramientas de mensajería para responder de forma rápida a tus clientes.

Beneficios de WhatsApp Business

Uno de ellos es que te facilita tus actividades, sobre todo si ya estás teniendo un crecimiento acelerado y necesitas asegurar un buen servicio al cliente.

Otro aspecto tiene que ver con la imagen, pues tener un canal de comunicación empresarial le dará a tu negocio una presencia más profesional. Esto es debido a que el usuario puede ver la descripción de tu organización, su nombre, ubicación, sitio web y correo electrónico. No cabe duda que esto le da mayor certeza a un cliente que quiere hacer negocios contigo.

Tus clientes necesitan tener la seguridad de que podrán hacer un reclamo o una devolución si algo sale mal y que tu empresa no va a desaparecer de la noche a la mañana o que no vas a cambiar de número sin previo aviso.

También tienes la certeza de que los mensajes que has intercambiado con tus clientes fueron entregados y leídos. En contraste con otros medios, como el correo electrónico, donde el tiempo de respuesta del receptor es mucho más alto.

Y es que, a pesar de los avances tecnológicos, la gente busca el trato personalizado, donde tenga la certeza de que alguien está del otro lado de la conversación.

Funciones de WhatsApp de negocios que marcan la diferencia

Entre las funciones que te facilitan iniciar, mantener y continuar una conversación con tu cliente está la facilidad de que puedes adjuntar archivos, enviar audio, video, enlaces, recordatorios de citas, códigos de verificación, alertas de envío y notificaciones de pedidos, entre otros más.

Además contribuyes a la transformación digital de tu empresa, pues tu equipo de trabajo podrá estar en contacto con tus clientes, desde cualquier lugar en donde estén desarrollando sus actividades.

Por medio de WhatsApp Business es posible:

  • Programar respuestas automatizadas a preguntas frecuentes de tus clientes potenciales.
  • Agilizar la comunicación que tienes con ellos.
  • Organizar tu agenda con etiquetas.
  • Crear y mostrar un catálogo de productos.
  • Obtener estadísticas de lo que sucede con tus conversaciones.

WhatsApp Business para pymes con almacenamiento en nube gratuito

¡Así es! Esto es una novedad que como pyme puedes aprovechar. Pues antes era un poco complicado para las empresas pequeñas iniciar el proceso, pues se requería la configuración de un Application Programming Interface (API) que era un proceso difícil. Ahora no será así.

Y esto es una gran novedad que ha hecho mucho más accesible el uso de la aplicación de mensajería que te permite estar más cerca de tus clientes.

En Conversations, un evento organizado por Meta, el mismo Mark Zuckerberg habló del cambio y enfatizó la necesidad que tienen hoy los negocios de estar en donde está la gente. 

Ya está disponible para empresas de cualquier tamaño en todo el mundo los servicios de alojamiento en la nube gratuitos y seguros proporcionados por Meta, mediante WhatsApp Cloud API.

Directorio de negocios

Aquí tienes otra característica diferencial  entre WhatsApp y WhatsApp Business.

Se trata de un directorio para que los consumidores encuentren fácilmente tu negocio. Hasta el momento no existía como tal, un directorio de negocios para WhatsApp Business. Y recién en 2022 comenzaron las pruebas y su aplicación.

Ahora esto será posible mediante la función de búsqueda (Business API Search). El éxito de esta aplicación tiene que ver con las preferencias de comunicación de las personas.

Según un estudio realizado por WhatsApp y Kantar Group, seis de cada diez personas en México prefieren enviar mensajes que hacer llamadas telefónicas para comunicarse con una empresa. Además, el 65% de los usuarios mexicanos aseguran que las aplicaciones de mensajería son su forma preferida de comunicarse con una empresa.

Esta aplicación ya está disponible en Brasil, Colombia, Indonesia, México y el Reino Unido, donde las personas pueden encontrar empresas usando su WhatsApp.

Como lo explica el equipo de la plataforma en su sitio web: “Las personas quieren que los millones de pequeñas empresas y decenas de miles de marcas que ya usan WhatsApp les brinden asistencia de forma práctica y rápida”

Con ese propósito pusieron a disposición de los usuarios de WhatsApp el directorio que tienen de negocios, para que puedan localizarlos directamente. “De este modo, no tendrán que buscar números de teléfono en sitios web ni guardarlos en sus contactos”.

En Brasil, están trabajando para que además de aplicarlo con pequeñas empresas, puedan realizarse pagos directamente desde un chat. Experiencia que ya lanzaron en India. 

Utiliza las estadísticas para analizar tu marketing

Medir el rendimiento de tus campañas es fundamental para conocer si tus estrategias están funcionando correctamente o debes ajustar algunas cosas. 

Otra diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business es que puedes consultar la información sobre la actividad de los usuarios con tu cuenta. Los indicadores que podrás ver son: mensajes enviados, entregados, recibidos e importe gastado.

En WhatsApp Business subes tu catálogo de productos

Con WhatsApp para empresas puedes subir tu catálogo de productos, con su descripción, fotografía y precio. Así, tus clientes no tienen que salir de la aplicación para ir a tu sitio web y luego volver para generar su pedido.

Todo se trata de facilitar la venta. Si ya llegaron contigo, ¡que se queden!

Automatiza tu cuenta con el CRM de Leadsales

Si tu tráfico ha aumentado o quieres obtener el mayor provecho al empleo de WhatsApp Business puedes apoyarte en el CRM de Leadsales. Y si no sabes de qué se trata, aquí te explicamos.

CRM es una abreviatura derivada del inglés Customer Relationship Management e incluye todas las prácticas, estrategias y tecnologías enfocadas en la relación con el cliente.

Se trata de un software de gestión de relación con el cliente con el que puedes automatizar gran parte de las tareas rutinarias de tu empresa, como la respuesta a un gran volumen de mensajes o la actualización de tu base de datos. Leadsales es una excelente opción entre las que están en el mercado.

De esta manera podrás administrar las conversaciones, darles seguimiento y lograr el cierre de la venta. Además de que podrás apoyar a tus clientes de acuerdo con sus requerimientos. Y lo mejor es que tendrás toda la información que recibas por medio de WhatsApp de negocios.

Prueba esta plataforma en su versión gratuita, apóyate en Leadsales y luego si quieres tener más funcionalidades puedes contratar el WhatsApp Business Premium.

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete