
Es muy común que los negocios, por pequeños o grandes que sean, se comuniquen con sus proveedores y clientes mediante WhatsApp. ¿Por qué? Porque es fácil, rápido y básicamente todo el mundo usa WhatsApp. Y tiene total sentido hacerlo así, es decir, es una herramienta sumamente poderosa, que ya está ahí, es conveniente, puede expandir el alcance de contactos y brindar una mejor atención. ¿Por qué dejarías pasar tremenda oportunidad? Aquí te platicamos sobre Whatsapp Business Bloqueado ¿Qué hacer?
Seguramente ya sabes que desde hace un par de años WhatsApp sacó WhatsApp Business como solución para las empresas. Aunque esta variante de la aplicación está pensada para establecer una red amplia de comunicación, es posible que los usuarios cometan ciertos descuidos que lleven a un desenlace amargo: la suspensión de la línea de WhatsApp.
Cuando WhatsApp bloquea tu línea es porque has infringido alguna de sus políticas. Por ello es importante que las conozcas antes de usar sus servicios. Aquí te diremos cuáles son los actos más comunes que pueden conducir al bloqueo de tu línea de WhatsApp Business y, más importante, te diremos qué puedes hacer si eso llega a ocurrirte.
Al empezar a usar WhatsApp Business es necesario que te registres en el administrador comercial de Facebook. En seguida deberás realizar la verificación del negocio. Este paso toma su tiempo, pues WhatsApp requiere que ingreses información para asegurarse de que es un negocio real el que intentas dar de alta y que el giro del éste no infringe sus políticas y condiciones de servicio. Una vez que determinen que no hay problema, podrás crear la cuenta de WhatsApp Business.
Te puede interesar: ¿Cómo integrar la API de WhatsApp a tu empresa?
WhatsApp establece que sus servicios no pueden ser utilizados por empresas de la industria tabaquera, apuestas (de cualquier tipo), comercio de bebidas alcohólicas, vapes, drogas, y, por supuesto, actividades ilegales. Si bien, los primeros ejemplos están en un mercado regulado, no están dentro de la industria que WhatsApp pretende servir.
Así que, si tu actividad comercial pertenece a dichas categorías, WhatsApp podrá suspender tu línea. Para evitarte problemas, siempre es mejor la transparencia y la honestidad.
Otra situación que puede ponerte en jaque es el envío de mensajes masivos.
Así es, WhatsApp no sólo presta atención a quiénes usan su plataforma, sino también a cómo lo hacen. Facebook, dueños de WhatsApp, se han declarado a favor de la privacidad de sus usuarios, colocándola como prioridad.
Por esto ha decidido tomar acciones ante casos que califiquen como spam. La pregunta ahora es ¿qué tienes que hacer para que te consideren spam? En su página, que puedes consultar, no definen como tal qué es spam, pero puedes darte una idea en las siguientes líneas:
- Enviar mensajes a muchas personas que no te tienen como contacto. La clave para el uso adecuado de WhatsApp en el mundo de las ventas es que el lead empiece la conversación.
- Bajo la misma lógica, crear muchos grupos con personas que no son tus contactos (o no eres su contacto), también es comportamiento sospechoso de spam.
- Enviar el mismo mensaje a muchas personas, aunque sean tus contactos. Este desliz se puede evitar fácilmente usando las listas de difusión.
- Un aspecto que depende indirectamente de ti es que otras personas bloqueen tu número. Por lo regular, el bloqueo generalizado de un número es porque, en efecto, envía contenido no deseado. En este sentido, es importante diseñar una estrategia que sea sensible hacia los clientes y prospectos para evitar incomodidad.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer campañas de WhatsApp Marketing en Facebook Ads?
Por supuesto que infringir abiertamente las condiciones de uso de WhatsApp motivará que tu cuenta sea bloqueada. Incluso el usar la aplicación con integraciones no oficiales constituye una violación a las condiciones de uso.
Si se trata de un tropezón menor, WhatsApp suspenderá tu línea temporalmente (24 horas). Si el equipo de WhatsApp estima que debe tomarse más tiempo para evaluar el caso, el bloqueo será indefinido. Cuando abras la aplicación, de inmediato se desplegará una ventana con la siguiente leyenda “Tu número de teléfono +52XXXXXXXXXX está suspendido en WhastApp. Contacta con Soporte para recibir ayuda”.
Cuando esto sucede, no resta más que contactar a soporte, enviar una apelación y esperar respuesta. Mientras tanto, el tiempo transcurre y… ¡Todas las conversaciones que dejaste pendientes! ¡Toda la información que tenías en tu cuenta de WhatsApp! Ya lo dicen por ahí con justa razón: el tiempo es oro. Como te dijimos al inicio de este artículo, nosotros te sugerimos qué puedes hacer.
Ante este triste panorama, puedes cambiar tu línea de WhatsApp Business al WhatsApp personal para recuperar tu número.
Como muchas decisiones, esto tiene sus pros y sus contras.
Acá vamos a empezar por lo malo:
Pierdes los beneficios de la plataforma para negocios, como el perfil de empresa, los catálogos, las respuestas automáticas, las plantillas de respuestas rápidas y las etiquetas para chats.
¡No temas! Ahora sí, lo bueno:
¡Pues recuperas tu línea! ¡Recuperas tiempo, contactos e información valiosos! Sabemos que usar un número personal para gestionar la comunicación de un negocio puede no parecer la mejor idea, pero afortunadamente existen herramientas para ayudarte a sacar lo mejor de tu WhatsApp. Leadsales es una de ellas.
Nosotros te ofrecemos el servicio de CRM integrado a WhatsApp, por lo que podrías seguir operando con tu mismo número de manera eficiente (incluso hasta mejor).
Al conservar tu número de teléfono evitas confusiones entre tu público y aseguras los contactos que ya tenías. Así pues, para administrar las conversaciones mediante Leadsales, verás que la interfaz es muy similar a la de WhatsApp Web, por lo que la transición es sumamente sencilla.
Verás también qué fácil es organizar los chats y podrás ubicarlos de acuerdo con su etapa en el proceso, gracias al embudo de ventas.
Además, varios miembros del equipo pueden trabajar desde el mismo número simultáneamente.
¿Te dijimos que podrías mejorar, cierto? Bien, ¿cómo mejorar lo que no se mide? Por esto incluimos también un panel de análisis bastante gráfico, para que de manera rápida y sencilla puedas evaluar el desempeño de tu equipo.
Leadsales puede ser tu solución. No dudes en contactarnos para agendar una demostración.