Ventajas y desventajas de usar Telegram

Ventajas y desventajas de usar Telegram

Índice

Como cada aplicación móvil, Telegram, tiene sus pros y contras. Recordemos que esta app de mensajería instantánea llegó para sacudir el mundo perfecto dominado principalmente por WhatsApp y iMessage (este último en el caso de usuarios con iPhone). En esta ocasión, te platicamos las principales ventajas y desventajas de usar Telegram. Toma esto en consideración para formar tu criterio y optar por la aplicación que mejor se acomode con lo que quieres.

Ventajas y desventajas de usar Telegram

Llevando bien puesta la camiseta, Telegram siempre ha estado orgulloso de hacer las cosas a su manera, echándole mucho a su competencia porque no se venderán (como WhatsApp vendió a Facebook) y porque siempre han puesto la seguridad y necesidades del usuario por delante.

Esta aplicación tiene una trayectoria relativamente larga, que empezó desde el 2013. Hasta el momento ha avanzado mucho y mejorado en sus features, pero, ¿en realidad es tan buena como dicen?

Recordemos ¿qué es Telegram?

Es una aplicación móvil para mandar y recibir mensajes, cuyo lema es ser muy rápida, segura, fácil de usar y gratuita. Ofrece seguridad no sólo en la modalidad tradicional de mensajes, pero también en sus videollamadas y llamadas de voz.

Se puede usar en todos los dispositivos electrónicos más comunes como smartphones, tablets, computadoras de escritorio, laptops, etc. Puedes mandar desde un mensaje de texto tradicional hasta fotos, videos y archivos de cualquier tipo como doc, zip, mp3, entre otros.

Actualmente, tiene más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo. Además, como mencionamos anteriormente, es una app versátil, ya que es ideal para uso personal, educativo o inclusive para tu negocio. ¿Cómo ves?

Ventajas de Telegram – Pt. 1

Almacenamiento y la nube

Ok, sabemos que la nube sigue siendo algo muy misterioso para la mayoría de nosotros, pero en temas de espacio y almacenamiento de tu información, puede ser una gran ventaja.

Por ejemplo, como Telegram usa la nube para sincronizarse constantemente entre todos los dispositivos en los que la usas, puedes acceder a todos tus mensajes en donde quiera que estás y mandar casi de modo ilimitado todo tipo de multimedia como fotos, videos o archivos de hasta 2 GB cada uno.

Ahora, si batallas mucho con el espacio en tu celular, otra ventaja de esta aplicación es que sólo requiere de 100 MB disponibles en tu dispositivo electrónico para poder usarse. Todos los archivos que recibas o que compartas se mantendrán en la nube y así no borrarás cosas, sólo tendrás que eliminar tu caché en caso de ser necesario.

Suelen ser muy transparentes

El tema de la privacidad es muy controversial en el mundo de las apps, especialmente entre la eterna batalla entre Telegram y WhatsApp, por ejemplo. Sin embargo, nos llamó mucho la atención que en el apartado de FAQ en telegram.org hablan sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entró en vigor en Europa en 2018.

YouTube video

Ahí mencionan cómo, hasta el momento, no utilizan los datos de los usuarios para temas de publicidad, ni que los venden a terceros. Recalcan que sólo utilizan la información que necesitan para funcionar y nada más.

También, te invitan a buscar el bot @GDPRbot para solicitar una copia de tus datos que Telegram almacena y para contactarlos directamente para temas relacionados con tu privacidad.

Ventajas de Telegram – Pt. 2

A grandes rasgos… está muy cool

Telegram ofrece muchas features que sin duda no encontrarás en otras plataformas más conocidas. Por ejemplo, puedes:

  • Usar uno de tus grupos o canales únicamente para compartir información/un blog.
  • Crear grupos de hasta 200,000 mil personas.
  • Seguir escuchando audios, con todo y que te salgas del chat en el que te lo mandaron.
  • Intercambiar archivos grandes y de todo tipo, de hasta 2 GB.
  • Programar tus notificaciones de tal manera que sólo te aparezcan cuando alguien conteste uno de tus mensajes o cuando te den tag.
  • Elegir quiénes son tus administradores, y qué pueden hacer, para mantener bajo control tus grupos.
  • Proteger tu app a través de una contraseña.
  • Tienen la opción de chats secretos y mensajes que se pueden autodestruir.
  • Traducir información, ponerte recordatorios, estar al tanto de información nueva.
  • Cambiar cómo se ve tu app (colores, tamaños de letra, etc).
  • Elegir quién ve tus últimos movimientos dentro de la app o cómo se ve tu perfil.

Y muuuchas opciones más que puedes revisar aquí y aquí.

Desventajas de Telegram – Pt. 1

Bots

En esta nota para Punto de Corte – Plataforma Comunicacional escrita por María Alejandra Silva, menciona una desventaja importante de Telegram y son los bots, pues al tener tantos, pueden hacer que tu celular falle.

Recordemos que los bots son funciones creadas por desarrolladores en todo el mundo, que te permiten llevar a cabo ciertas tareas de un modo más fácil o automáticamente.

Como mencionamos en nuestro artículo llamado Guía completa para usar Telegram 2021, con estos bots, puedes lograr acciones como traducir a otro idioma, enviar recordatorios o mantenerte al tanto de ciertas tendencias en línea.

De acuerdo con GCFAprendeLibre, en su video sobre los bots explican que los programadores que se encargan de hacerlos ya los incluyen dentro de Telegram.

Es decir, no necesariamente tienes que descargar el bot que te interesa desde tu celular, ya que dentro de la misma aplicación los puedes encontrar con sólo buscarlos en el icono de la lupa / «Buscar».

Si quieres evitar descargar o usar bots que se ven de dudosa procedencia, recuerda que si el bot que necesitas tiene el icono de la palomita (verified o verificado en español), quiere decir que es un bot oficial, desarrollados por empresas conocidas que se dedican específicamente a crear bots.

PEEERO, no te preocupes, no todos los que NO tengan la palomita son necesariamente malos. Sólo revisa su nombre y trata de optar por los más conocidos.

No todos lo usan… ¿o sí?

El número de usuarios en Telegram ha crecido desde sus inicios en el 2013, pues como les hemos compartido, actualmente tienen 500 millones de usuarios activos y contando.

Sin embargo, como menciona Ben Stegner en su artículo para makeuseof.com, con todo y las ventajas que Telegram grita a todo pulmón, para muchos sigue siendo una aplicación desconocida y no les interesa descargar otra más, si ya tienen todo en WhatsApp, iMessage e inclusive SMS.

Desventajas de Telegram – Pt. 2

¿En realidad es taaaan segura?

Telegram es una aplicación que siempre ha puesto por delante la seguridad de sus usuarios, pero algunos lo cuestionan. Stegner comenta que un punto muy interesante es que, si bien Telegram sé ofrece la protección end-to-end encrypted de tus mensajes, tiene sus ventanas de desventaja.

Por ejemplo, como tú puedes acceder a la app en todos tus dispositivos inteligentes, cuando envías un mensaje, éste queda «en espera» en el servidor de Telegram, por lo que si hay una falla o incumplimiento en ellos, tus mensajes pueden estar expuestos.

Ahora, también Stegner nos recuerda los chats secretos, los cuáles ofrecen la máxima seguridad. Sin embargo, si se te olvida activarlo manualmente, o también a la persona con la que estás compartiendo información, pues la protección no es la misma.

No todos lo usan… ¿o sí?

De acuerdo con Stegner, no hay manera de ver quién ley? tu mensaje.

Por ejemplo, si estás en un grupo y te interesa en particular que cierta persona lea lo que mandaste porque es información que necesitan, no podrás saberlo como en WhatsApp, ya que en cuanto otra persona que también es parte del grupo lo vea, ya con eso te saldrán las clásicas dos palomitas azules.

Puede que esto no sea una razón contundente para no usar Telegram, pero hay que admitir que todos hemos recurrido a ver quién ya vió nuestro mensaje, especialmente cuando nos urge.

¡Y listo! ¿Cómo ves este recuento rápido de las ventajas y desventajas de Telegram? Recuerda que todo esto son sugerencias e información que puedes encontrar allá afuera, más no algo que hacer «de ley».

Prueba la aplicación y basa bajo tu propio criterio y necesidades, si es una herramienta que te va a ayudar o si es algo que simplemente no necesitas por el momento.

Si además de conocer Telegram, quieres aprender lo último en las plataformas digitales más conocidas como Instagram o YouTube, así como tips sobre los mejores cursos para crecer tu emprendimiento, no dudes en visitar nuestro blog.

Si quieres incrementar tus ventas por WhatsApp y tener el mejor servicio al cliente, nosotros podemos ayudarte. Descubre cómo, aquí.

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete