Seleccionar página

BLOG

Top 5 prácticas para superar el síndrome del impostor

Top 5 prácticas para superar el síndrome del impostor

Sophia Amoruso, David Bowie, Serena Williams, Howard Schultz, Maya Angelou, Natalie Portman… ¿Qué tienen todas estas personas en común? Que en algún punto de su vida, se enfrentaron al síndrome del impostor. ¿No te suena? Sigue leyendo nuestro artículo para saber si tú también eres parte de este club y comiences a implementar nuestras top 5 prácticas para superarlo.

¿Cuál es el síndrome del impostor?

Estudiada desde la década de los 70s, esta condición -que no ha sido clasificada propiamente como una afección psicológica- describe la sensación de falsedad frente a otros y la inhabilidad de autorreconocernos como personas exitosas; aunque el síndrome del impostor no discrimina entre sexos, son las mujeres quienes tienden a presentarlo con mayor frecuencia.

Eso sí, a todos nos puede pasar y hasta podríamos asegurar que en algún momento de tu vida te has sentido así, ¿Cómo identificarlo?

El síndrome del impostor nos afecta de muchas maneras

Identificando al síndrome del impostor

A continuación te presentamos una serie de preguntas que podrían ayudarte a determinar si sufres esta condición (pero si tienes dudas o quieres profundizar en el tema, no dudes en acercarte con un profesional).

  • ¿Has sentido que lo que has alcanzado hasta ahora se le atribuye únicamente a tu buena suerte y no al esfuerzo que hiciste en el pasado?
  • ¿Crees que te encuentras en un lugar donde no estás al mismo nivel (ya sea en conocimientos, experiencia, actitud) que el resto de las personas y piensas que pronto se darán cuenta de esto?
  • ¿Te sientes presionado por mostrarle a la gente que eres exitoso en todos los ámbitos de tu vida y aún así, sientes que no cumples con las expectativas?
  • ¿Consideras que los demás te sobreestiman y que en cuanto tengan oportunidad de conocerte mejor notarán que eres un fraude?

Si respondiste que sí a cualquiera de estos cuestionamientos, tal vez es momento de reflexionar sobre tus pensamientos y tomar cartas en el asunto as soon as possible.

Top 5 prácticas para superar el síndrome del impostor

Si te sentiste identificado con alguna de las preguntas que mencionamos previamente o simplemente quieres evitar sentirte así en el futuro, toma nota de las prácticas que puedes implementar.

Usese en caso de emergencia: caja de recuerdos

Desafortunadamente, los seres humanos tenemos la costumbre de acordarnos de manera frecuente de las ocasiones en las que cometimos un error, sin importar que tan pequeño o grande fue; constantemente nos acechan pensamientos que terminan dejándonos una sensación de inferioridad y sin la motivación necesaria para perseguir nuestros objetivos.

Para los momentos en los que te sientas así, trae a tu mente aquellas veces en las que tuviste éxito: ¿Cuándo contribuiste a un fin importante? ¿Cuándo fue la última vez que ganaste? Pero como es más fácil prevenir que lamentar, te recomendamos tomarte un tiempo para desarrollar una lista y plasmar todo aquello de lo que te hayas sentido orgulloso; una vez que la termines, tenla a la mano siempre.

Así, para que cada vez que estés por pensar que no eres suficiente bueno, le eches un vistazo a tu lista y ¡recuerdes lo exitoso que ya eres!

Apóyate en tus colegas

Algo es seguro del síndrome del impostor: ha estado presente en la vida de la mayoría de la gente. ¿Cuál es el problema? ¡Que casi nadie lo sabe reconocer! Seguro si compartes tu manera de sentir con un par de colegas descubras que pasaron o están pasando por una situación similar.

Apóyate en tus colegas

Muchas veces pasa que las personas que nos inspiran y vemos como un modelo a seguir, consideran que son un fraude y que no merecen estar el lugar en el que están. Piensa, por ejemplo, en los famosos que mencionamos al inicio del artículo, ¿Cómo es que Serena Williams, una de las mejores tenistas de los últimos tiempos se haya sentido así?

No estás solo

No dejes de aprender

Es muy difícil que alguien llegue a decir que sabe todo de un tema en específico; con la globalización y el avance en la ciencia y la tecnología, diariamente tenemos a nuestro alcance nuevas cosas que aprender.

Nada mejor para combatir el síndrome del impostor que aprender

Aprovecha esta oportunidad para reforzar tus conocimientos en tu área de expertise, seguro que de esta manera te sentirás más preparado y evitarás pasar por situaciones en las que -erróneamente- consideres que tu sabiduría es insuficiente.

¡El conocimiento es poder!

Establece metas realistas

Remontémonos al primer día del año, ¿quién no ha establecido metas poco realistas? Es evidente que no hay objetivo que no podamos alcanzar si así nos lo proponemos, pero también debemos tener claro que hay muchos elementos que deben tomarse en cuenta y que intervienen en nuestros procesos: aspectos económicos, políticos, emocionales e incluso de salud.

Establecer metas realistar para crecer

Antes de lanzarte a establecer decenas de metas, date la oportunidad de hacer un análisis y considerar lo que representaría un obstáculo, esto para estar preparado con un plan A, B, C y los que sean necesarios.

Acude con un profesional

¿Quién mejor para orientarte y ayudarte a trabajar tus inquietudes que una persona preparada? Aunque seguro encontrarás cientos de libros, podcasts y consejos con los que por tu propia cuenta podrías superar esta etapa, no te olvides de solicitar ayuda si lo consideras necesario.


¿Ya conocías el síndrome del impostor? ¿Cómo has lidiado con esto? Compártenos tus experiencias en la sección de comentarios.

¡Gracias por leernos!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Bienestar » Top 5 prácticas para superar el síndrome del impostor

¡Suscríbete al Newsletter!