Seleccionar página

BLOG

¿Qué son la visión y la misión de una empresa?

Piensa en tu marca favorita de ropa, en el servicio de streaming que más utilizas o en la compañía de equipos electrónicos a la que le eres fiel. ¿Alguna vez te has preguntado por qué elegimos ciertos productos por encima de otros aunque existan opciones más baratas y de calidad similar? La respuesta es simple: por sus valores. Además de definir la base de la compañía y representar el por qué y para qué existe, estos permiten crear una conexión real con el consumidor. Hoy te explicaremos qué son la visión y la misión de una empresa.

Introducción

Para entender qué son la visión y la visión de una empresa hay que irnos por partes. Ambos conceptos son vitales cuando hablamos de cumplir metas.

Misión. Valores. ¿Cuántas veces no hemos escuchado estos términos? Es el dúo dinámico que siempre va de la mano y que con tanta frecuencia confundimos, como si fuera uno solo. Y para los emprendedores, especialmente al principio, puede ser resultar realmente complicado distinguirlos.

Así como las personas, las compañías necesitan tener una clara idea sobre la dirección que deben tomar y cómo lo van a lograr. Además, esto contribuye a crear una cultura de trabajo con la que los empleados puedan sentirse identificados y relacionados emocionalmente.

Mientras la visión se enfoca en el mañana y lo que quiere proyectar a futuro, la misión se centra en el hoy y en su razón de ser. Sin embargo, estos conceptos tienden a entrecruzarse en el camino. Lograr entenderlos por separado te permitirá crear una identidad sólida y, posteriormente, definir los objetivos y estrategias de tu compañía.

*insertar foto1*

Qué es la visión

¿Qué es la misión?

La misión es una declaración del propósito de la empresa y sus objetivos principales. Se habla de ella en tiempo presente y explica por qué existe el negocio, tanto para los miembros de este, como para los consumidores. Describe su función general e impacto social.

Este postulado expresa la personalidad de la compañía y establece qué es lo que hace, qué es lo que la diferencia de las demás y por qué fue creada.

La misión no puede existir sin estas características:

  • Precisa: Ni muy corta ni muy larga. Lo suficientemente precisa como para no presentar información sin sentido o tener restricciones.
  • Motivadora. Una buena misión es capaz de motivar a sus empleados y clientes, además de hacerlos sentir orgullosos de formar parte de la organización.
  • Clara: Debe estar establecida en términos claros, evitando palabras demasiado elaboradas, y que estimule las acciones.
  • Única y original: Si todas las empresas del mismo giro definieran una misión similar, no habría mucha diferencia entre ellas. Debe distinguirse para quedarse en la mente del público.

¿Qué es la visión?

La visión es el estado deseado que se pretende alcanzar o la imagen que quiere proyectar. Mientras que la misión responde al «¿qué?», «¿quién?» y «¿por qué?» de la empresa, la visión plantea a dónde se quiere llegar y para quién se hará.

Así como lo indica su nombre, representa una visión de cómo será la compañía en un futuro y construye el camino para una planificación eficaz de estrategias.

Asegúrate que la visión cumpla con estos requisitos:

  • Proyectar a futuro. A corto, mediano y largo plazo.
  • Factible. Debe ser lo suficientemente ambiciosa, pero realista.
  • Inspiradora. Al declarar lo que desea ser, debe despertar emociones en los consumidores y empleados de la empresa.
  • Sencillo y claro. Recuerda, no nos gustan los términos altisonantes y ostentosos. Keep it simple.

¿Cómo redactar la visión y misión de una empresa?

Ya que tienes bien definido lo que son la visión y la misión de una empresa, es mucho más fácil redactarlas. Es necesario que ambas estén en sintonía y tengas presentes sus funciones y características. Te presentamos algunos tips:

Visión

  • Describe el escenario deseado: Imagina un futuro en el que tu compañía está dominando el mercado. ¿Qué es lo que ves? ¿Cómo ha cambiado el mundo? ¿Estás ofreciendo servicios que otros no ofrecen? Describe todo lo que esperas y encontrarás el verdadero núcleo de tu declaración de visión.
  • Define el propósito de la organización: A fin de cuentas, la visión debe comunicar el propósito de tu compañía. Reflexiona sobre dónde estás y hacia dónde quieres llegar.
  • Establece plazos: Al ser la visión una especie de guía hacia el éxito de tu empresa, es importante que determines límites para alcanzar tus objetivos. Utiliza indicadores para medir los logros mientras trabajas en ellos.

Misión

La misión es una declaración de los principios corporativos. Al momento de redactarla, piensa en lo que motivó a los fundadores. Como punto de partida, puedes responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué hace la empresa?
  • ¿Qué valor aporta?
  • ¿En qué se diferencia de la competencia?

Ejemplos

Como mencionamos anteriormente, la visión y misión de una empresa deber ser únicas y originales, solo así podrán diferenciarse del resto que compite en el mercado.

Antes de que te sumerjas en la laboriosa tarea de desarrollarlas, te presentamos algunos ejemplos de éxito de grandes compañías para que te sirvan de inspiración:

Coca-cola

Misión: Satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas.

Visión: Ser el mejor líder total de bebidas, que genere valor económico, social y ambiental sostenible, gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores colaboradores en el mundo.

La misión y visión de Coca Cola

LinkedIn

Misión: Conectar a profesionales de todo el mundo para ayudarles a ser más productivos y a alcanzar todas sus metas laborales.

Visión: Crear oportunidades económicas para cada miembro del mercado laboral global gracias al desarrollo continuo del primer gráfico económico del mundo.

Linkedin misión y visión

Google

Misión: Organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla.

Visión: Proporcionar acceso a la información del mundo en un solo clic.

Google misión y visión

Finalmente…

¿Qué te pareció este artículo? En definitiva, precisar qué son la visión y misión de una empresa es uno de los factores clave para alcanzar el éxito. Recuerda que los valores juegan un papel decisivo, especialmente, cuando hablamos de fidelización de clientes.

¡No olvides dejar tus comentarios!

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Emprendimiento » ¿Qué son la visión y la misión de una empresa?

¡Suscríbete al Newsletter!